NVIDIA GeForce RTX 4090

NVIDIA GeForce RTX 4090: ¿Vanguardia del futuro o potencia excesiva?
Abril de 2025
Arquitectura y características clave
La tarjeta gráfica NVIDIA GeForce RTX 4090 está construida sobre la arquitectura Ada Lovelace Next — una evolución de la generación anterior, optimizada para el máximo rendimiento en juegos y tareas profesionales. Los chips se fabrican mediante el proceso de 4 nm de TSMC, lo que ha permitido aumentar la densidad de transistores en un 30% en comparación con la RTX 3090 Ti.
Las principales “ventajas” de la RTX 4090 son las tecnologías DLSS 4.0, Ray Tracing de tercera generación y soporte para FidelityFX Super Resolution 3.0 de AMD (a través de APIs abiertas). DLSS 4.0 utiliza redes neuronales para aumentar la resolución de la imagen con pérdidas mínimas de calidad, mientras que los núcleos RT mejorados proporcionan iluminación y reflejos realistas incluso en escenas dinámicas.
Memoria: Más rápida, más grande, más eficiente
La RTX 4090 está equipada con 24 GB GDDR6X con un bus de 384 bits y un ancho de banda de 1.1 TB/s. Esto es un 15% más que la RTX 3090 y permite procesar texturas 8K sin retardos. Para juegos con configuraciones gráficas altas (por ejemplo, Cyberpunk 2077: Phantom Liberty), tal volumen de memoria elimina caídas de FPS debido a la carga de activos.
En aplicaciones profesionales, como Blender o Unreal Engine 6, 24 GB permiten trabajar con escenas pesadas y simulaciones complejas. Por ejemplo, el renderizado de un modelo 3D en Cinema 4D se acelera en un 40% en comparación con la RTX 4080.
Rendimiento en juegos: 4K, el nuevo estándar
La RTX 4090 muestra resultados fenomenales incluso en los proyectos más exigentes:
- Cyberpunk 2077 (con trazado de rayos + DLSS 4.0): 98 FPS a 4K.
- Alan Wake 2: Enhanced Edition: 120 FPS a 4K (configuraciones máximas).
- GTA VI (versión de prueba): 85 FPS a 4K con ultra detallado.
Para resoluciones 1440p y 1080p, la tarjeta es excesiva — aquí se topa con las limitaciones del CPU. Sin embargo, para juegos de realidad virtual y cascos con pantallas 8K (por ejemplo, Meta Quest Pro 2), la RTX 4090 se vuelve indispensable.
El trazado de rayos ya no "matan" los FPS: gracias a los núcleos Tensor de tercera generación, la carga de RT se reduce en un 50%.
Tareas profesionales: No solo juegos
La RTX 4090 es muy demandada en áreas como:
- Edición de video: El renderizado de un video en 8K en DaVinci Resolve lleva un 35% menos de tiempo que en la RTX 3090.
- Modelado 3D: En Blender, el ciclo de renderizado de una escena se reduce de 12 a 7 minutos.
- Cálculos científicos: El soporte para CUDA 5.5 y OpenCL 3.5 acelera las simulaciones en MATLAB y en proyectos de Machine Learning.
Para los profesionales, el soporte de NVLink es importante: combinar dos RTX 4090 proporciona un aumento de hasta el 90% en tareas de renderizado.
Consumo de energía y disipación de calor
El TDP de la RTX 4090 es 480 W, lo que requiere un enfoque serio para el enfriamiento. Se recomiendan:
- Fuente de alimentación de al menos 1000 W con certificación 80+ Platinum (por ejemplo, Corsair AX1000).
- Sistema de refrigeración: Refrigeradores de tres ranuras (ASUS ROG Strix LC) o refrigeración líquida para overclocking.
La temperatura bajo carga no supera 75°C al utilizar el disipador estándar, pero en cajas compactas sin buena ventilación puede haber throttling.
Comparación con competidores
Los principales competidores de la RTX 4090 en 2025 son:
- AMD Radeon RX 8900 XT: Más barata ($1200 frente a $1599 de la RTX 4090), pero más débil en trazado de rayos (pérdida del 25-30% en Cyberpunk 2077).
- Intel Arc Battlemage XT: Bueno para machine learning ($1100), pero los controladores aún se quedan atrás en optimización para juegos.
La ventaja de la RTX 4090 es el ecosistema de NVIDIA: DLSS, reflejos, soporte para tecnologías de realidad virtual.
Consejos prácticos
1. Fuente de alimentación: Mínimo 850 W, pero lo mejor es 1000 W.
2. Caja: Full-Tower con más de 6 ventiladores (por ejemplo, Lian Li PC-O11 Dynamic).
3. Controladores: Desactive las funciones "experimentales" en GeForce Experience — pueden causar conflictos en software profesional.
4. Plataforma: Para una compatibilidad total, se necesita una placa base con PCIe 5.0 y un procesador no inferior al Ryzen 7 7800X3D o Intel Core i7-14700K.
Pros y contras
Pros:
- Mejor rendimiento del mundo en 4K y VR.
- Soporte para DLSS 4.0 y RTX IO para una carga instantánea de texturas.
- Ideal para profesionales.
Contras:
- Precio de $1599 — no asequible para todos.
- Requiere un potente sistema de refrigeración y energía.
- Excesiva para monitores con resolución inferior a 1440p.
Conclusión final: ¿Para quién es adecuada la RTX 4090?
Esta tarjeta gráfica es la elección de aquellos que no están dispuestos a hacer compromisos:
- Jugadores, que juegan en 4K/8K o utilizan VR.
- Editores de video y artistas 3D, que valoran la velocidad de renderizado.
- Entusiastas, que arman PC "para los próximos años".
Si su objetivo son juegos en 1440p o trabajar con aplicaciones de oficina, la RTX 4070 Ti o la AMD RX 7900 XT serían una inversión más sensata. La RTX 4090 no es solo una GPU, es un símbolo de superioridad tecnológica del año 2025.