NVIDIA GeForce GTX 1660 SUPER

NVIDIA GeForce GTX 1660 SUPER en 2025: ¿vale la pena?
Análisis de la arquitectura, rendimiento y valor práctico
Arquitectura y características clave
Turing sin RTX: simplicidad y eficiencia
La tarjeta gráfica GeForce GTX 1660 SUPER, lanzada en 2019, está construida sobre la arquitectura Turing, pero carece de núcleos RT y Tensor especializados. Esto la convierte en la hermana menor de la serie RTX, enfocándose en el rendimiento básico sin soporte para trazado de rayos o DLSS. El proceso de fabricación es de 12 nm (TSMC), lo que en 2025 se ve arcaico frente a las GPU de 5 nm y 6 nm, pero asegura un bajo costo de producción.
Características únicas
La GTX 1660 SUPER soporta:
- NVENC — codificación de video por hardware para streaming y edición;
- Adaptive Shading — optimización de la carga en los shaders para aumentar los FPS;
- Compatibilidad con FidelityFX Super Resolution (FSR de AMD) en juegos, lo que compensa parcialmente la falta de DLSS.
Memoria: rápida, pero limitada
GDDR6 y 6 GB — equilibrio para 1080p
La tarjeta está equipada con 6 GB de memoria GDDR6 con un bus de 192 bits y un ancho de banda de 336 GB/s (en comparación con los 192 GB/s de la GTX 1660 con GDDR5). Esto mejora el rendimiento en juegos con texturas de alta calidad y resolución de 1440p, pero el volumen de memoria puede no ser suficiente para proyectos AAA de 2024–2025 en configuraciones ultra. Por ejemplo, en "Alan Wake 2" a 1080p, la memoria se carga entre 5.5 y 6 GB, lo que genera el riesgo de caídas de rendimiento.
Rendimiento en juegos: 1080p sigue siendo cómodo
FPS promedio en proyectos actuales (2024–2025)
- Cyberpunk 2077 (Ajustes medios + FSR Quality): 58–63 FPS (1080p), 34–38 FPS (1440p);
- Call of Duty: Black Ops 6 (Ajustes altos): 72 FPS (1080p), 45 FPS (1440p);
- Hogwarts Legacy (Ajustes medios + FSR Balanced): 51 FPS (1080p).
¿4K? Solo para juegos poco exigentes
En proyectos indie (por ejemplo, "Hades 2"), la tarjeta alcanza 60 FPS estables en 4K. Sin embargo, para títulos AAA la resolución 4K es poco práctica; incluso en configuraciones bajas, los FPS rara vez superan los 25–30.
Trazado de rayos: no para la GTX 1660 SUPER
La falta de núcleos RT hace que activar RTX en los juegos sea inútil. En "Minecraft RTX", los FPS caen a 10-15, lo que es inaceptable para una experiencia de juego cómoda.
Tareas profesionales: capacidades modestas
Edición de video y renderizado
Gracias a sus 1408 núcleos CUDA, la tarjeta puede manejar:
- Codificación de video en 1080p y 1440p en Premiere Pro (de un 20 a un 30% más rápida que un CPU de nivel medio);
- Modelado 3D básico en Blender (renderizado de una escena de BMW — aproximadamente 15 minutos frente a 5-7 minutos en RTX 3060).
Limitaciones
Para tareas con Ray Tracing (como V-Ray) o algoritmos de redes neuronales (Stable Diffusion), la GTX 1660 SUPER no es adecuada, ya que no ofrece aceleración por hardware.
Consumo energético y generación de calor
TDP 125 W: fácil de incluir en la construcción
La tarjeta consume menos energía que sus equivalentes modernos (por ejemplo, RTX 4060 — 115 W, pero con mayor rendimiento). Se recomienda una fuente de alimentación de 450 W con conector de 8 pines.
Refrigeración y temperatura
Incluso en cajas compactas con dos ventiladores, la temperatura bajo carga no supera los 72–75°C. Para una mejor ventilación, se aconseja un chasis con al menos dos ventiladores de entrada (por ejemplo, NZXT H510 Flow).
Comparación con competidores
NVIDIA RTX 3050 (8 GB)
- Ventajas de RTX 3050: DLSS, soporte RTX, 8 GB de memoria.
- Desventajas: precio ($250–270 frente a $180–200 de la GTX 1660 SUPER en 2025).
AMD Radeon RX 6600 (8 GB)
- Ventajas de RX 6600: mejor rendimiento en DX12 (+15–20%), 8 GB de memoria.
- Desventajas: falta de NVENC, drivers menos estables para tareas profesionales.
Conclusión: la GTX 1660 SUPER gana en el segmento de presupuesto, si no se necesitan trazado de rayos o 8 GB de memoria.
Consejos prácticos
1. Fuente de alimentación: 450 W (por ejemplo, Corsair CX450) con protección contra sobrecargas.
2. Compatibilidad: PCIe 3.0 x16 (compatible incluso con placas madre antiguas).
3. Drivers: usa Studio Driver para edición de video — son más estables que Game Ready.
4. Monitor: óptimo 1080p a 144 Hz — la tarjeta brillará en CS2, Fortnite, Apex Legends.
Pros y contras
Pros:
- Bajo precio ($180–200);
- Eficiencia energética;
- Soporte FSR 2.0/3.0;
- Funcionamiento silencioso incluso bajo carga.
Contras:
- 6 GB de memoria — un cuello de botella en los juegos nuevos;
- Sin trazado de rayos;
- Rendimiento limitado en 1440p.
Conclusión final: ¿para quién es la GTX 1660 SUPER?
Esta tarjeta gráfica es una elección ideal para:
1. Jugadores con monitores 1080p, dispuestos a jugar en ajustes altos en proyectos de 2020–2023 y en ajustes medios en novedades de 2025.
2. Propietarios de PCs antiguos, que desean actualizar su sistema sin reemplazar la fuente de alimentación.
3. Construcciones de presupuesto — junto a un procesador de nivel Ryzen 5 5600 o Core i3-13100F, ofrecerá un juego fluido.
Sin embargo, si planeas jugar en 1440p o usar RTX, es mejor pagar extra por una RTX 3060 o RX 7600. La GTX 1660 SUPER en 2025 es un "caballo de batalla" para tareas modestas, pero no más.