AMD Radeon RX 550

AMD Radeon RX 550 en 2025: GPU de presupuesto para tareas básicas
Revisión de capacidades, rendimiento y público objetivo
1. Arquitectura y características clave
Arquitectura Polaris: una base probada por el tiempo
La AMD Radeon RX 550 se basa en la arquitectura Polaris, presentada en 2016. A pesar de su edad, en 2025 esta tarjeta gráfica sigue siendo una solución accesible para usuarios poco exigentes. La tecnología de fabricación es de 14 nm, lo que queda atrás de los procesos modernos de 5-7 nm, pero garantiza un bajo costo.
Funciones únicas: FidelityFX y actualización modesta de controladores
La RX 550 no admite trazado de rayos (RTX) ni tecnologías similares debido a la falta de núcleos RT de hardware. Sin embargo, AMD ha integrado el soporte de FidelityFX Super Resolution (FSR) en los controladores, lo que permite mejorar el rendimiento en juegos a través de upscaling. Por ejemplo, FSR 2.0 funciona incluso en esta tarjeta, aumentando los FPS en un 20-30% en los proyectos compatibles.
2. Memoria: cifras modestas para tareas básicas
GDDR5: una opción anticuada pero funcional
La tarjeta gráfica está equipada con 2 o 4 GB de memoria GDDR5 con un bus de 128 bits. El ancho de banda es de 112 GB/s, que en 2025 se ve débil frente a GDDR6 (hasta 600 GB/s). Para tareas de oficina y juegos antiguos, esto es suficiente, pero los proyectos modernos con texturas de alta resolución se cargarán con retrasos.
Cantidad de memoria: 4 GB es el estándar mínimo
El modelo con 4 GB es preferible: incluso en juegos poco exigentes como Fortnite o CS:GO, 2 GB pueden convertirse en un cuello de botella. Para la edición de videos en 1080p en DaVinci Resolve, 4 GB son el mínimo requerido.
3. Rendimiento en juegos: solo para proyectos ligeros
1080p: cómodo, pero en configuraciones bajas
En League of Legends o Dota 2, la RX 550 emite entre 60 y 80 FPS en configuraciones medias. En juegos más exigentes, como Apex Legends, los FPS caen a 30-40 (configuraciones bajas + FSR). Para Cyberpunk 2077 (sin trazado), la tarjeta apenas alcanza los 20-25 FPS, lo que es inaceptable para jugar cómodamente.
1440p y 4K: no recomendados
Debido a su baja potencia de cálculo y memoria limitada, la RX 550 no es adecuada para resoluciones superiores a 1080p. Incluso con FSR, los juegos en 1440p funcionarán a menos de 30 FPS.
Trazado de rayos: ausente
No se contempla soporte de hardware para núcleos RT. Los métodos de software (por ejemplo, Radeon Raytracing Analyzer) son ineficaces: la caída de FPS puede alcanzar el 80-90%.
4. Tareas profesionales: lo mínimo para comenzar
Edición de video: capacidades básicas
En Adobe Premiere Pro o DaVinci Resolve, la RX 550 maneja la edición de videos en 1080p, pero el renderizado tomará de 2 a 3 veces más tiempo que en GPUs modernas. El soporte de OpenCL acelera algunos filtros, pero para 4K o efectos se necesitará una actualización.
Modelado 3D: solo para aprendizaje
En Blender o Maya, la tarjeta procesa escenas simples, pero proyectos complejos con modelos de alta poligonización provocarán retrasos. La aceleración CUDA no está disponible (ecosistema NVIDIA), por lo que el renderizado a través de OpenCL es menos eficiente.
Cálculos científicos: uso no objetivo
Para aprendizaje automático o cálculos, es mejor elegir tarjetas con soporte ROCm (relevante para nuevas GPUs AMD) o NVIDIA con CUDA. La RX 550 solo es adecuada para tareas elementales como análisis de datos en Excel.
5. Consumo de energía y generación de calor: opción silenciosa y fría
TDP de 50-75 W: ahorro en la fuente de alimentación
La tarjeta no requiere alimentación adicional: solo necesita una ranura PCIe. El consumo promedio bajo carga es de 65 W, y en reposo, menos de 10 W.
Refrigeración: pasiva o refrigerador compacto
Muchos modelos de RX 550 vienen con disipadores pasivos o ventiladores simples. La temperatura bajo carga es de 60-70 °C, lo que es aceptable. Para cajas con mala ventilación, se recomienda un modelo con refrigeración activa.
Recomendaciones para cajas
Cualquier caja con al menos un ventilador de escape será adecuada. Las configuraciones Mini-ITX son el escenario ideal para esta tarjeta.
6. Comparación con competidores
NVIDIA GeForce GT 1030: principal competidor
La GT 1030 (2 GB GDDR5) está cerca en precio ($75–$90), pero se queda atrás en rendimiento: en GTA V, la RX 550 ofrece un 15-20% más de FPS. Sin embargo, los controladores de NVIDIA son más estables en aplicaciones profesionales.
AMD Radeon RX 6400: nueva opción de presupuesto
La RX 6400 (6 nm, 4 GB GDDR6) cuesta $120-$150 y es un 50-70% más potente. Pero para configuraciones sin PCIe 4.0, la RX 550 es más atractiva debido a su compatibilidad con PCIe 3.0.
Intel Arc A380: alternativa con AV1
La Arc A380 ($110-$130) soporta codificación de hardware AV1 y trazado de rayos, pero requiere una plataforma moderna (PCIe 4.0, Resizable BAR). Para PC más antiguas, la RX 550 es más práctica.
7. Consejos prácticos
Fuente de alimentación: 300 W son suficientes
Incluso para una configuración con un procesador de nivel Ryzen 5 5600G, una fuente de 300-400 W será suficiente. Lo importante es que tenga la certificación 80+ Bronze.
Compatibilidad: PCIe 3.0 y plataformas antiguas
La tarjeta funciona en PCIe 3.0 x8, lo que la hace compatible con PCs de 2015-2020. Para placas base sin UEFI, puede ser necesario desactivar Secure Boot.
Controladores: estabilidad vs. novedad
Utiliza los controladores recomendados Adrenalin 24.4.1 (abril de 2025), que están optimizados para FSR 2.0. Evita las versiones beta: en la RX 550 a menudo provocan artefactos.
8. Pros y contras
Pros:
- Precio: $80–$100 por modelo nuevo.
- Eficiencia energética: adecuada para configuraciones de bajo consumo.
- Funcionamiento silencioso: refrigeración pasiva en la mayoría de los modelos.
Contras:
- Bajo rendimiento en juegos modernos.
- Sin soporte para trazado de rayos.
- Solo 4 GB de memoria GDDR5.
9. Conclusión: ¿para quién es la RX 550?
Esta tarjeta gráfica es elección para:
1. PCs de oficina y centros multimedia: reproducción de video en 4K, trabajo con documentos.
2. Configuraciones de juegos de inicio: juegos hasta 2018 en configuraciones medias.
3. Actualización de sistemas antiguos: reemplazo de gráficos integrados sin cambiar la fuente de alimentación.
¿Por qué elegir la RX 550 en 2025?
A pesar de su antigüedad, sigue siendo la GPU más accesible con soporte FSR y 4 GB de memoria. Si tu presupuesto está limitado a $100 y tus requisitos gráficos son mínimos, esta es una elección razonable. Sin embargo, para juegos modernos o tareas profesionales, es mejor considerar la RX 6400 o la Intel Arc A380.
Precios válidos a partir de abril de 2025. Verifique la disponibilidad de modelos con los distribuidores oficiales de AMD.