NVIDIA GeForce GTX 1650 GDDR6

NVIDIA GeForce GTX 1650 GDDR6 en 2025: una opción económica para tareas modestas
Revisión de la relevancia, rendimiento y características de la tarjeta gráfica seis años después de su lanzamiento
1. Arquitectura y características clave
Arquitectura Turing: legado del pasado
La tarjeta gráfica GTX 1650 GDDR6 se basa en la arquitectura Turing, presentada por NVIDIA en 2018. A pesar de la falta de núcleos RT especializados para trazado de rayos y núcleos tensoriales para DLSS, esta GPU sigue siendo relevante gracias a sus optimizaciones y su precio accesible. El proceso de fabricación es de 12 nm (FinFET), lo que, a la altura de 2025, se ve como arcaico, pero asegura un bajo consumo energético.
¿Qué puede hacer la GTX 1650 GDDR6?
La tarjeta admite funciones básicas de Turing:
- Sombreado Adaptativo — gestión dinámica de la carga en los sombreadores de píxeles para aumentar los FPS;
- NVENC — chip para la codificación de video por hardware (relevante para streaming);
- Soporte para DirectX 12 Ultimate (sin trazado de rayos por hardware).
Tecnologías como DLSS y Ray Tracing no están disponibles; son prerrogativa de las líneas RTX. Sin embargo, en algunos juegos funciona FidelityFX Super Resolution (FSR) de AMD, lo que compensa la falta de DLSS.
2. Memoria: GDDR6 contra estándares obsoletos
4 GB GDDR6: minimalismo con condiciones
La GTX 1650 GDDR6 está equipada con 4 GB de memoria GDDR6 y un bus de 128 bits. El ancho de banda es de 192 GB/s (frente a 128 GB/s de la versión con GDDR5). Esto mejora el rendimiento en juegos con alta carga de texturas, como Horizon Zero Dawn o Red Dead Redemption 2.
Problema de la capacidad de memoria
4 GB en 2025 es el mínimo crítico. En proyectos como Starfield o Cyberpunk 2077: Phantom Liberty, en configuraciones ultra pueden producirse caídas de rendimiento debido a la falta de VRAM. Sin embargo, para juegos esports (CS2, Valorant) y títulos AAA antiguos, es suficiente.
3. Rendimiento en juegos: realidades de 2025
1080p: comodidad en configuraciones medias
A una resolución de 1920×1080, la GTX 1650 GDDR6 muestra los siguientes resultados (FPS promedio):
- Apex Legends: 65-70 FPS (configuraciones altas);
- Fortnite: 60 FPS (medias + FSR Quality);
- Cyberpunk 2077: 35-40 FPS (bajas + FSR Balanced);
- EA Sports FC 2025: 75 FPS (ultra).
1440p y 4K: solo para proyectos poco exigentes
A 2560×1440, la tarjeta se desempeña bien en Rocket League (100+ FPS) o Dota 2 (80 FPS), pero en juegos AAA es necesario reducir la configuración al mínimo. 4K es exclusivamente para proyectos indie como Hollow Knight.
Trazado de rayos: no para la GTX 1650
Sin núcleos RT, activar efectos de RT en Cyberpunk 2077 reduce los FPS a 15-20 cuadros. La alternativa es el renderizado híbrido a través de FSR o mods, pero no es un reemplazo completo.
4. Tareas profesionales: capacidades modestas
Edición de video y renderizado
Gracias a NVENC, la tarjeta es adecuada para editar videos en 1080p en DaVinci Resolve o Premiere Pro. El renderizado de proyectos en 4K es posible, pero requiere tiempo.
Modelado 3D y CUDA
En Blender o Maya, la GTX 1650 GDDR6 puede manejar escenas simples. Para renderizado a través de OptiX (NVIDIA), es mejor optar por RTX con mayor capacidad de memoria.
Cálculos científicos
Los núcleos CUDA (896 en total) se utilizan en MATLAB o aprendizaje automático, pero para tareas serias, se prefieren tarjetas con 8+ GB de memoria.
5. Consumo energético y generación de calor
TDP de 75 W: ahorro en la fuente de alimentación
La GTX 1650 GDDR6 no requiere alimentación adicional, basta con PCIe x16. Esto la hace ideal para actualizar PCs antiguos con fuentes de alimentación de 300-400 W.
Refrigeración: silencio en lugar de potencia
Incluso bajo carga, la tarjeta rara vez supera los 70°C. Los chasis recomendados son modelos compactos con 1-2 ventiladores. Para minería o largas sesiones de renderizado, se prefieren versiones con un cooler de dos slots.
6. Comparación con competidores
AMD Radeon RX 6500 XT (4 GB GDDR6)
- Pros: soporte para FSR 3.0, mejor rendimiento en juegos Vulkan;
- Contras: bus de 64 bits (ancho de banda de 144 GB/s), falta de codificador AV1.
Intel Arc A380 (6 GB GDDR6)
- Pros: 6 GB de memoria, soporte para XeSS;
- Contras: mala optimización para juegos antiguos, alto consumo energético.
Conclusión: La GTX 1650 GDDR6 gana por la estabilidad de sus drivers y NVENC, pero pierde en futuro-proofing debido a sus 4 GB de memoria.
7. Consejos prácticos
Fuente de alimentación: 350 W (por ejemplo, be quiet! System Power 10) — suficiente para un sistema con Ryzen 5 5500.
Compatibilidad: PCIe 3.0 x16, requiere una placa base UEFI para un funcionamiento correcto.
Drivers: Game Ready Driver 555.xx (abril de 2025) agrega optimizaciones para Star Wars: Eclipse, pero no soporta DLSS 4.0.
8. Pros y contras
Pros:
- Bajo precio ($160-180);
- Eficiencia energética;
- Soporte para códecs modernos (HEVC, VP9).
Contras:
- 4 GB GDDR6;
- Sin trazado de rayos por hardware;
- Reserva limitada para el futuro.
9. Conclusión: ¿para quién es adecuada la GTX 1650 GDDR6?
Esta tarjeta gráfica es una elección para:
- Propietarios de PCs de oficina que desean jugar a Fortnite o CS2 sin reemplazar la fuente de alimentación;
- Streamers con presupuesto limitado (gracias a NVENC);
- Entusiastas de construcciones compactas (chasis SFF).
Si estás dispuesto a gastar $250 o más, considera la RTX 3050 de 8 GB o la RX 6600. Pero para tareas modestas, la GTX 1650 GDDR6 sigue siendo un caballo de trabajo en 2025.
Los precios son válidos a partir de abril de 2025. Se indica el costo de dispositivos nuevos en cadenas minoristas en EE. UU.