NVIDIA GeForce RTX 3090 Ti

NVIDIA GeForce RTX 3090 Ti en 2025: todo lo que necesitas saber antes de comprar
A pesar del lanzamiento de nuevas generaciones de tarjetas gráficas, NVIDIA GeForce RTX 3090 Ti sigue siendo uno de los aceleradores gráficos más potentes para juegos y tareas profesionales. En 2025, su precio ha bajado a $1200–1500 por modelos nuevos, lo que la convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan un equilibrio entre rendimiento y costo. Vamos a ver si vale la pena su atención hoy.
1. Arquitectura y características clave
RTX 3090 Ti está construida sobre la arquitectura Ampere, lanzada en 2020. A pesar de su antigüedad, esta arquitectura sigue demostrando una impresionante eficiencia gracias a:
- Proceso tecnológico de 8 nm de Samsung (no el más moderno en 2025, pero optimizado).
- 10752 núcleos CUDA — un 10% más que la RTX 3090.
- Tercera generación de núcleos RT para ray tracing y cuarta generación de núcleos tensor para cálculos de IA.
Tecnologías únicas:
- DLSS 3.0 (Deep Learning Super Sampling) — la inteligencia artificial mejora la resolución de la imagen con mínimas pérdidas de calidad, aumentando los FPS en un 50–100% en juegos compatibles.
- Ray Tracing (RTX) — iluminación, sombras y reflejos realistas. En 2025, más del 90% de los juegos AAA admiten esta tecnología.
- NVIDIA Reflex — reduce la latencia en proyectos de deportes electrónicos.
2. Memoria: velocidad y volumen
24 GB GDDR6X — la principal ventaja de la RTX 3090 Ti.
- Bus de 384 bits y ancho de banda de 1 TB/s permiten una carga de texturas instantánea.
- Para juegos en 4K este volumen es suficiente incluso para proyectos con mods de alta resolución (por ejemplo, Cyberpunk 2077 con texturas 8K).
- En tareas profesionales (renderizado, redes neuronales) los 24 GB permiten trabajar con modelos grandes sin sobrecargar la memoria.
3. Rendimiento en juegos
En 2025, la RTX 3090 Ti todavía maneja la mayoría de los juegos en configuraciones ultra:
- 4K (3840×2160):
- Cyberpunk 2077 (con RTX Ultra + DLSS 3.0): 65–75 FPS.
- Alan Wake 2 (con ray tracing): 55–60 FPS.
- Call of Duty: Modern Warfare V (sin RTX): 110–120 FPS.
- 1440p (2560×1440):
- FPS promedio en los proyectos más recientes — 120–144 FPS, lo que es ideal para monitores de alta frecuencia de actualización.
- 1080p:
- Potencia excesiva, pero relevante para streamers que usan codificación a través de NVENC.
El ray tracing reduce los FPS en un 30–40%, pero DLSS 3.0 compensa las pérdidas. Por ejemplo, en Metro Exodus Enhanced Edition la activación de RTX + DLSS ofrece un estable 60 FPS en 4K.
4. Tareas profesionales
RTX 3090 Ti — no solo para gamers:
- Renderizado 3D (Blender, Maya): los núcleos CUDA aceleran el renderizado de 2 a 3 veces en comparación con la RTX 3080.
- Edición de video (DaVinci Resolve, Premiere Pro): 24 GB de memoria permiten procesar videos en 8K sin retrasos.
- Cálculos científicos (PyTorch, TensorFlow): soporte para CUDA y optimización para algoritmos de IA.
Sin embargo, para estaciones de trabajo especializadas, es mejor optar por las tarjetas de la serie NVIDIA RTX A6000 debido a los controladores certificados.
5. Consumo energético y generación de calor
- TDP de 450 W — esto requiere un sistema de refrigeración bien diseñado.
- Recomendaciones:
- Chasis con 6–7 ventiladores o refrigeración líquida.
- Fuente de alimentación mínima: 850 W (mejor 1000 W con certificación 80+ Platinum).
- Temperatura bajo carga: 75–80°C con el cooler de serie, 65–70°C con refrigeración líquida.
Evita chasis compactos — la RTX 3090 Ti ocupa 3 ranuras PCIe y tiene una longitud de 336 mm.
6. Comparación con competidores
En 2025, los principales competidores son AMD Radeon RX 7900 XTX y NVIDIA RTX 4080:
- RX 7900 XTX ($1000–1300):
- Mejor en juegos Vulkan (Red Dead Redemption 2), pero más débil en ray tracing.
- 24 GB GDDR6 frente a GDDR6X — menor ancho de banda.
- RTX 4080 ($1100–1400):
- Arquitectura Ada Lovelace, mayor eficiencia energética, pero solo 16 GB de memoria.
Conclusión: La RTX 3090 Ti supera a sus competidores en tareas que requieren gran volumen de memoria.
7. Consejos prácticos
- Fuente de alimentación: Corsair HX1000, Be Quiet! Dark Power 12 — mínimo 850 W.
- Compatibilidad:
- PCIe 4.0 x16 (compatible hacia atrás con 3.0).
- Procesador recomendado — Intel Core i7/i9 de 12ª generación o AMD Ryzen 7/9 de las series 5000/7000.
- Controladores: Usa el Studio Driver para trabajar con software profesional y Game Ready Driver para juegos.
8. Pros y contras
Pros:
- 24 GB GDDR6X — margen para años futuros.
- Mejor rendimiento en su clase en 4K.
- Soporte para DLSS 3.0 y RTX.
Contras:
- Alto consumo energético.
- Dimensiones y peso (la tarjeta requiere soporte adicional).
- Ruido bajo carga (en modelos con refrigeración de referencia).
9. Conclusión final: ¿para quién es la RTX 3090 Ti?
Esta tarjeta gráfica es adecuada para:
- Gamers que desean jugar en 4K con configuraciones máximas.
- Profesionales que trabajan con gráficos en 3D, video e IA.
- Entusiastas que no están dispuestos a pagar de más por los modelos más nuevos (la RTX 4090 cuesta desde $1800).
Si necesitas una tarjeta versátil y probada con un enorme margen de memoria — la RTX 3090 Ti sigue siendo relevante en 2025. Sin embargo, para quienes buscan la máxima eficiencia energética, sería recomendable considerar la RTX 4080 o la AMD RX 7900 XTX.