NVIDIA GeForce GTX 1070

NVIDIA GeForce GTX 1070 en 2025: ¿vale la pena considerar esta tarjeta legendaria?
Análisis de capacidades, rendimiento y relevancia en las condiciones actuales
Arquitectura y características clave
Pascal: la base de la estabilidad
La tarjeta gráfica GeForce GTX 1070, lanzada en 2016, está basada en la arquitectura Pascal. Esta es la primera generación de NVIDIA que pasó al proceso de fabricación de 16 nm de TSMC, lo que permitió mejorar la eficiencia energética y la densidad de transistores en comparación con sus predecesores (Maxwell en 28 nm). Sin embargo, en 2025, esta tecnología ya se considera obsoleta frente a los chips de 5 nm y 4 nm.
Falta de funciones modernas
La GTX 1070 no soporta trazado de rayos (RTX) ni DLSS; estas tecnologías aparecieron en las tarjetas de la serie RTX 20xx y posteriores. También carece de compatibilidad con FidelityFX Super Resolution (FSR) de AMD, aunque los entusiastas a veces logran ejecutarlo a través de modificaciones de terceros. Para juegos de 2025 enfocados en gráficos avanzados, esto es un serio inconveniente.
Memoria: potencial y limitaciones
GDDR5: clásica probada
La tarjeta está equipada con 8 GB de memoria GDDR5 con un bus de 256 bits. La ancho de banda es de 256 GB/s, lo que en 2025 queda por debajo de incluso los modelos básicos con GDDR6 (por ejemplo, RTX 3050 — 224 GB/s, pero gracias a optimizaciones la eficiencia es mayor).
Impacto en los juegos
Para resoluciones de 1080p y 1440p, el volumen de memoria es suficiente en la mayoría de los proyectos, pero en 4K o al usar texturas HD en juegos como Cyberpunk 2077: Phantom Liberty pueden ocurrir caídas de rendimiento. En títulos AAA modernos en configuraciones ultra, la memoria a menudo se carga entre el 90-100%, lo que lleva a caídas en los FPS.
Rendimiento en juegos
1080p: juego cómodo
En Fortnite (configuración épica, sin RT) la GTX 1070 entrega entre 70-90 FPS, y en Apex Legends entre 80-100 FPS. Para disciplinas de eSports, la tarjeta sigue siendo relevante.
1440p: equilibrio entre calidad y fluidez
En Red Dead Redemption 2 (configuración alta) el FPS promedio es de 45-55, y en Hogwarts Legacy (configuración media) de 40-50. Para un gameplay fluido, es recomendable activar FSR 2.0 (si el juego lo soporta).
4K: solo para proyectos no exigentes
En CS2 o Dota 2 la tarjeta puede manejar 60 FPS, pero en Starfield o Assassin’s Creed Mirage la frecuencia caerá a 25-35 fotogramas incluso en configuraciones bajas.
Trazado de rayos: falta de soporte
Sin núcleos RT hardware, la GTX 1070 no puede procesar el trazado de rayos, y la emulación a través de controladores reduce FPS en 3-4 veces. Para juegos con RT en 2025, este modelo no es adecuado.
Tareas profesionales
Edición de video y renderización
Gracias a sus 1920 núcleos CUDA, la GTX 1070 puede manejar renderización en Blender y DaVinci Resolve, pero es superada por las GPU modernas. Por ejemplo, la renderización de una escena en Blender Cycles toma un 30-40% más de tiempo que en la RTX 3060.
Cálculos científicos
La tarjeta soporta CUDA y OpenCL, lo que permite su uso en aprendizaje automático (para modelos de estudio) o simulaciones físicas. Sin embargo, la memoria limitada y la falta de Tensor Cores la hacen poco práctica para tareas complejas.
Consumo de energía y generación de calor
TDP y recomendaciones
El TDP de la GTX 1070 es de 150 W. Para una construcción con esta tarjeta, es suficiente una fuente de alimentación de 450-500 W (por ejemplo, Corsair CX550).
Enfriamiento
Los modelos de referencia utilizan un turboventilador, pero las versiones de socios (ASUS Dual, MSI Gaming X) están equipadas con 2-3 ventiladores. En cajas compactas (hasta 30 litros) puede haber sobrecalentamiento hasta 80-85 °C bajo carga, por lo que se recomienda un mínimo de 2 ventiladores de caja.
Comparación con competidores
Contra AMD Radeon RX 6600
La RX 6600 (precio en 2025: $230) ofrece un rendimiento comparable en 1080p, pero soporta FSR 3.0 y trazado de rayos. En juegos con FSR, la GTX 1070 pierde entre un 15-20%.
Contra NVIDIA RTX 3050
La RTX 3050 ($250) es inferior en rendimiento bruto, pero gana gracias a DLSS y núcleos RT. Para proyectos modernos, es una opción más prometedora.
Conclusión: La GTX 1070 en 2025 solo compite en el mercado secundario (precio $100-150), mientras que nuevas GPU de bajo presupuesto ofrecen mejor relación de capacidades y tecnologías.
Consejos prácticos
Fuente de alimentación
Mínimo 500 W con certificación 80+ Bronze. Ejemplos: EVGA 500 BQ, be quiet! System Power 9.
Compatibilidad
La tarjeta es compatible con PCIe 3.0, pero también funciona en PCIe 4.0/5.0 (sin pérdida de rendimiento). Para sistemas antiguos con procesadores Intel Core i5/i7 de 4-7 generación o AMD Ryzen 1xxx, es una excelente opción de actualización.
Controladores
NVIDIA detuvo el soporte oficial para GTX 10xx en 2024. Los últimos controladores optimizados son la versión 550. Sin embargo, la comunidad sigue lanzando parches no oficiales para nuevos juegos.
Pros y contras
Pros:
- Fiabilidad y construcción probada a lo largo del tiempo.
- Bajo consumo de energía para el nivel de rendimiento.
- Suficiente memoria para tareas poco exigentes.
Contras:
- No hay soporte para RTX, DLSS, FSR 3.0.
- Proceso de fabricación y arquitectura obsoletos.
- Optimización limitada para juegos de 2025.
Conclusión final: ¿para quién es adecuada la GTX 1070 en 2025?
1. Propietarios de PC antiguos: Para modernizar sistemas con procesadores de 2015-2018 sin cambiar la fuente de alimentación.
2. Jugadores con presupuesto limitado: Si el objetivo es jugar en proyectos de eSports o juegos indie en 1080p.
3. Entusiastas: Para construir PCs al estilo retro o experimentar con optimizaciones.
Alternativas: Si el presupuesto permite $200-250, es mejor optar por una nueva RTX 3050 o RX 6600; ofrecerán más espacio para el futuro y soporte para tecnologías modernas.
La GTX 1070 sigue siendo un símbolo de su época, pero el tiempo es implacable. Solo debe considerarse como una solución temporal o un homenaje a la nostalgia.