NVIDIA GeForce GTX 1650 SUPER

NVIDIA GeForce GTX 1650 SUPER: Guerrero de presupuesto del año 2025
Abril 2025
A pesar de la llegada de nuevas generaciones de tarjetas gráficas, la NVIDIA GeForce GTX 1650 SUPER sigue siendo una opción popular para PCs de presupuesto. Este modelo, lanzado en 2019, ha resistido la prueba del tiempo y todavía se utiliza en configuraciones donde la disponibilidad, eficiencia energética y un rendimiento adecuado para tareas básicas son importantes. Vamos a explorar qué la hace notable en 2025.
1. Arquitectura y características clave
Arquitectura Turing: Sin excesos
La GTX 1650 SUPER está construida sobre la arquitectura Turing (TU116), pero carece de funciones "premium" como el trazado de rayos por hardware o núcleos tensor. Es una GPU clásica para usuarios racionales: 1280 núcleos CUDA, 32 bloques de textura y 32 ROPs proporcionan un rendimiento básico.
Proceso de fabricación y características
La tarjeta se fabrica con un proceso de 12 nm de TSMC. De las tecnologías "propietarias" de NVIDIA, solo soporta Adaptive Shading y NVENC (código de video). No hay RTX ni DLSS aquí; estas funciones están disponibles solo en la serie RTX. Sin embargo, gracias a los controladores de 2023-2024, la tarjeta recibió optimizaciones para FidelityFX Super Resolution (FSR) de AMD, lo que ha prolongado un poco su relevancia en los juegos.
2. Memoria: Velocidad contra volumen
GDDR6: Un avance para su tiempo
A diferencia de la GTX 1650 básica con GDDR5, la versión SUPER cuenta con 4 GB de GDDR6 con un bus de 128 bits. El ancho de banda es de 192 GB/s (frente a 128 GB/s de su predecesora). Esto ha permitido reducir latencias y mejorar el rendimiento en juegos con texturas de alta calidad.
4 GB en 2025: Un inconveniente evidente
La cantidad de memoria es suficiente para 1080p en configuraciones medianas-bajas, pero en proyectos modernos (como Starfield 2 o GTA VI) el buffer a menudo se llena, causando caídas en los FPS. Para títulos de esports (CS2, Valorant), no hay limitaciones: en esos casos, la tarjeta muestra un rendimiento estable de 100+ FPS.
3. Rendimiento en juegos
1080p: Comodidad en configuraciones medias
- Cyberpunk 2077: Phantom Liberty: 35–45 FPS (Bajo-Medio, FSR Calidad).
- Hogwarts Legacy 2: 40–50 FPS (Medio, FSR Equilibrado).
- Apex Legends: 90–110 FPS (Alto).
1440p y 4K: No para esta tarjeta
Incluso con FSR, las resoluciones superiores a Full HD (1080p) son difíciles de manejar: a 1440p, el FPS promedio cae un 30-40%, y 4K sigue siendo inalcanzable.
Trazado de rayos: Sin soporte
No hay núcleos RT de hardware, por lo que el trazado de rayos está disponible solo a través de hacks de software (como ReShade), lo que arruina el rendimiento.
4. Tareas profesionales
Edición de video y renderizado
Gracias al codificador NVENC, la tarjeta es adecuada para streaming y edición en OBS o DaVinci Resolve (proyectos hasta 4K 30 FPS). Sin embargo, para renderizados en Blender o Maya, los 4 GB de VRAM y la ausencia de Núcleos Tensor se convierten en un cuello de botella.
CUDA y OpenCL: Capacidades básicas
Programas como Adobe Premiere utilizan CUDA para acelerar efectos, pero para tareas complejas (filtros de redes neuronales, simulaciones 3D) es mejor elegir una RTX 3050 o superior.
5. Consumo energético y disipación de calor
TDP de 100 W: Ahorro en la fuente de alimentación
La tarjeta consume solo 100 W, lo que permite utilizarla con fuentes de alimentación desde 350 W (se recomienda 400 W para margen).
Refrigeración: Silencio y compacidad
La mayoría de los modelos (ASUS TUF, MSI Ventus) están equipados con 1-2 ventiladores. La temperatura bajo carga se mantiene entre 65-75°C, lo cual es aceptable incluso para cajas mini-ITX.
6. Comparación con competidores
AMD Radeon RX 6500 XT (4 GB):
- Pros: Soporte para PCIe 4.0, mejor rendimiento en juegos de Vulkan.
- Contras: Solo 4 líneas PCIe, lo que reduce la velocidad en PCs viejos.
Intel Arc A380 (6 GB):
- Pros: Más VRAM, soporte AV1.
- Contras: Mala optimización de controladores para juegos antiguos.
Conclusión: La GTX 1650 SUPER gana en estabilidad y bajo consumo energético, pero pierde en características a prueba de futuro.
7. Consejos prácticos
- Fuente de alimentación: 400–450 W (80+ Bronze). Ejemplo: EVGA 450 BR.
- Compatibilidad: PCIe 3.0 x16, funciona incluso en plataformas antiguas (Intel de 4ta generación).
- Controladores: Actualiza regularmente a través de GeForce Experience; NVIDIA sigue lanzando parches para Turing.
8. Ventajas y desventajas
Ventajas:
- Bajo consumo energético.
- Funcionamiento silencioso.
- Soporte para FSR 3.0 (a través de controladores).
- Disponibilidad (precio de $120–150 por modelos nuevos).
Desventajas:
- Solo 4 GB de VRAM.
- Sin trazado de rayos.
- PCIe 3.0 obsoleto.
9. Conclusión final: ¿Para quién es adecuada la GTX 1650 SUPER?
Esta tarjeta gráfica es una elección para:
1. Jugadores de presupuesto, que juegan títulos de esports o juegos AAA antiguos.
2. Propietarios de PCs de bajo consumo, que necesitan actualizar una computadora de oficina sin cambiar la fuente de alimentación.
3. Nuevos streamers, transmitiendo a 1080p.
En 2025, la GTX 1650 SUPER representa un compromiso entre precio y requisitos mínimos para el gaming moderno. Si tu presupuesto está limitado a $150 y títulos como Fortnite o Dota 2 son tu máximo, esta tarjeta será una opción confiable. Sin embargo, para proyectos futuros con Unreal Engine 6 o características de IA, deberías considerar modelos con 8 GB de VRAM y soporte para DLSS/FSR 3.0.