NVIDIA GeForce GTX 960

NVIDIA GeForce GTX 960 en 2025: ¿vale la pena comprarla?
Analizamos la legendaria tarjeta gráfica una década después de su lanzamiento
Introducción
La NVIDIA GeForce GTX 960, lanzada en 2015, se convirtió en una opción popular para los jugadores gracias a su equilibrio entre precio y rendimiento. Pero en 2025, cuando el mercado está lleno de tarjetas que soportan trazado de rayos y tecnologías de IA, ¿sigue siendo relevante? Analicemos quién puede beneficiarse de este modelo hoy en día.
Arquitectura y características clave
Arquitectura Maxwell
La GTX 960 está construida sobre la arquitectura Maxwell (GM206), desarrollada en un proceso de 28 nm. En comparación con los modernos chips de 5 nm (por ejemplo, en la serie RTX 40), esto parece arcaico, pero en su momento, Maxwell fue famosa por su eficiencia energética.
Falta de RTX y DLSS
La tarjeta no soporta trazado de rayos (RTX) ni DLSS, tecnologías clave de NVIDIA para los juegos modernos. En su lugar, se activaron funciones propias de la década de 2010:
- MFAA (anti-aliasing con menor consumo de recursos);
- VXAO (sombreado mejorado en juegos como Rise of the Tomb Raider).
Conclusión: La GTX 960 es una tarjeta puramente "rasterizada", orientada hacia DirectX 12 Feature Level 11_0. La compatibilidad con Vulkan y OpenGL está limitada a versiones obsoletas.
Memoria: ¿un punto débil?
- Tipo y cantidad: GDDR5, 2 GB (menos frecuentemente, 4 GB).
- Bus: 128 bits, lo que proporciona un ancho de banda de 112 GB/s (en comparación con 448 GB/s de la económica RTX 3050 con GDDR6).
Problemas en 2025:
- 2 GB de memoria de video son insuficientes incluso para configuraciones mínimas en juegos como Cyberpunk 2077 o Starfield.
- Los modelos de 4 GB funcionan un poco mejor, pero en 1440p y 4K se producen caídas de FPS debido a la falta de memoria.
Consejo: Para un rendimiento cómodo en 1080p, es mejor limitarse a juegos anteriores a 2020 (por ejemplo, The Witcher 3, GTA V).
Rendimiento en juegos: cifras
Las pruebas en 2025 muestran resultados modestos:
- 1080p / Configuraciones bajas:
- Fortnite: 45–55 FPS (sin soporte DLSS);
- Apex Legends: 50–60 FPS;
- Elden Ring: 30–35 FPS (con frecuentes congelamientos).
- 1440p y 4K: No recomendados — los FPS rara vez superan los 25 cuadros.
Trazado de rayos: No hay soporte de hardware. Las soluciones de software (por ejemplo, Reshade) reducen el rendimiento entre un 40% y un 50%.
Tareas profesionales: no la mejor opción
- Edición de video: En Premiere Pro o DaVinci Resolve, la tarjeta puede manejar la edición en 1080p, pero el renderizado en 4K tomará de 3 a 4 veces más tiempo que en una RTX 3050.
- Modelado 3D: En Blender o Maya, las escenas básicas se procesan lentamente debido a la escasez de núcleos CUDA (1024 frente a 2560 en la RTX 3050).
- Cálculos científicos: Hay soporte para CUDA y OpenCL, pero para tareas serias es mejor optar por una tarjeta con mayor capacidad de memoria (desde 8 GB).
Conclusión: La GTX 960 solo es adecuada para tareas básicas. Para profesionales, es una opción obsoleta.
Consumo de energía y refrigeración
- TDP: 120 W — un indicador modesto incluso para 2025.
- Recomendaciones de PSU: Fuente de 400 W (por ejemplo, EVGA 400 N1).
- Refrigeración:
- El disipador de referencia maneja la carga, pero es ruidoso a 75–80°C.
- En cajas compactas (Mini-ITX) puede haber sobrecalentamiento — es mejor usar modelos con 2–3 ventiladores.
Consejo: Limpia la tarjeta regularmente del polvo — la pasta térmica podría haberse secado en 10 años.
Comparación con competidores
En 2025, la GTX 960 compite no con la AMD R9 380 (su contemporánea), sino con los modelos económicos modernos:
- NVIDIA RTX 3050 (6 GB, $199): +200% de rendimiento, soporte para DLSS 3.5.
- AMD RX 6500 XT (4 GB, $159): +120% de FPS en DX12, pero soporte de controladores limitado.
- Intel Arc A380 (6 GB, $129): Mejor en juegos de Vulkan, pero problemas de optimización.
Conclusión: Incluso las nuevas tarjetas económicas superan a la GTX 960. Su único punto a favor es el precio (si encuentras una nueva por $80–100).
Consejos prácticos
1. Fuente de alimentación: 400–450 W con certificación 80+ Bronze.
2. Compatibilidad:
- Funciona con PCIe 3.0/4.0;
- Requiere una placa madre UEFI para soportar Windows 11.
3. Controladores: El soporte oficial de NVIDIA se detuvo en 2023. La comunidad lanza parches (por ejemplo, a través de NVCleanstall), pero la estabilidad no está garantizada.
Importante: La tarjeta no soporta HDMI 2.1 ni DisplayPort 2.0 — la resolución máxima es 4K@60 Hz a través de HDMI 2.0.
Pros y contras
Pros:
- Bajo consumo de energía;
- Funcionamiento silencioso (en modelos con mejor refrigeración);
- Precio accesible en el mercado de segunda mano ($50–70).
Contras:
- Poca memoria de video;
- Sin soporte para RTX/DLSS;
- Controladores obsoletos.
Conclusión final: ¿a quién le conviene la GTX 960?
Esta tarjeta es una opción para:
1. Jugadores económicos que juegan a proyectos antiguos (hasta 2018).
2. Propietarios de PC con fuentes de alimentación antiguas donde no se puede instalar una GPU potente.
3. Entusiastas que construyen sistemas retro.
Alternativa: Si el presupuesto permite entre $150 y $200, es mejor adquirir una nueva RTX 3050 o RX 6600 — estas durarán más y ofrecerán comodidad en juegos modernos.
La GTX 960 en 2025 es un ejemplo de un "caballo de batalla" del pasado que aún puede ser útil, pero ya no cumple con las demandas de la era del trazado de rayos y el renderizado por IA.