NVIDIA GeForce GTX 970M

NVIDIA GeForce GTX 970M: Reseña de una solución obsoleta, pero aún relevante para usuarios económicos
Abril de 2025
A pesar de que la NVIDIA GeForce GTX 970M fue lanzada hace más de diez años, sigue atrayendo la atención de los usuarios que buscan soluciones económicas para juegos y tareas laborales básicas. En este artículo analizaremos cuán justificable es su uso en 2025 y a quién puede resultarle útil.
Arquitectura y características clave
Base: Maxwell y 28 nm
La GTX 970M está construida sobre la arquitectura Maxwell, que en su momento fue un avance gracias a su mejorada eficiencia energética. La tarjeta fue fabricada con un proceso de 28 nm, que para 2014 era un estándar, pero hoy en día se ve arcaico frente a chips de 5 nm y 6 nm.
Características únicas (y su ausencia)
La GTX 970M no soporta tecnologías modernas como trazado de rayos RTX, DLSS o FidelityFX. Su punto fuerte es la estabilidad y las funciones probadas a lo largo del tiempo:
- NVIDIA Optimus — conmutación automática entre gráficos integrados y dedicados para ahorrar energía en portátiles.
- ShadowPlay — grabación del gameplay con un impacto mínimo en el rendimiento.
- PhysX — aceleración de cálculos físicos en juegos (por ejemplo, en Borderlands 2 o Batman: Arkham Knight).
Memoria: Velocidad y limitaciones
Especificaciones técnicas
- Tipo de memoria: GDDR5.
- Capacidad: 3 GB (menos común: 6 GB en versiones modificadas).
- Bus: 192 bits.
- Ancho de banda: 120 GB/s.
Influencia en el rendimiento
Para juegos de 2025, 3 GB de memoria de video son una limitación seria. Por ejemplo, en Hogwarts Legacy en configuraciones medias (1080p), pueden haber caídas en los FPS debido a la falta de VRAM. Sin embargo, en proyectos menos exigentes, como CS2 o Dota 2, la tarjeta se comporta de manera confiable (60+ FPS).
Rendimiento en juegos: ¿Qué se puede jugar?
Resolución 1080p (Full HD)
- The Witcher 3: 40–45 FPS en configuraciones medias.
- Grand Theft Auto V: 55–60 FPS en configuraciones altas.
- Cyberpunk 2077: 25–30 FPS en configuraciones bajas (sin trazado de rayos).
1440p y 4K
En 1440p, un juego cómodo solo es posible en proyectos antiguos (Skyrim, Overwatch). 4K es impráctico: incluso en League of Legends, los FPS apenas alcanzan los 40 cuadros.
Tareas profesionales: No para proyectos complejos
Gracias a los núcleos CUDA (1280 en total), la GTX 970M puede acelerar el renderizado en Blender o Adobe Premiere Pro, pero sus 3 GB de memoria se convierten en un cuello de botella. Ejemplos:
- Renderizado de un video de 10 minutos en 1080p (Premiere Pro): ~15–20 minutos.
- Modelos 3D simples en AutoCAD: funciona sin retrasos, pero escenas complejas causan tartamudeos.
Para cálculos científicos (por ejemplo, en MATLAB), la tarjeta solo es adecuada para tareas académicas.
Consumo energético y generación de calor
- TDP: 81 W (para la versión móvil).
- Recomendaciones de refrigeración:
- En portátiles: limpieza regular de los ventiladores y reemplazo de la pasta térmica.
- En PCs de escritorio (al usar a través de una carcasa externa): carcasa con al menos dos ventiladores.
Comparación con competidores
Principales competidores de 2014–2015:
- AMD Radeon R9 M395X: Rendimiento comparable, pero mayor consumo energético (100 W TDP). En juegos en Vulkan (Doom Eternal), AMD muestra mejores resultados.
- NVIDIA GTX 980M: Un 15–20% más potente, pero más cara incluso en 2025 (nuevos ejemplares — a partir de $300).
En 2025, incluso las novedades económicas como Intel Arc A580 o AMD Radeon RX 6500 XT superan a la GTX 970M de 2 a 3 veces.
Consejos prácticos
Fuente de alimentación
Para un PC con GTX 970M (caja externa o equivalente de escritorio), basta con una fuente de 450 W (por ejemplo, Corsair CX450).
Compatibilidad
- Plataformas: Funciona con placas base que soportan PCIe 3.0.
- Controladores: La soporte oficial se detuvo en 2022, pero las últimas versiones (v473.xx) son estables.
Ventajas y desventajas
Ventajas:
- Bajo consumo energético para su nivel de rendimiento.
- Soporte CUDA para tareas laborales básicas.
- Disponibilidad en el mercado secundario (precio — $50–80 por unidad usada).
Desventajas:
- Solo 3 GB de memoria de video.
- No hay soporte para tecnologías modernas (DLSS, RTX).
- Controladores obsoletos.
Conclusión final: ¿Para quién es adecuada la GTX 970M?
Esta tarjeta gráfica es una opción para:
1. Propietarios de viejos portátiles, que desean extender su vida útil para trabajar con aplicaciones de oficina y juegos poco exigentes.
2. Estudiantes que estudian modelado 3D o edición de video a un nivel básico.
3. Jugadores económicos dispuestos a jugar a proyectos indie o viejos títulos AAA.
Sin embargo, para juegos modernos con configuraciones altas o tareas profesionales, es mejor considerar soluciones más nuevas — por ejemplo, NVIDIA RTX 3050 o AMD RX 6600.
En 2025, la GTX 970M es un ejemplo de "caballo de batalla", que, a pesar de su edad, aún puede ser útil. Pero debería elegirse solo con un presupuesto estrictamente limitado o para escenarios de uso específicos.