NVIDIA P106 100

NVIDIA P106 100

NVIDIA P106-100 en 2025: ¿guerrero obsoleto o opción económica?

Analizamos a quién le conviene esta tarjeta gráfica hoy en día


Introducción

NVIDIA P106-100 es una tarjeta gráfica inusual, creada originalmente para la minería de criptomonedas, pero que ha encontrado una segunda vida en manos de entusiastas. En 2025, casi 8 años después de su lanzamiento, sigue atrayendo atención gracias a su bajo precio y su soporte para CUDA. Pero, ¿cuán relevante es para juegos y trabajo? Vamos a analizarlo en detalle.


Arquitectura y características clave

Base: Pascal, probada con el tiempo

La P106-100 está construida sobre la arquitectura Pascal (2016), fabricada con tecnología de 16 nm de TSMC. En su núcleo se encuentra el chip GP106, similar al GTX 1060 6GB, pero con una diferencia clave: no tiene salida de imagen directa a través de DisplayPort/HDMI. Para conectar un monitor se requiere una integración con gráficos del procesador (por ejemplo, Intel HD).

¿Qué puede hacer y qué no?

- Sin RTX ni DLSS: La tarjeta no soporta trazado de rayos ni escalado AI, ya que estas tecnologías surgieron con Turing (2018) y Ampere (2020).

- Ausencia de FidelityFX Super Resolution: La tecnología de AMD no es compatible con el hardware de NVIDIA.

- CUDA 6.1: Permite usar la GPU para cálculos, pero es inferior a las versiones más modernas (CUDA 12+).


Memoria: Velocidad y capacidad

GDDR5: Modesta, pero suficiente?

- Capacidad: 6 GB es aceptable para tareas ligeras, pero insuficiente para texturas 4K en juegos de 2025.

- Ancho de banda: 192 GB/s (ancho del bus de 192 bits, frecuencia de 8 GHz).

- Impacto en el rendimiento: En juegos con configuraciones de texturas altas (por ejemplo, Cyberpunk 2077: Phantom Liberty), puede haber caídas de rendimiento debido a la velocidad y capacidad limitadas.


Rendimiento en juegos

1080p: Mínimo para la comodidad

En configuraciones media, en 2025 la P106-100 muestra resultados modestos:

- Fortnite (DX11): ~45-55 FPS.

- Apex Legends: ~40-50 FPS.

- CS2: ~70-90 FPS.

- The Witcher 3 (Actualización de Nueva Generación): ~30-35 FPS.

1440p y 4K: No recomendadas. Incluso en configuraciones bajas, los FPS rara vez superan 25-30 cuadros.

Trazado de rayos: No disponible debido a la falta de núcleos RT.

Consejo: Utiliza controladores modificados (por ejemplo, "P106-100 Gaming Patch") para desbloquear el rendimiento completo.


Tareas profesionales

CUDA: La principal ventaja

- Edición de video: En DaVinci Resolve, la tarjeta maneja el renderizado de proyectos 1080p, pero para 4K es mejor optar por modelos modernos.

- Modelado 3D: En Blender (Cycles), el renderizado de escenas de nivel medio tardará un 30-40% más que en un RTX 3050.

- Cálculos científicos: Adecuada para tareas básicas en MATLAB o TensorFlow, pero la falta de soporte para FP64 limita su aplicación.


Consumo de energía y generación de calor

TDP 120 W: Modesto, pero requiere atención

- Fuente de alimentación: Mínimo 400 W (se recomienda 500 W para mayor fiabilidad).

- Refrigeración: La mayoría de los modelos utilizan un solo ventilador. La temperatura bajo carga es de 70-80 °C.

- Caja: Se requieren 2-3 ventiladores para entrada y salida de aire. Evita cajas compactas sin flujo de aire.


Comparación con competidores

NVIDIA GTX 1650 Super (2020):

- Pros: Soporte oficial para juegos, DLSS 1.0, TDP 100 W.

- Contras: 4 GB GDDR6, precio $160-180 (nuevas).

AMD RX 6400 (2023):

- Pros: Soporte para FSR 3.0, PCIe 4.0, TDP 53 W.

- Contras: 4 GB GDDR6, rendimiento limitado.

Conclusión: La P106-100 solo gana en precios ($100-120), pero pierde en optimización y funcionalidad.


Consejos prácticos

Fuente de alimentación: Elige modelos con certificación 80+ Bronze y protección contra sobrecargas (Corsair CX550, be quiet! System Power 10).

Compatibilidad:

- Placas base: Solo con procesadores Intel (4-8 generación) o APU AMD (Ryzen 2000G+).

- Controladores: Para trabajar en Windows 11 2025 Update se requiere instalación manual de controladores modificados.

Detalles:

- Ausencia de HDMI/DP: Conexión del monitor a través de gráficos integrados de la CPU.

- Actualizaciones: El soporte oficial de controladores se detuvo en 2021.


Pros y contras

Pros:

- Bajo precio ($100-120).

- Soporte CUDA para cálculos.

- Suficiente memoria para tareas ligeras.

Contras:

- Sin soporte oficial de controladores para juegos.

- Alto consumo de energía para su clase.

- Rendimiento limitado en proyectos modernos.


Conclusión final: ¿Quién debería considerar la P106-100 en 2025?

1. Construcciones económicas: Para PC de oficina o HTPC con la capacidad de ejecutar juegos antiguos.

2. Entusiastas: Dispuestos a experimentar con controladores para obtener soporte no oficial.

3. Tareas CUDA: Renderizado básico o cálculos donde el costo es más importante que la velocidad.

Alternativa: Si el presupuesto permite $150 o más, es mejor optar por una nueva Intel Arc A380 o AMD RX 6500 XT, que ofrecen funcionalidad moderna y garantía.


NVIDIA P106-100 en 2025 es un ejemplo de hardware "sobreviviente" que todavía encuentra aplicación. Pero su tiempo se está acabando: sin soporte para nuevas tecnologías y controladores, sigue siendo una solución de nicho para quienes valoran el precio más que la conveniencia.

Básico

Nombre de Etiqueta
NVIDIA
Plataforma
Desktop
Fecha de Lanzamiento
June 2017
Nombre del modelo
P106 100
Generación
Mining GPUs
Reloj base
1506MHz
Reloj de impulso
1709MHz
Interfaz de bus
PCIe 3.0 x16
Transistores
4,400 million
TMUs
?
Las unidades de mapeo de texturas (TMUs) funcionan como componentes de la GPU, capaces de rotar, escalar y distorsionar imágenes binarias, para luego colocarlas como texturas sobre cualquier plano de un modelo 3D dado. Este proceso se llama mapeo de texturas.
80
Fundición
TSMC
Tamaño proceso
16 nm
Arquitectura
Pascal

Especificaciones de Memoria

Tamaño de memoria
6GB
Tipo de memoria
GDDR5
Bus de memoria
?
La anchura del bus de memoria se refiere al número de bits de datos que la memoria de video puede transferir en un solo ciclo de reloj. Cuanto mayor sea la anchura del bus, mayor será la cantidad de datos que se pueden transmitir instantáneamente, lo que lo convierte en uno de los parámetros cruciales de la memoria de video. El ancho de banda de memoria se calcula como: Ancho de banda de memoria = Frecuencia de memoria x Anchura de bus de memoria / 8. Por lo tanto, cuando las frecuencias de memoria son similares, la anchura del bus de memoria determinará el tamaño del ancho de banda de memoria.
192bit
Reloj de memoria
2002MHz
Ancho de banda
?
La "ancho de banda de memoria" se refiere a la tasa de transferencia de datos entre el chip gráfico y la memoria de video. Se mide en bytes por segundo, y la fórmula para calcularlo es: ancho de banda de memoria = frecuencia de trabajo × ancho de bus de memoria / 8 bits.
192.2 GB/s

Rendimiento teórico

Tasa de píxeles
?
La tasa de llenado de píxeles se refiere al número de píxeles que una unidad de procesamiento gráfico (GPU) puede renderizar por segundo, medida en MPíxeles/s (millones de píxeles por segundo) o GPíxeles/s (miles de millones de píxeles por segundo). Es la métrica más comúnmente utilizada para evaluar el rendimiento de procesamiento de píxeles de una tarjeta gráfica.
82.03 GPixel/s
Tasa de texturas
?
La tasa de llenado de texturas se refiere al número de elementos del mapa de textura (texels) que una GPU puede asignar a píxeles en un solo segundo.
136.7 GTexel/s
FP16 (mitad)
?
Una métrica importante para medir el rendimiento de la GPU es la capacidad de cómputo de punto flotante. Los números de punto flotante de media precisión (16 bits) se utilizan para aplicaciones como el aprendizaje automático, donde se acepta una menor precisión. Los números de punto flotante de precisión simple (32 bits) se utilizan para tareas comunes de procesamiento multimedia y gráfico, mientras que los números de punto flotante de doble precisión (64 bits) son necesarios para la computación científica que requiere un amplio rango numérico y alta precisión.
68.36 GFLOPS
FP64 (doble)
?
Una métrica importante para medir el rendimiento de la GPU es la capacidad de cómputo de punto flotante. Los números de punto flotante de media precisión (16 bits) se utilizan para aplicaciones como el aprendizaje automático, donde se acepta una menor precisión. Los números de punto flotante de precisión simple (32 bits) se utilizan para tareas comunes de procesamiento multimedia y gráfico, mientras que los números de punto flotante de doble precisión (64 bits) son necesarios para la computación científica que requiere un amplio rango numérico y alta precisión.
136.7 GFLOPS
FP32 (flotante)
?
Una métrica importante para medir el rendimiento de la GPU es la capacidad de cómputo de punto flotante. Los números de punto flotante de media precisión (16 bits) se utilizan para aplicaciones como el aprendizaje automático, donde se acepta una menor precisión. Los números de punto flotante de precisión simple (32 bits) se utilizan para tareas comunes de procesamiento multimedia y gráfico, mientras que los números de punto flotante de doble precisión (64 bits) son necesarios para la computación científica que requiere un amplio rango numérico y alta precisión.
4.463 TFLOPS

Misceláneos

Cuenta de SM
?
Múltiples Procesadores de Transmisión (SP), junto con otros recursos, forman un Multiprocesador de Transmisión (SM), que también se conoce como el núcleo principal de una GPU. Estos recursos adicionales incluyen componentes como planificadores de bloques, registros y memoria compartida. El SM puede considerarse como el corazón de la GPU, similar a un núcleo de CPU, donde los registros y la memoria compartida son recursos escasos dentro del SM.
10
Unidades de sombreado
?
La unidad de procesamiento más fundamental es el Procesador de Secuencias (SP), donde se ejecutan instrucciones y tareas específicas. Las GPU realizan cómputo paralelo, lo que significa que varios SP trabajan simultáneamente para procesar tareas.
1280
Caché L1
48 KB (per SM)
Caché L2
1536KB
TDP
120W
Vulkan Versión
?
Vulkan es una API de gráficos y computación multiplataforma de Khronos Group, ofrece alto rendimiento y bajo consumo de CPU. Permite a los desarrolladores controlar la GPU directamente, reduce el overhead de renderización y soporta multi-threading y procesadores multi-núcleo.
1.3
OpenCL Versión
3.0
OpenGL
4.6
DirectX
12 (12_1)
CUDA
6.1
Conectores de alimentación
1x 6-pin
Modelo de sombreado
6.4
ROPs
?
La tubería de operaciones raster (ROPs) es principalmente responsable de manejar los cálculos de iluminación y reflexión en los juegos, así como de administrar efectos como el anti-aliasing (AA), alta resolución, humo y fuego. Cuanto más exigentes sean el anti-aliasing y los efectos de iluminación en un juego, mayores serán los requisitos de rendimiento para los ROPs; de lo contrario, puede resultar en una caída brusca en la velocidad de fotogramas.
48
PSU sugerida
300W

Clasificaciones

FP32 (flotante)
Puntaje
4.463 TFLOPS
3DMark Time Spy
Puntaje
4126
Blender
Puntaje
391
Vulkan
Puntaje
31357
OpenCL
Puntaje
34533
Hashcat
Puntaje
175982 H/s

Comparado con Otras GPU

FP32 (flotante) / TFLOPS
4.841 +8.5%
4.677 +4.8%
4.463
4.303 -3.6%
3DMark Time Spy
7690 +86.4%
5521 +33.8%
4126
2852 -30.9%
1806 -56.2%
Blender
1497 +282.9%
391
45.58 -88.3%
Vulkan
69708 +122.3%
40716 +29.8%
31357
5522 -82.4%
OpenCL
74179 +114.8%
56310 +63.1%
34533
16523 -52.2%
9985 -71.1%
Hashcat / H/s
196096 +11.4%
189947 +7.9%
175982
175296 -0.4%
161084 -8.5%