NVIDIA P106 100

NVIDIA P106-100 en 2025: ¿guerrero obsoleto o opción económica?
Analizamos a quién le conviene esta tarjeta gráfica hoy en día
Introducción
NVIDIA P106-100 es una tarjeta gráfica inusual, creada originalmente para la minería de criptomonedas, pero que ha encontrado una segunda vida en manos de entusiastas. En 2025, casi 8 años después de su lanzamiento, sigue atrayendo atención gracias a su bajo precio y su soporte para CUDA. Pero, ¿cuán relevante es para juegos y trabajo? Vamos a analizarlo en detalle.
Arquitectura y características clave
Base: Pascal, probada con el tiempo
La P106-100 está construida sobre la arquitectura Pascal (2016), fabricada con tecnología de 16 nm de TSMC. En su núcleo se encuentra el chip GP106, similar al GTX 1060 6GB, pero con una diferencia clave: no tiene salida de imagen directa a través de DisplayPort/HDMI. Para conectar un monitor se requiere una integración con gráficos del procesador (por ejemplo, Intel HD).
¿Qué puede hacer y qué no?
- Sin RTX ni DLSS: La tarjeta no soporta trazado de rayos ni escalado AI, ya que estas tecnologías surgieron con Turing (2018) y Ampere (2020).
- Ausencia de FidelityFX Super Resolution: La tecnología de AMD no es compatible con el hardware de NVIDIA.
- CUDA 6.1: Permite usar la GPU para cálculos, pero es inferior a las versiones más modernas (CUDA 12+).
Memoria: Velocidad y capacidad
GDDR5: Modesta, pero suficiente?
- Capacidad: 6 GB es aceptable para tareas ligeras, pero insuficiente para texturas 4K en juegos de 2025.
- Ancho de banda: 192 GB/s (ancho del bus de 192 bits, frecuencia de 8 GHz).
- Impacto en el rendimiento: En juegos con configuraciones de texturas altas (por ejemplo, Cyberpunk 2077: Phantom Liberty), puede haber caídas de rendimiento debido a la velocidad y capacidad limitadas.
Rendimiento en juegos
1080p: Mínimo para la comodidad
En configuraciones media, en 2025 la P106-100 muestra resultados modestos:
- Fortnite (DX11): ~45-55 FPS.
- Apex Legends: ~40-50 FPS.
- CS2: ~70-90 FPS.
- The Witcher 3 (Actualización de Nueva Generación): ~30-35 FPS.
1440p y 4K: No recomendadas. Incluso en configuraciones bajas, los FPS rara vez superan 25-30 cuadros.
Trazado de rayos: No disponible debido a la falta de núcleos RT.
Consejo: Utiliza controladores modificados (por ejemplo, "P106-100 Gaming Patch") para desbloquear el rendimiento completo.
Tareas profesionales
CUDA: La principal ventaja
- Edición de video: En DaVinci Resolve, la tarjeta maneja el renderizado de proyectos 1080p, pero para 4K es mejor optar por modelos modernos.
- Modelado 3D: En Blender (Cycles), el renderizado de escenas de nivel medio tardará un 30-40% más que en un RTX 3050.
- Cálculos científicos: Adecuada para tareas básicas en MATLAB o TensorFlow, pero la falta de soporte para FP64 limita su aplicación.
Consumo de energía y generación de calor
TDP 120 W: Modesto, pero requiere atención
- Fuente de alimentación: Mínimo 400 W (se recomienda 500 W para mayor fiabilidad).
- Refrigeración: La mayoría de los modelos utilizan un solo ventilador. La temperatura bajo carga es de 70-80 °C.
- Caja: Se requieren 2-3 ventiladores para entrada y salida de aire. Evita cajas compactas sin flujo de aire.
Comparación con competidores
NVIDIA GTX 1650 Super (2020):
- Pros: Soporte oficial para juegos, DLSS 1.0, TDP 100 W.
- Contras: 4 GB GDDR6, precio $160-180 (nuevas).
AMD RX 6400 (2023):
- Pros: Soporte para FSR 3.0, PCIe 4.0, TDP 53 W.
- Contras: 4 GB GDDR6, rendimiento limitado.
Conclusión: La P106-100 solo gana en precios ($100-120), pero pierde en optimización y funcionalidad.
Consejos prácticos
Fuente de alimentación: Elige modelos con certificación 80+ Bronze y protección contra sobrecargas (Corsair CX550, be quiet! System Power 10).
Compatibilidad:
- Placas base: Solo con procesadores Intel (4-8 generación) o APU AMD (Ryzen 2000G+).
- Controladores: Para trabajar en Windows 11 2025 Update se requiere instalación manual de controladores modificados.
Detalles:
- Ausencia de HDMI/DP: Conexión del monitor a través de gráficos integrados de la CPU.
- Actualizaciones: El soporte oficial de controladores se detuvo en 2021.
Pros y contras
Pros:
- Bajo precio ($100-120).
- Soporte CUDA para cálculos.
- Suficiente memoria para tareas ligeras.
Contras:
- Sin soporte oficial de controladores para juegos.
- Alto consumo de energía para su clase.
- Rendimiento limitado en proyectos modernos.
Conclusión final: ¿Quién debería considerar la P106-100 en 2025?
1. Construcciones económicas: Para PC de oficina o HTPC con la capacidad de ejecutar juegos antiguos.
2. Entusiastas: Dispuestos a experimentar con controladores para obtener soporte no oficial.
3. Tareas CUDA: Renderizado básico o cálculos donde el costo es más importante que la velocidad.
Alternativa: Si el presupuesto permite $150 o más, es mejor optar por una nueva Intel Arc A380 o AMD RX 6500 XT, que ofrecen funcionalidad moderna y garantía.
NVIDIA P106-100 en 2025 es un ejemplo de hardware "sobreviviente" que todavía encuentra aplicación. Pero su tiempo se está acabando: sin soporte para nuevas tecnologías y controladores, sigue siendo una solución de nicho para quienes valoran el precio más que la conveniencia.