NVIDIA GeForce GTX 1650

NVIDIA GeForce GTX 1650: GPU de presupuesto para gamers y más
Abril 2025
A pesar del lanzamiento de nuevas generaciones de tarjetas gráficas, la NVIDIA GeForce GTX 1650 sigue siendo una opción popular para configuraciones de bajo presupuesto. Este modelo, presentado en 2019, aún encuentra su usuario gracias a su equilibrio entre precio, eficiencia energética y rendimiento suficiente. Vamos a analizar cuáles son sus puntos fuertes, a quién le puede servir en 2025 y qué aspectos deben tenerse en cuenta antes de comprar.
1. Arquitectura y características clave
Arquitectura Turing: ambiciones modestas
La GTX 1650 está construida sobre la arquitectura Turing, pero carece de las características clave de las tarjetas RTX de gama alta, como núcleos RT para trazado de rayos y núcleos tensoriales para DLSS. Es una versión simplificada, orientada a tareas básicas. El proceso de fabricación es de 12 nm (TSMC), lo que en 2025 se ve arcaico en comparación con los chips de 5-7 nm, pero explica el bajo costo.
Funciones únicas: mínimas, pero sin sorpresas
La tarjeta solo admite tecnologías básicas de NVIDIA:
- Adaptive Shading — optimización de carga en la GPU;
- NVENC — codificación de video por hardware para streaming;
- DirectX 12 Ultimate (parcialmente) — pero sin trazado de rayos.
Las funciones RTX, FSR de AMD o Intel XeSS no están disponibles. Sin embargo, los controladores incluyen soporte para FidelityFX Super Resolution (FSR) de AMD, lo que permite aumentar los FPS en juegos con resolución superior a 1080p.
2. Memoria: modesta, pero práctica
GDDR6 vs GDDR5: dos versiones de la misma tarjeta
Los primeros modelos de GTX 1650 contaban con 4 GB de GDDR5, pero luego aparecieron versiones con GDDR6. En 2025, en el mercado predominan las versiones GDDR6 con un ancho de banda de 192 GB/s (en comparación con 128 GB/s de GDDR5). La interfaz de memoria es de 128 bits, lo cual es suficiente para juegos en 1080p.
Influencia en el rendimiento
Los 4 GB son suficientes para la mayoría de los juegos en configuraciones medias, pero en proyectos como Cyberpunk 2077 o Hogwarts Legacy pueden ocurrir caídas de rendimiento debido a la escasez de VRAM. Los modelos GDDR6 muestran un rendimiento de FPS un 10-15% más alto en juegos con carga intensiva de texturas.
3. Rendimiento en juegos: expectativas realistas
1080p: nivel cómodo
En 2025, la GTX 1650 sigue siendo "jugable" solo para proyectos menos exigentes:
- CS2 — 120–140 FPS (configuraciones máximas);
- Fortnite — 60–70 FPS (configuraciones altas, sin Ray Tracing);
- Apex Legends — 70–80 FPS (configuraciones medias);
- Cyberpunk 2077 — 30–35 FPS (configuraciones bajas + FSR).
1440p y 4K: no recomendadas
Para 1440p, la potencia de la GPU no es suficiente ni siquiera en configuraciones bajas (excepto en juegos antiguos como GTA V). 4K es inviable.
Trazado de rayos: técnicamente posible, pero inútil
Sin núcleos RT, activar el RT disminuye los FPS a 10-15 cuadros. Incluso con FSR es imposible jugar.
4. Tareas profesionales: adecuado para comenzar
Edición de video y renderizado
Gracias a sus 896 núcleos CUDA y NVENC, la tarjeta maneja la edición en DaVinci Resolve o Premiere Pro para proyectos en FullHD. El renderizado en Blender es posible, pero lento: la escena de BMW Benchmark se procesa en ~25 minutos (frente a ~5 minutos con RTX 3060).
Cálculos científicos
Para tareas basadas en CUDA/OpenCL (por ejemplo, aprendizaje automático a nivel básico), la GPU es útil, pero el volumen de VRAM y la velocidad de cálculo están muy limitados.
5. Consumo energético y generación de calor
TDP 75-85 W: ahorro en la fuente de alimentación
Los modelos sin alimentación adicional (funcionan a través de PCIe x16) son ideales para actualizar PC antiguos. Incluso con GDDR6, la tarjeta rara vez consume más de 90 W.
Enfriamiento: silencioso y compacto
La mayoría de las versiones están equipadas con 1-2 ventiladores. La temperatura bajo carga es de 65-75 °C. Para un chassis con buena ventilación, incluso los modelos con refrigeración pasiva (en versiones Low Profile) son adecuados.
6. Comparativa con competidores
AMD Radeon RX 6500 XT (4 GB)
- Pros: mayor rendimiento en juegos Vulkan, soporte para FSR 3.0.
- Contras: bus de 64 bits, problemas con PCIe 3.0.
Intel Arc A380 (6 GB)
- Pros: más VRAM, soporte para AV1.
- Contras: débil optimización de controladores.
En 2025, la GTX 1650 gana a sus competidores en estabilidad y compatibilidad, pero pierde en "nuevas" tecnologías.
7. Consejos prácticos
Fuente de alimentación
Es suficiente con una fuente de 350 W (por ejemplo, EVGA 350W 80+ Bronze). Para versiones GDDR6 con alimentación de 6 pines, necesitarás 400 W.
Compatibilidad
- Placas base: PCIe 3.0 x16 (compatible hacia atrás con PCIe 2.0);
- Procesadores: incluso los antiguos Intel Core i5 o AMD Ryzen 3 son adecuados.
Controladores
Se recomienda la versión 535.xx o superior. Evita las compilaciones "experimentales": pueden haber errores en OpenGL.
8. Pros y contras
Pros:
- Bajo consumo de energía;
- Funcionamiento silencioso;
- Soporte para FSR y NVENC;
- Precio a partir de $150 (modelos nuevos).
Contras:
- 4 GB de VRAM son insuficientes para los juegos AAA modernos;
- Sin trazado de rayos por hardware;
- Proceso de fabricación obsoleto.
9. Conclusión: ¿para quién es la GTX 1650?
Esta tarjeta gráfica es la elección para:
1. Gamers de presupuesto, que están dispuestos a jugar con configuraciones bajas.
2. Propietarios de PC antiguos, que necesitan una actualización simple sin reemplazar la fuente de alimentación.
3. Usuarios de oficina, que de vez en cuando ejecutan juegos poco exigentes.
4. Montadores principiantes para trabajar con video en FullHD.
En 2025, la GTX 1650 no es "top", pero es una solución práctica donde el precio es más importante que las configuraciones ultra. Si tu presupuesto está limitado a $150-170 y estás dispuesto a jugar juegos como Cyberpunk 2077 en mínimo — esta es tu opción. Sin embargo, para futuras actualizaciones, vale la pena considerar tarjetas con 8 GB de VRAM y soporte para DLSS/FSR 3.0.