NVIDIA GeForce GTX 960A

NVIDIA GeForce GTX 960A: GPU de presupuesto para tareas modernas
Abril de 2025
Introducción
NVIDIA GeForce GTX 960A es una versión actualizada de la legendaria GTX 960, adaptada a los requerimientos de 2025. Esta tarjeta gráfica se posiciona como una solución asequible para gamers y usuarios que necesitan un rendimiento estable sin excesos. En este artículo analizaremos en qué se distingue la GTX 960A, para quién es adecuada y qué compromisos se deben considerar.
1. Arquitectura y características clave
Arquitectura: La GTX 960A se basa en una arquitectura mejorada NVIDIA Turing (no confundir con la serie RTX). Esto permite mejorar la eficiencia energética en comparación con la original Maxwell, pero sin soporte para trazado de rayos (RTX) y DLSS.
Tecnología de fabricación: La tarjeta se fabrica con un proceso de 8 nm de Samsung, lo que reduce la generación de calor y el costo de producción.
Funciones únicas:
- Sombreado adaptativo: Optimización de la carga en los bloques de sombreado para aumentar los FPS en escenas dinámicas.
- NVENC: Codificación de video por hardware para streamers (hasta 4K 60 FPS en OBS).
- Compatibilidad con DirectX 12 Ultimate: Implementación parcial de funciones, pero sin aceleración de hardware en los núcleos RT.
Ausencia de tecnologías RTX: La GTX 960A no soporta trazado de rayos ni DLSS, lo que limita su uso en los juegos AAA modernos con efectos RT.
2. Memoria
- Tipo de memoria: GDDR6 (en comparación con GDDR5 en la GTX 960 original).
- Capacidad: 6 GB — un mínimo cómodo para juegos de 2025 en configuraciones medias.
- Bus y ancho de banda: Un bus de 192 bits proporciona 336 GB/s (en comparación con 112 GB/s en la GTX 960). Esto reduce el “cuello de botella” en resoluciones superiores a 1080p.
Impacto en el rendimiento:
- En juegos con alto consumo de VRAM (por ejemplo, Cyberpunk 2077: Phantom Liberty), 6 GB son suficientes para texturas de calidad media.
- Para la edición de video 4K en DaVinci Resolve, la cantidad de memoria es crítica: el renderizado de proyectos complejos es posible, pero con ciertas reservas.
3. Rendimiento en juegos
Resolución 1080p (ajustes medios/altos):
- Fortnite: 90-110 FPS (sin DLSS).
- Apex Legends: 75-90 FPS.
- Elden Ring: 50-60 FPS (ajustes medios).
1440p: Se necesita reducir los ajustes. Por ejemplo, Call of Duty: Warzone 3 alcanza 45-55 FPS.
4K: No se recomienda — Assassin’s Creed Nexus apenas alcanza 25 FPS en ajustes bajos.
Trazado de rayos: No se admite. Al activar la emulación por software (por ejemplo, a través de Proton), los FPS caen de 2 a 3 veces.
4. Tareas profesionales
- Edición de video: Gracias a NVENC y 6 GB de VRAM, la tarjeta maneja el renderizado de videos 4K en Premiere Pro, pero el tiempo de procesamiento es un 20-30% más alto que en la RTX 3050.
- Modelado 3D: En Blender y Maya, los núcleos CUDA proporcionan rendimiento básico, pero la ausencia de aceleradores RT ralentiza el renderizado de escenas complejas.
- Cálculos científicos: El soporte para OpenCL 3.0 y CUDA 8.0 hace que la GTX 960A sea adecuada para aprendizaje automático a nivel básico, pero para tareas serias es mejor optar por una RTX con Tensor Core.
5. Consumo energético y generación de calor
- TDP: 95 W — un 25% más eficiente que la GTX 960 original.
- Refrigeración: El modelo de referencia utiliza un sistema de dos ventiladores. La temperatura bajo carga se sitúa entre 68-72°C.
- Recomendaciones para cajas: Es suficiente con una caja con 2-3 ventiladores. Para ensamblajes compactos, son adecuadas las modelos de hasta 220 mm de longitud.
6. Comparación con competidores
AMD Radeon RX 6500 XT (4 GB GDDR6):
- Ventajas: Soporte para FSR 3.0, ligeramente más FPS en juegos Vulkan.
- Desventajas: Solo 4 GB de memoria, débil soporte para software profesional.
Intel Arc A580 (8 GB GDDR6):
- Ventajas: Más memoria, mejor manejo de DX12.
- Desventajas: Mayor consumo energético (130 W), problemas con drivers en Linux.
Conclusión: La GTX 960A gana por su estabilidad y soporte CUDA, pero pierde en escenarios “pesados”.
7. Consejos prácticos
- Fuente de alimentación: Es suficiente con 450 W (por ejemplo, Corsair CX450).
- Compatibilidad: PCIe 4.0 x8 — funciona también en plataformas más antiguas (PCIe 3.0), con pérdida de hasta un 5% de rendimiento.
- Drivers: Actualiza regularmente GeForce Experience. Para Linux se recomienda el driver propietario versión 550+.
Importante: La tarjeta no requiere alimentación adicional — es suficiente con el slot PCIe.
8. Pros y contras
Pros:
- Precio bajo: $199 para el modelo nuevo.
- Eficiencia energética.
- Soporte para APIs modernas (DX12 Ultimate, Vulkan 1.3).
Contras:
- Sin trazado de rayos por hardware y DLSS.
- Solo 6 GB de memoria — limitación para juegos futuros.
- Potencial de overclocking débil.
9. Conclusión final: ¿Para quién es adecuada la GTX 960A?
Esta tarjeta gráfica es una elección para quienes buscan un equilibrio entre precio y rendimiento:
- Gamers que juegan a títulos como Apex Legends o Fortnite en 1080p.
- Streamers a quienes les importa la estabilidad y NVENC.
- Principiantes en edición y diseños 3D con presupuesto limitado.
Sin embargo, si planeas adentrarte en el mundo del trazado de rayos o trabajar con contenido 8K, la GTX 960A puede parecer insuficiente. En 2025, es la opción óptima para aquellos que no desean pagar de más por tecnologías del futuro, pero quieren trabajar y jugar cómodamente hoy.