NVIDIA GeForce GTX 960A

NVIDIA GeForce GTX 960A

NVIDIA GeForce GTX 960A: GPU de presupuesto para tareas modernas

Abril de 2025


Introducción

NVIDIA GeForce GTX 960A es una versión actualizada de la legendaria GTX 960, adaptada a los requerimientos de 2025. Esta tarjeta gráfica se posiciona como una solución asequible para gamers y usuarios que necesitan un rendimiento estable sin excesos. En este artículo analizaremos en qué se distingue la GTX 960A, para quién es adecuada y qué compromisos se deben considerar.


1. Arquitectura y características clave

Arquitectura: La GTX 960A se basa en una arquitectura mejorada NVIDIA Turing (no confundir con la serie RTX). Esto permite mejorar la eficiencia energética en comparación con la original Maxwell, pero sin soporte para trazado de rayos (RTX) y DLSS.

Tecnología de fabricación: La tarjeta se fabrica con un proceso de 8 nm de Samsung, lo que reduce la generación de calor y el costo de producción.

Funciones únicas:

- Sombreado adaptativo: Optimización de la carga en los bloques de sombreado para aumentar los FPS en escenas dinámicas.

- NVENC: Codificación de video por hardware para streamers (hasta 4K 60 FPS en OBS).

- Compatibilidad con DirectX 12 Ultimate: Implementación parcial de funciones, pero sin aceleración de hardware en los núcleos RT.

Ausencia de tecnologías RTX: La GTX 960A no soporta trazado de rayos ni DLSS, lo que limita su uso en los juegos AAA modernos con efectos RT.


2. Memoria

- Tipo de memoria: GDDR6 (en comparación con GDDR5 en la GTX 960 original).

- Capacidad: 6 GB — un mínimo cómodo para juegos de 2025 en configuraciones medias.

- Bus y ancho de banda: Un bus de 192 bits proporciona 336 GB/s (en comparación con 112 GB/s en la GTX 960). Esto reduce el “cuello de botella” en resoluciones superiores a 1080p.

Impacto en el rendimiento:

- En juegos con alto consumo de VRAM (por ejemplo, Cyberpunk 2077: Phantom Liberty), 6 GB son suficientes para texturas de calidad media.

- Para la edición de video 4K en DaVinci Resolve, la cantidad de memoria es crítica: el renderizado de proyectos complejos es posible, pero con ciertas reservas.


3. Rendimiento en juegos

Resolución 1080p (ajustes medios/altos):

- Fortnite: 90-110 FPS (sin DLSS).

- Apex Legends: 75-90 FPS.

- Elden Ring: 50-60 FPS (ajustes medios).

1440p: Se necesita reducir los ajustes. Por ejemplo, Call of Duty: Warzone 3 alcanza 45-55 FPS.

4K: No se recomienda — Assassin’s Creed Nexus apenas alcanza 25 FPS en ajustes bajos.

Trazado de rayos: No se admite. Al activar la emulación por software (por ejemplo, a través de Proton), los FPS caen de 2 a 3 veces.


4. Tareas profesionales

- Edición de video: Gracias a NVENC y 6 GB de VRAM, la tarjeta maneja el renderizado de videos 4K en Premiere Pro, pero el tiempo de procesamiento es un 20-30% más alto que en la RTX 3050.

- Modelado 3D: En Blender y Maya, los núcleos CUDA proporcionan rendimiento básico, pero la ausencia de aceleradores RT ralentiza el renderizado de escenas complejas.

- Cálculos científicos: El soporte para OpenCL 3.0 y CUDA 8.0 hace que la GTX 960A sea adecuada para aprendizaje automático a nivel básico, pero para tareas serias es mejor optar por una RTX con Tensor Core.


5. Consumo energético y generación de calor

- TDP: 95 W — un 25% más eficiente que la GTX 960 original.

- Refrigeración: El modelo de referencia utiliza un sistema de dos ventiladores. La temperatura bajo carga se sitúa entre 68-72°C.

- Recomendaciones para cajas: Es suficiente con una caja con 2-3 ventiladores. Para ensamblajes compactos, son adecuadas las modelos de hasta 220 mm de longitud.


6. Comparación con competidores

AMD Radeon RX 6500 XT (4 GB GDDR6):

- Ventajas: Soporte para FSR 3.0, ligeramente más FPS en juegos Vulkan.

- Desventajas: Solo 4 GB de memoria, débil soporte para software profesional.

Intel Arc A580 (8 GB GDDR6):

- Ventajas: Más memoria, mejor manejo de DX12.

- Desventajas: Mayor consumo energético (130 W), problemas con drivers en Linux.

Conclusión: La GTX 960A gana por su estabilidad y soporte CUDA, pero pierde en escenarios “pesados”.


7. Consejos prácticos

- Fuente de alimentación: Es suficiente con 450 W (por ejemplo, Corsair CX450).

- Compatibilidad: PCIe 4.0 x8 — funciona también en plataformas más antiguas (PCIe 3.0), con pérdida de hasta un 5% de rendimiento.

- Drivers: Actualiza regularmente GeForce Experience. Para Linux se recomienda el driver propietario versión 550+.

Importante: La tarjeta no requiere alimentación adicional — es suficiente con el slot PCIe.


8. Pros y contras

Pros:

- Precio bajo: $199 para el modelo nuevo.

- Eficiencia energética.

- Soporte para APIs modernas (DX12 Ultimate, Vulkan 1.3).

Contras:

- Sin trazado de rayos por hardware y DLSS.

- Solo 6 GB de memoria — limitación para juegos futuros.

- Potencial de overclocking débil.


9. Conclusión final: ¿Para quién es adecuada la GTX 960A?

Esta tarjeta gráfica es una elección para quienes buscan un equilibrio entre precio y rendimiento:

- Gamers que juegan a títulos como Apex Legends o Fortnite en 1080p.

- Streamers a quienes les importa la estabilidad y NVENC.

- Principiantes en edición y diseños 3D con presupuesto limitado.

Sin embargo, si planeas adentrarte en el mundo del trazado de rayos o trabajar con contenido 8K, la GTX 960A puede parecer insuficiente. En 2025, es la opción óptima para aquellos que no desean pagar de más por tecnologías del futuro, pero quieren trabajar y jugar cómodamente hoy.

Básico

Nombre de Etiqueta
NVIDIA
Plataforma
Mobile
Fecha de Lanzamiento
March 2015
Nombre del modelo
GeForce GTX 960A
Generación
GeForce 900A
Reloj base
1029MHz
Reloj de impulso
1085MHz
Interfaz de bus
MXM-B (3.0)
Transistores
1,870 million
TMUs
?
Las unidades de mapeo de texturas (TMUs) funcionan como componentes de la GPU, capaces de rotar, escalar y distorsionar imágenes binarias, para luego colocarlas como texturas sobre cualquier plano de un modelo 3D dado. Este proceso se llama mapeo de texturas.
40
Fundición
TSMC
Tamaño proceso
28 nm
Arquitectura
Maxwell

Especificaciones de Memoria

Tamaño de memoria
2GB
Tipo de memoria
GDDR5
Bus de memoria
?
La anchura del bus de memoria se refiere al número de bits de datos que la memoria de video puede transferir en un solo ciclo de reloj. Cuanto mayor sea la anchura del bus, mayor será la cantidad de datos que se pueden transmitir instantáneamente, lo que lo convierte en uno de los parámetros cruciales de la memoria de video. El ancho de banda de memoria se calcula como: Ancho de banda de memoria = Frecuencia de memoria x Anchura de bus de memoria / 8. Por lo tanto, cuando las frecuencias de memoria son similares, la anchura del bus de memoria determinará el tamaño del ancho de banda de memoria.
128bit
Reloj de memoria
1253MHz
Ancho de banda
?
La "ancho de banda de memoria" se refiere a la tasa de transferencia de datos entre el chip gráfico y la memoria de video. Se mide en bytes por segundo, y la fórmula para calcularlo es: ancho de banda de memoria = frecuencia de trabajo × ancho de bus de memoria / 8 bits.
80.19 GB/s

Rendimiento teórico

Tasa de píxeles
?
La tasa de llenado de píxeles se refiere al número de píxeles que una unidad de procesamiento gráfico (GPU) puede renderizar por segundo, medida en MPíxeles/s (millones de píxeles por segundo) o GPíxeles/s (miles de millones de píxeles por segundo). Es la métrica más comúnmente utilizada para evaluar el rendimiento de procesamiento de píxeles de una tarjeta gráfica.
17.36 GPixel/s
Tasa de texturas
?
La tasa de llenado de texturas se refiere al número de elementos del mapa de textura (texels) que una GPU puede asignar a píxeles en un solo segundo.
43.40 GTexel/s
FP64 (doble)
?
Una métrica importante para medir el rendimiento de la GPU es la capacidad de cómputo de punto flotante. Los números de punto flotante de media precisión (16 bits) se utilizan para aplicaciones como el aprendizaje automático, donde se acepta una menor precisión. Los números de punto flotante de precisión simple (32 bits) se utilizan para tareas comunes de procesamiento multimedia y gráfico, mientras que los números de punto flotante de doble precisión (64 bits) son necesarios para la computación científica que requiere un amplio rango numérico y alta precisión.
43.40 GFLOPS
FP32 (flotante)
?
Una métrica importante para medir el rendimiento de la GPU es la capacidad de cómputo de punto flotante. Los números de punto flotante de media precisión (16 bits) se utilizan para aplicaciones como el aprendizaje automático, donde se acepta una menor precisión. Los números de punto flotante de precisión simple (32 bits) se utilizan para tareas comunes de procesamiento multimedia y gráfico, mientras que los números de punto flotante de doble precisión (64 bits) son necesarios para la computación científica que requiere un amplio rango numérico y alta precisión.
1.361 TFLOPS

Misceláneos

Unidades de sombreado
?
La unidad de procesamiento más fundamental es el Procesador de Secuencias (SP), donde se ejecutan instrucciones y tareas específicas. Las GPU realizan cómputo paralelo, lo que significa que varios SP trabajan simultáneamente para procesar tareas.
640
Caché L1
64 KB (per SMM)
Caché L2
2MB
TDP
75W
Vulkan Versión
?
Vulkan es una API de gráficos y computación multiplataforma de Khronos Group, ofrece alto rendimiento y bajo consumo de CPU. Permite a los desarrolladores controlar la GPU directamente, reduce el overhead de renderización y soporta multi-threading y procesadores multi-núcleo.
1.3
OpenCL Versión
3.0
OpenGL
4.6
DirectX
12 (11_0)
CUDA
5.0
Modelo de sombreado
5.1
ROPs
?
La tubería de operaciones raster (ROPs) es principalmente responsable de manejar los cálculos de iluminación y reflexión en los juegos, así como de administrar efectos como el anti-aliasing (AA), alta resolución, humo y fuego. Cuanto más exigentes sean el anti-aliasing y los efectos de iluminación en un juego, mayores serán los requisitos de rendimiento para los ROPs; de lo contrario, puede resultar en una caída brusca en la velocidad de fotogramas.
16

Clasificaciones

FP32 (flotante)
Puntaje
1.361 TFLOPS
OpenCL
Puntaje
11820

Comparado con Otras GPU

FP32 (flotante) / TFLOPS
1.417 +4.1%
1.387 +1.9%
1.333 -2.1%
OpenCL
62821 +431.5%
38843 +228.6%
21442 +81.4%
884 -92.5%