ATI Radeon HD 4890

ATI Radeon HD 4890: ¿Nostalgia o practicidad en 2025?
Análisis de la legendaria tarjeta gráfica a través del prisma de la modernidad
Introducción
En 2009, la ATI Radeon HD 4890 se convirtió en un símbolo de alto rendimiento para gamers y entusiastas. Sin embargo, tras 16 años, su relevancia plantea preguntas. Analicemos si esta tarjeta gráfica merece la pena en 2025 y quién podría beneficiarse de ella.
1. Arquitectura y características clave
Arquitectura RV790
La HD 4890 está construida sobre la arquitectura RV790 con un proceso de fabricación de 55 nm — un avance para 2009, pero hoy en día esos estándares parecen arcaicos (las GPU modernas utilizan 5–7 nm). El chip contenía 959 millones de transistores y 800 procesadores de flujo.
Funciones únicas
A diferencia de las tecnologías modernas (DLSS, RTX), la HD 4890 solo soportaba DirectX 10.1 y OpenGL 3.3. Entre sus características destacadas estaban la tecnología GDDR5 y el mejorado teselado, pero el trazado de rayos o el escalado por IA no estaban en su repertorio.
Conclusión: La arquitectura de la HD 4890 es una reliquia de la era anterior a la revolución de los cálculos paralelos. Su potencial es extremadamente limitado para tareas modernas.
2. Memoria
Tipo y capacidad
La tarjeta gráfica estaba equipada con 1 GB de GDDR5 y un bus de 256 bits. Para 2009, esto era generoso: el búfer permitía jugar cómodamente en una resolución de 1920x1080.
Ancho de banda
La frecuencia de la memoria era de 3900 MHz (efectiva), lo que daba un ancho de banda de 124.8 GB/s. Para comparar, incluso la económica Radeon RX 6500 XT (2024) ofrece 224 GB/s gracias a la GDDR6.
Impacto en el rendimiento
En 2025, 1 GB de memoria es críticamente insuficiente. Los juegos modernos (por ejemplo, Cyberpunk 2077 o Starfield) requieren un mínimo de 4–6 GB incluso para 1080p. La HD 4890 solo sería adecuada para proyectos indie o juegos antiguos.
3. Rendimiento en videojuegos
Ejemplos reales de FPS (en 2009)
- Crysis (Very High, 1080p): 25–30 FPS;
- Left 4 Dead 2 (Ultra, 1080p): 60+ FPS;
- World of Warcraft (Ultra, 1080p): 45–50 FPS.
Juegos modernos (2025)
Incluso en configuraciones bajas, la HD 4890 no podrá manejar GTA VI o The Elder Scrolls VI. En Fortnite (1080p, Low), se pueden esperar 10–15 FPS debido a la falta de memoria y controladores obsoletos.
Resoluciones y trazado de rayos
La tarjeta no soporta ni 4K ni trazado de rayos. Su límite es 720p–1080p en juegos anteriores a 2012.
4. Tareas profesionales
Edición de video y modelado 3D
La HD 4890 soporta OpenCL 1.0, pero para aplicaciones modernas (Blender, Adobe Premiere Pro) esto es insuficiente. Renderizar una simple escena 3D tomará de 10 a 20 veces más tiempo que en una Radeon RX 6400 económica.
Cálculos científicos
La falta de soporte para CUDA y API modernas hace que la tarjeta sea inútil para el aprendizaje automático o simulaciones.
5. Consumo de energía y generación de calor
TDP y requisitos de la fuente de alimentación
El TDP de la HD 4890 es de 190 W. Para un sistema con esta tarjeta, se requiere una fuente de alimentación de 500 W (con un margen).
Refrigeración y chasis
El cooler estándar es ruidoso (hasta 45 dB bajo carga). Se recomienda un chasis con buena ventilación (mínimo 2 ventiladores) o reemplazar el sistema de refrigeración por uno moderno (la compatibilidad con los montajes es incierta).
6. Comparación con competidores
Contemporáneos (2009–2010):
- NVIDIA GeForce GTX 285: Mejor rendimiento en DirectX 10, pero más cara ($350 frente a $250 de la HD 4890).
- AMD Radeon HD 5870: Sucesora directa con soporte para DirectX 11 — un 30–40% más rápida.
En 2025:
Incluso las tarjetas económicas como la NVIDIA GTX 1650 ($150) o la AMD Radeon RX 6400 ($130) superan a la HD 4890 en 5–7 veces en rendimiento.
7. Consejos prácticos
Fuente de alimentación
Mínimo de 500 W con certificación 80+ Bronze. Ejemplos: Corsair CX550M, EVGA 500 BQ.
Compatibilidad
- Interfaz: PCIe 2.0 x16 (compatible con PCIe 3.0/4.0, pero con limitación de ancho de banda).
- Controladores: El soporte oficial ha terminado. Prueba compilaciones de entusiastas o Linux con controladores abiertos.
Detalles
- No soporta UEFI BIOS — podrían surgir problemas de arranque en placas base modernas.
- Para conectar a monitores a través de DisplayPort o HDMI 2.1 se necesitarán adaptadores (DVI → HDMI).
8. Pros y contras
Pros:
- Bajo precio en el mercado de segunda mano ($20–50);
- Adecuada para juegos retro (Windows XP/Vista, DirectX 9–10);
- Un simple cambio de pasta térmica puede prolongar su vida útil.
Contras:
- No soporta DirectX 12 ni API modernas;
- Alto consumo de energía;
- Falta de controladores para Windows 11/12.
9. Conclusión: ¿A quién le conviene la HD 4890?
Esta tarjeta gráfica es una opción para:
1. Coleccionistas y entusiastas que ensamblan PCs retro;
2. Propietarios de sistemas antiguos que necesitan reemplazar una GPU quemada;
3. Overclockers que experimentan con velocidades de reloj (el núcleo alcanza fácilmente 1 GHz).
Para juegos de 2025, edición o trabajo con IA, la HD 4890 no es adecuada. Si el presupuesto está entre $100–150, es mejor optar por una nueva Radeon RX 6400 o una GTX 1060 de segunda mano — ambas ofrecerán muchas más posibilidades.
Conclusión
La ATI Radeon HD 4890 es una parte importante de la historia de las GPU, pero en 2025 su uso se limita a nichos. Nos recuerda cuánto ha avanzado la industria y nos ayuda a apreciar la tecnología moderna.