NVIDIA GeForce GTX 690

NVIDIA GeForce GTX 690

NVIDIA GeForce GTX 690 en 2025: retrospectiva de la leyenda de la era de dos GPU

Introducción

La NVIDIA GeForce GTX 690, lanzada en 2012, se convirtió en un símbolo de una época en la que las soluciones de múltiples chips dominaban la carrera por el máximo rendimiento. Tras 13 años, este modelo sigue siendo icónico para los entusiastas, pero su lugar en el mundo moderno requiere una reevaluación. En este artículo, analizaremos qué puede sorprender a la GTX 690 en 2025 y dónde sus limitaciones se vuelven críticas.


Arquitectura y características clave

Arquitectura Kepler: un doble golpe

La GTX 690 está construida sobre la arquitectura Kepler (modelo GK104) y es única por combinar dos GPU en una sola tarjeta. El proceso de fabricación es de 28 nm, que en 2012 era una solución avanzada. Cada uno de los chips contiene 1536 núcleos CUDA, lo que da un total de 3072 procesadores de flujo.

Falta de tecnologías modernas

La GTX 690 fue diseñada antes de la era de la trazación de rayos y los algoritmos de inteligencia artificial. No hay soporte para RTX, DLSS o FidelityFX. Sin embargo, en su tiempo, NVIDIA implementó TXAA (Anti-Aliasing Temporal) y Adaptive VSync, características que mejoran el suavizado y la sincronización de fotogramas.

Características del sistema de dos GPU

La tarjeta utiliza la tecnología SLI para unir los dos chips. Sin embargo, la escalabilidad del rendimiento rara vez alcanzaba el 100%, y el soporte de Multi-GPU en juegos, incluso en 2025, sigue siendo inestable. Muchos proyectos modernos ni siquiera están optimizados para tales soluciones.


Memoria: potencial y limitaciones

GDDR5 y 4 GB: poco para tareas modernas

Cada GPU está equipada con 2 GB de memoria GDDR5 con un bus de 256 bits (un total de 4 GB). El ancho de banda es de 384 GB/s (192 GB/s por chip). Para los juegos de la década de 2010, esto era suficiente, pero en 2025, incluso 8 GB es un estándar mínimo. Por ejemplo, en "Cyberpunk 2077", a 1080p se requieren entre 6 y 8 GB de VRAM.

Problemas con el buffer

El volumen limitado de memoria y su división entre chips crean un "cuello de botella" en los juegos modernos. Las texturas de alta resolución y escenas complejas provocan caídas en los FPS debido a desbordamientos de buffer.


Rendimiento en juegos: nostalgia con reservas

1080p: aceptable solo para proyectos antiguos

En juegos poco exigentes como "CS:GO" o "Dota 2", la GTX 690 ofrece entre 100 y 150 FPS en configuraciones medias. Sin embargo, en "Elden Ring" o "Starfield", incluso en configuraciones bajas, la tasa de fotogramas apenas alcanza los 30 FPS.

1440p y 4K: no apto para cardíacos

La tarjeta no está diseñada para resoluciones superiores a Full HD. Los intentos de ejecutar "Hogwarts Legacy" en 1440p llevan a 15-20 FPS, mientras que 4K resulta en un pase de diapositivas.

Trazado de rayos: no disponible

La falta de soporte de hardware para núcleos RT hace imposible utilizar la trazación de rayos, incluso a través de mods de terceros.


Tareas profesionales: el tiempo ha pasado factura

Edición de video y renderizado

Gracias a CUDA, la GTX 690 puede manejar la edición básica en DaVinci Resolve o Premiere Pro, pero el renderizado de video en 4K toma de 3 a 4 veces más tiempo que en GPUs modernas (como la RTX 4060).

Modelado 3D

En Blender o Maya, la tarjeta muestra resultados modestos. Los proyectos con modelos de alto poligonaje (>1 millón de polígonos) provocan lag.

Cálculos científicos

El soporte para CUDA y OpenCL permite utilizar la GTX 690 para simulaciones simples, pero la eficiencia energética es extremadamente baja. Para comparar: un solo chip RTX 4090 supera a la GTX 690 en 20 veces en cálculos FP32.


Consumo energético y generación de calor

TDP 300 W: prepárense para las facturas de electricidad

La GTX 690 requiere un enfriamiento potente y una fuente de alimentación de calidad. Su TDP es de 300 W, pero la carga máxima puede alcanzar los 350 W.

Recomendaciones de enfriamiento

- Caja con al menos 3 ventiladores: 2 para entrada de aire, 1 para salida.

- Sustitución de la pasta térmica es obligatoria para ejemplares que no han sido mantenidos durante años.

- La temperatura ideal de la habitación es inferior a 25°C. A 30°C, los GPU pueden calentarse hasta 85°C.


Comparación con competidores

AMD Radeon HD 7990: principal competidor

La HD 7990 de doble chip (2x Tahiti XT) competía con la GTX 690 en 2013. Hoy en día, ambas tarjetas están igualmente desactualizadas, pero la solución de AMD a menudo sufre caídas en los fotogramas debido a un software de controlador menos eficiente.

Análogos modernos: RTX 3050

Incluso la económica RTX 3050 (8 GB GDDR6) supera a la GTX 690 en rendimiento por el doble, consumiendo apenas 130 W.


Consejos prácticos

Fuente de alimentación: mínimo 600 W

Incluso si el sistema es modesto, elija una fuente de alimentación con margen. Se recomiendan modelos como Corsair CX650M o Be Quiet! Pure Power 12 M 600W.

Compatibilidad con plataformas

- PCIe 3.0 x16: la tarjeta funciona en ranuras PCIe 4.0/5.0, pero sin incremento de velocidad.

- Windows 10/11: los controladores de NVIDIA han dejado de soportar la GTX 600 desde 2021. La última versión estable es la 472.12.

Aspectos de los controladores

- Los juegos modernos pueden no iniciarse debido a una API obsoleta (DirectX 12 Ultimate no es compatible).

- La comunidad de entusiastas lanza controladores modificados, pero su estabilidad es cuestionable.


Pros y contras

Pros:

- Valor histórico: diseño icónico con iluminación y carcasa de aluminio.

- Singularidad: una de las últimas soluciones de dos GPU de NVIDIA.

- Soporte para SLI para compatibilidad con otras tarjetas Kepler.

Contras:

- Arquitectura desactualizada: sin RTX, DLSS, bajo volumen de memoria.

- Alto consumo energético.

- Soporte limitado para juegos y controladores.


Conclusión: ¿a quién le servirá la GTX 690 en 2025?

Esta tarjeta gráfica es una opción para:

1. Coleccionistas y entusiastas del retro, que montan PCs al estilo de la década de 2010.

2. Propietarios de sistemas antiguos, donde la actualización no es posible (por ejemplo, plataforma LGA 1155).

3. Amantes de los experimentos, dispuestos a lidiar con controladores para ejecutar clásicos como "Crysis 3" en configuraciones ultra.

Para juegos modernos y tareas profesionales, la GTX 690 no es adecuada. Su destino es la nostalgia y aplicaciones de nicho. Si busca potencia por $150, es mejor considerar una GTX 1660 Super de segunda mano o una RX 6600.


Epílogo

La NVIDIA GeForce GTX 690 es un monumento a una época en la que los ingenieros competían en soluciones de múltiples chips. Hoy nos recuerda lo rápido que evoluciona la tecnología y nos ofrece la oportunidad de sumergirnos en el pasado, donde cada fotograma se obtenía con esfuerzo. Pero para un trabajo real y juegos en 2025, elija algo moderno: como la RTX 4060 o la RX 7600.

Básico

Nombre de Etiqueta
NVIDIA
Plataforma
Desktop
Fecha de Lanzamiento
May 2012
Nombre del modelo
GeForce GTX 690
Generación
GeForce 600
Reloj base
915MHz
Reloj de impulso
1019MHz
Interfaz de bus
PCIe 3.0 x16
Transistores
3,540 million
TMUs
?
Las unidades de mapeo de texturas (TMUs) funcionan como componentes de la GPU, capaces de rotar, escalar y distorsionar imágenes binarias, para luego colocarlas como texturas sobre cualquier plano de un modelo 3D dado. Este proceso se llama mapeo de texturas.
128
Fundición
TSMC
Tamaño proceso
28 nm
Arquitectura
Kepler

Especificaciones de Memoria

Tamaño de memoria
2GB
Tipo de memoria
GDDR5
Bus de memoria
?
La anchura del bus de memoria se refiere al número de bits de datos que la memoria de video puede transferir en un solo ciclo de reloj. Cuanto mayor sea la anchura del bus, mayor será la cantidad de datos que se pueden transmitir instantáneamente, lo que lo convierte en uno de los parámetros cruciales de la memoria de video. El ancho de banda de memoria se calcula como: Ancho de banda de memoria = Frecuencia de memoria x Anchura de bus de memoria / 8. Por lo tanto, cuando las frecuencias de memoria son similares, la anchura del bus de memoria determinará el tamaño del ancho de banda de memoria.
256bit
Reloj de memoria
1502MHz
Ancho de banda
?
La "ancho de banda de memoria" se refiere a la tasa de transferencia de datos entre el chip gráfico y la memoria de video. Se mide en bytes por segundo, y la fórmula para calcularlo es: ancho de banda de memoria = frecuencia de trabajo × ancho de bus de memoria / 8 bits.
192.3 GB/s

Rendimiento teórico

Tasa de píxeles
?
La tasa de llenado de píxeles se refiere al número de píxeles que una unidad de procesamiento gráfico (GPU) puede renderizar por segundo, medida en MPíxeles/s (millones de píxeles por segundo) o GPíxeles/s (miles de millones de píxeles por segundo). Es la métrica más comúnmente utilizada para evaluar el rendimiento de procesamiento de píxeles de una tarjeta gráfica.
32.61 GPixel/s
Tasa de texturas
?
La tasa de llenado de texturas se refiere al número de elementos del mapa de textura (texels) que una GPU puede asignar a píxeles en un solo segundo.
130.4 GTexel/s
FP64 (doble)
?
Una métrica importante para medir el rendimiento de la GPU es la capacidad de cómputo de punto flotante. Los números de punto flotante de media precisión (16 bits) se utilizan para aplicaciones como el aprendizaje automático, donde se acepta una menor precisión. Los números de punto flotante de precisión simple (32 bits) se utilizan para tareas comunes de procesamiento multimedia y gráfico, mientras que los números de punto flotante de doble precisión (64 bits) son necesarios para la computación científica que requiere un amplio rango numérico y alta precisión.
130.4 GFLOPS
FP32 (flotante)
?
Una métrica importante para medir el rendimiento de la GPU es la capacidad de cómputo de punto flotante. Los números de punto flotante de media precisión (16 bits) se utilizan para aplicaciones como el aprendizaje automático, donde se acepta una menor precisión. Los números de punto flotante de precisión simple (32 bits) se utilizan para tareas comunes de procesamiento multimedia y gráfico, mientras que los números de punto flotante de doble precisión (64 bits) son necesarios para la computación científica que requiere un amplio rango numérico y alta precisión.
3.193 TFLOPS

Misceláneos

Unidades de sombreado
?
La unidad de procesamiento más fundamental es el Procesador de Secuencias (SP), donde se ejecutan instrucciones y tareas específicas. Las GPU realizan cómputo paralelo, lo que significa que varios SP trabajan simultáneamente para procesar tareas.
1536
Caché L1
16 KB (per SMX)
Caché L2
512KB
TDP
300W
Vulkan Versión
?
Vulkan es una API de gráficos y computación multiplataforma de Khronos Group, ofrece alto rendimiento y bajo consumo de CPU. Permite a los desarrolladores controlar la GPU directamente, reduce el overhead de renderización y soporta multi-threading y procesadores multi-núcleo.
1.1
OpenCL Versión
3.0
OpenGL
4.6
DirectX
12 (11_0)
CUDA
3.0
Conectores de alimentación
2x 8-pin
Modelo de sombreado
5.1
ROPs
?
La tubería de operaciones raster (ROPs) es principalmente responsable de manejar los cálculos de iluminación y reflexión en los juegos, así como de administrar efectos como el anti-aliasing (AA), alta resolución, humo y fuego. Cuanto más exigentes sean el anti-aliasing y los efectos de iluminación en un juego, mayores serán los requisitos de rendimiento para los ROPs; de lo contrario, puede resultar en una caída brusca en la velocidad de fotogramas.
32
PSU sugerida
700W

Clasificaciones

FP32 (flotante)
Puntaje
3.193 TFLOPS
Vulkan
Puntaje
17454
OpenCL
Puntaje
16268

Comparado con Otras GPU

FP32 (flotante) / TFLOPS
3.356 +5.1%
3.291 +3.1%
3.044 -4.7%
2.911 -8.8%
Vulkan
69708 +299.4%
40716 +133.3%
18660 +6.9%
OpenCL
62821 +286.2%
38843 +138.8%
21442 +31.8%
884 -94.6%