NVIDIA P106 090

NVIDIA P106 090: GPU de presupuesto para gamers y más
Abril 2025
En el mundo de las tarjetas gráficas, NVIDIA continúa sorprendiendo al ofrecer soluciones para diferentes categorías de usuarios. El modelo P106 090, a pesar de su precio modesto, atrae la atención por su versatilidad. Vamos a ver quiénes se beneficiarán de esta tarjeta y qué puede hacer en 2025.
1. Arquitectura y características clave
Arquitectura: La NVIDIA P106 090 se basa en una versión actualizada de Pascal (GP106), pero optimizada para los modernos procesos tecnológicos de 12 nm. Esto ha permitido reducir el consumo de energía y aumentar la estabilidad.
Funciones únicas:
- Sin RTX ni DLSS: La tarjeta no admite el trazado de rayos por hardware ni las tecnologías de redes neuronales de NVIDIA. Sin embargo, gracias a los controladores de la versión 550+, es compatible con FSR 3.1 de AMD y XeSS de Intel, lo que proporciona un aumento en los FPS en juegos que soportan estas tecnologías.
- NVENC: El chip de codificación de vídeo de séptima generación acelera la transmisión en directo y el renderizado.
Característica clave: La P106 090 se posiciona como un "híbrido" para la minería y el juego básico, pero en 2025 se utiliza con más frecuencia en montajes de oficina y multimedia.
2. Memoria
Tipo y volumen: 6 GB GDDR6 con un bus de 192 bits. Para comparar, los competidores en este segmento (por ejemplo, AMD RX 6400) suelen estar limitados a 4 GB GDDR6.
Ancho de banda: 192 GB/s, suficiente para un trabajo cómodo en Full HD. En juegos con texturas de alta calidad (por ejemplo, Horizon Forbidden West), la cantidad de memoria es suficiente para configuraciones medias.
Impacto en el rendimiento: En resolución 1080p, la memoria no se convierte en un "cuello de botella", pero en 1440p pueden surgir cargas de texturas. Para tareas profesionales, 6 GB es el nivel mínimo aceptable para trabajar en Blender o DaVinci Resolve.
3. Rendimiento en juegos
FPS promedio en proyectos populares (1080p, configuraciones medias):
- Cyberpunk 2077: Phantom Liberty — 45-50 FPS (con FSR 3.1 — hasta 60 FPS).
- Fortnite (modo Rendimiento) — 90-100 FPS.
- Apex Legends — 75-80 FPS.
- Assassin’s Creed Mirage — 55-60 FPS.
Soporte de resoluciones:
- 1080p: Opción óptima.
- 1440p: Solo en juegos poco exigentes (CS2, Valorant) o utilizando FSR/XeSS.
- 4K: No recomendado; los FPS rara vez superan los 30 cuadros.
Trazado de rayos: La ausencia de núcleos RT especializados hace que los modos RTX no estén disponibles. Sin embargo, en Minecraft con trazado de rayos por software (requiere un CPU potente) son posibles 25-30 FPS.
4. Tareas profesionales
Edición de vídeo: Gracias a NVENC, el renderizado en Premiere Pro se acelera un 30% en comparación con la gráfica integrada. Exportar un video de 10 minutos en 4K H.264 toma aproximadamente 8 minutos.
Modelado 3D: En Blender (utilizando CUDA), el renderizado de una escena de complejidad media dura alrededor de 25 minutos. Para comparar, una RTX 3050 lo realiza en 12 minutos.
Cálculos científicos: La compatibilidad con CUDA y OpenCL permite utilizar la tarjeta en aprendizaje automático a un nivel básico, pero el número limitado de núcleos (896 núcleos CUDA) la hace menos eficiente que soluciones especializadas.
5. Consumo de energía y disipación térmica
TDP: 120 W, un 20% menos que la P106 original.
Recomendaciones para la refrigeración:
- El ventilador estándar puede manejar la carga, pero bajo carga, el ruido alcanza los 38 dB.
- Para un funcionamiento silencioso, son adecuadas cajas con 2-3 ventiladores (por ejemplo, Zalman S2).
Temperaturas: En juegos — hasta 72°C; durante la minería — hasta 80°C (se requiere limpieza regular del polvo).
6. Comparación con la competencia
AMD Radeon RX 6500E (4 GB, $160):
- Pros: Soporte para FSR 3.1, precio más bajo.
- Contras: Solo 4 GB de memoria, lo que es crítico para los juegos actuales.
Intel Arc A580 (8 GB, $180):
- Pros: Mejor rendimiento en DX12, 8 GB de memoria.
- Contras: Mayor consumo de energía (130 W), problemas con controladores para juegos antiguos.
Conclusión: La P106 090 ($170) es un término medio en cuanto a volumen de memoria y estabilidad, pero pierde frente al soporte de nuevas API.
7. Consejos prácticos
Fuente de alimentación: Es suficiente un modelo de 450 W con certificación 80+ Bronze (por ejemplo, be quiet! System Power 10).
Compatibilidad:
- PCIe 3.0 x16 — soporte completo.
- Placas base: Compatible con la mayoría de modelos en chipsets Intel 600+ y AMD B550+.
Controladores: Actualizaciones regulares hasta finales de 2026. Para Windows 11, se requiere la versión 551.23 o superior.
8. Pros y contras
Pros:
- Precio bajo ($170).
- 6 GB GDDR6 — suficientes para la mayoría de las tareas.
- Buena eficiencia energética.
Contras:
- Sin soporte para RTX y DLSS.
- Rendimiento limitado en 1440p.
- Sistema de refrigeración ruidoso.
9. Conclusión final
La NVIDIA P106 090 es una elección acertada para:
- Gamers de presupuesto, que juegan en Full HD.
- PCs de oficina con posibilidad de actualización.
- Entusiastas de la minería, que buscan un compromiso entre precio y eficiencia.
Si estás dispuesto a hacer concesiones en gráficos y no planeas usar trazado de rayos, esta tarjeta será una compañera fiable durante los próximos 2-3 años. Sin embargo, para tareas profesionales o juegos en 4K, es mejor considerar una RTX 4050 o una AMD RX 7600.
Los precios son actuales a abril de 2025 para dispositivos nuevos.