NVIDIA GeForce GTX 1660

NVIDIA GeForce GTX 1660 en 2025: ¿campeón de presupuesto o solución obsoleta?
Analizamos a quién le conviene esta tarjeta gráfica seis años después de su lanzamiento.
1. Arquitectura y características clave
Arquitectura Turing: base sin lujos
La GTX 1660 se basa en la arquitectura Turing, pero carece de las "funciones" de la serie RTX: los núcleos RT para trazado de rayos y los núcleos tensoriales para DLSS. Es una GPU clásica, orientada al renderizado tradicional. El proceso de fabricación es de 12 nm de TSMC, lo que en 2025 parece modesto en comparación con los chips de 5 nm y 6 nm de los competidores.
Funciones únicas: un conjunto modesto
La tarjeta no soporta funciones RTX, DLSS ni FidelityFX Super Resolution (tecnología de AMD). Sin embargo, es compatible con NVIDIA Adaptive Shading para optimizar la carga en juegos y cuenta con soporte para Vulkan y DirectX 12.
2. Memoria: GDDR6 y balance de velocidad
6 GB GDDR6: ¿suficiente para 2025?
La cantidad de memoria de video es de 6 GB tipo GDDR6 con un bus de 192 bits. La capacidad de ancho de banda es de 336 GB/s (14 Gbps × 192 bits / 8). Esto es suficiente para jugar de manera cómoda en Full HD (1080p), pero en 1440p o 4K pueden haber caídas de rendimiento en proyectos modernos debido a la falta de memoria. Por ejemplo, en Alan Wake 2 o Starfield en configuraciones ultra, 6 GB ya no son suficientes.
3. Rendimiento en juegos: cifras y realidades
Full HD — un entorno ideal
En 1080p, la GTX 1660 demuestra un rendimiento estable de más de 60 FPS en la mayoría de los juegos de 2022-2024:
- Cyberpunk 2077 (configuración media): 55-60 FPS.
- Fortnite (configuración épica): 75-90 FPS.
- Apex Legends (configuración alta): 90-100 FPS.
1440p y 4K: compromisos
En 1440p, la tarjeta maneja juegos menos exigentes (CS2, Valorant) a más de 60 FPS, pero en títulos AAA habrá que bajar la configuración. 4K no es viable para la GTX 1660: incluso en ajustes bajos, los FPS rara vez superan los 30.
Trazado de rayos: no disponible
Sin núcleos RT, el trazado en tiempo real no es posible. En juegos con renderizado híbrido (por ejemplo, Call of Duty: Warzone), se puede habilitar la emulación por software, pero esto "anula" el rendimiento.
4. Tareas profesionales: no solo juegos
Núcleos CUDA: ayuda en edición y renderizado
1536 núcleos CUDA aceleran el renderizado en Blender o Adobe Premiere Pro. Para tareas simples (edición de video 1080p, modelado 3D de baja complejidad), la tarjeta es adecuada, pero para trabajar con 4K o redes neuronales (Stable Diffusion), es mejor elegir una RTX 3050 o más reciente.
OpenCL y cálculos científicos
En paquetes científicos (MATLAB, GROMACS), la GTX 1660 muestra resultados modestos debido a la memoria limitada y la falta de núcleos especializados.
5. Consumo de energía y disipación de calor
TDP 120 W: refrigeración sencilla
La tarjeta no requiere un sistema de refrigeración potente. Incluso los modelos con un solo ventilador (como el MSI GTX 1660 Ventus XS) mantienen la temperatura bajo carga dentro de 70-75°C.
Recomendaciones para fuentes de alimentación y chasis
- Fuente de alimentación: 450 W con certificación 80+ Bronze (por ejemplo, Corsair CX450).
- Chasis: mínimo 2 ventiladores para ventilación. Evite cajas compactas sin flujo de aire.
6. Comparación con competidores
AMD Radeon RX 6600: principal competidor
La RX 6600 (precio: $220-250) ofrece 8 GB GDDR6, soporte para FSR 3.0 y un rendimiento un 20-30% superior. En 2025, esta es una opción más atractiva para 1080p/1440p.
NVIDIA RTX 3050: cuestión de precio
La RTX 3050 (6 GB, $230-260) añade soporte para DLSS y trazado de rayos, pero en juegos que no utilizan estas tecnologías, la GTX 1660 se desempeña mejor.
7. Consejos prácticos
Fuente de alimentación: no escatime
Incluso con un TDP modesto, elija una fuente de marcas confiables (Seasonic, EVGA). Evite modelos no reconocidos; pueden no soportar cargas pico.
Compatibilidad con plataformas
- Placa madre: cualquier puerto PCIe 3.0 x16 servirá.
- Procesador: evite cuellos de botella. Lo óptimo sería un Ryzen 5 5600 o un Core i5-12400F.
Controladores: estabilidad ante todo
NVIDIA actualiza regularmente los controladores para la serie GTX 16, pero funciones nuevas (como soporte para Frame Generation) no están disponibles.
8. Ventajas y desventajas
Ventajas:
- Excelente rendimiento en 1080p.
- Bajo consumo de energía.
- Precio accesible ($180-200 para modelos nuevos).
Desventajas:
- No hay soporte para trazado de rayos y DLSS.
- Solo 6 GB de memoria.
- Proceso de fabricación obsoleto.
9. Conclusión final: ¿para quién es adecuada la GTX 1660 en 2025?
Esta tarjeta gráfica es adecuada para:
1. Jugadores con presupuesto, que juegan a 1080p.
2. Propietarios de PCs antiguos, que desean actualizar sin cambiar la fuente de alimentación.
3. Estudiantes y entusiastas, que trabajan con tareas profesionales básicas.
Si está dispuesto a gastar $50 más, la RX 6600 o la RTX 3050 ofrecerán más posibilidades. Pero si su objetivo es obtener el máximo de FPS por el menor dinero en Full HD, la GTX 1660 sigue siendo relevante.