NVIDIA GeForce GTX 1660 Ti

NVIDIA GeForce GTX 1660 Ti en 2025: ¿vale la pena comprarla?
Análisis actual de la tarjeta gráfica para gamers y profesionales
A pesar de que la NVIDIA GeForce GTX 1660 Ti salió al mercado en 2019, sigue siendo una elección popular para configuraciones de presupuesto. Pero, ¿es relevante este modelo en 2025? Vamos a desglosarlo en detalle.
Arquitectura y características clave
Turing: base sin pretensiones de revolución
La GTX 1660 Ti se basa en la arquitectura Turing, pero carece de los bloques especializados RT Core y Tensor Core que se encuentran en la serie RTX. Esto significa que la tarjeta no soporta trazado de rayos por hardware ni la tecnología DLSS. Sin embargo, NVIDIA ha compensado parcialmente esta desventaja a través de controladores, añadiendo compatibilidad con algunas funciones de AMD FidelityFX Super Resolution (FSR) para mejorar el rendimiento en los juegos.
Proceso tecnológico: 12 nm (TSMC). Para el año 2025, este es un estándar obsoleto, pero la eficiencia energética de la tarjeta sigue siendo a un nivel respetable.
Memoria: equilibrio entre velocidad y capacidad
GDDR6 y limitaciones ocultas
La tarjeta cuenta con 6 GB de memoria GDDR6 con un bus de 192 bits y un ancho de banda de 288 GB/s. Esto es suficiente para la mayoría de los juegos de 2025 en configuraciones "Altas" a resolución 1080p, pero en proyectos con texturas Ultra HD o al trabajar con renderizado de modelos 3D, 6 GB pueden convertirse en un cuello de botella. Por ejemplo, en juegos como Starfield 2 o GTA VI a 1440p, la memoria de video se carga entre el 80% y el 90%, lo que a veces provoca caídas de rendimiento.
Rendimiento en juegos
1080p - comodidad, 1440p - con reservas
En 2025, la GTX 1660 Ti sigue siendo una tarjeta gráfica para Full HD:
- Cyberpunk 2077: Phantom Liberty (2024): 45-55 FPS en configuraciones altas con FSR 2.0.
- Call of Duty: Black Ops 6 (2025): 60-70 FPS en configuraciones medias.
- Fortnite (Capítulo 6): 90-100 FPS en configuraciones altas con FSR.
En 1440p, los resultados son más modestos: para mantener 60 FPS estables, a menudo se requiere bajar la gráfica a "Media" o utilizar FSR/DLSS (este último funciona en modo de emulación). 4K no es una opción: incluso en proyectos menos exigentes como CS2, la tasa de fotogramas rara vez supera los 30-40 FPS.
Trazado de rayos no está disponible debido a la falta de RT Core. Intentos de activar RTX en juegos mediante mods de terceros resultan en caídas de FPS por debajo de 20.
Tareas profesionales
CUDA como ayuda, pero la memoria limita
Para tareas básicas, la GTX 1660 Ti se comporta de manera aceptable:
- Edición de video en DaVinci Resolve o Premiere Pro: el renderizado de videos a 1080p se realiza sin retrasos, pero los materiales en 4K se procesan más lentamente debido a la memoria limitada.
- Modelado 3D en Blender: las escenas de complejidad media (hasta 5 millones de polígonos) se renderizan en un tiempo razonable, pero para proyectos complejos es mejor optar por una tarjeta con 8+ GB de memoria.
- Cálculos científicos: el soporte para CUDA y OpenCL permite utilizar la GPU para aprendizaje automático o simulaciones, pero el rendimiento es inferior al de los modelos modernos.
Consumo energético y generación de calor
Apetito modesto
TDP de la tarjeta – 120 W, lo que la convierte en uno de los modelos más eficientes energéticamente de su clase. Para la configuración es suficiente una fuente de alimentación de 450 W (por ejemplo, Corsair CX450).
Enfriamiento:
- Los modelos de referencia con un ventilador son adecuados para cajas compactas, pero bajo cargas prolongadas, la temperatura puede alcanzar 75-80°C.
- Las variantes con dos o tres ventiladores (ASUS Dual, MSI Gaming X) mantienen la temperatura entre 65-70°C.
Recomendaciones para cajas: longitud mínima para la instalación — 200 mm (verifique las dimensiones del modelo específico). Asegúrese de tener una buena ventilación: 2-3 ventiladores de caja reducirán el estrés térmico.
Comparación con competidores
¿A quién teme la GTX 1660 Ti?
En 2025, los principales competidores siguen siendo:
1. AMD Radeon RX 6600 ($220-250): 8 GB GDDR6, soporte para trazado de rayos, FSR 3.0. Rendimiento en juegos un 10-15% superior, pero los controladores pueden ser menos estables.
2. Intel Arc A580 ($200): 8 GB GDDR6, buena compatibilidad con Vulkan, pero débil optimización para proyectos antiguos de DX11.
3. NVIDIA RTX 3050 ($250-280): 8 GB GDDR6, DLSS 3.0 y RTX, pero el precio es más alto.
Conclusión: La GTX 1660 Ti pierde en tecnología, pero gana en precio (los nuevos modelos en 2025 cuestan $180-200).
Consejos prácticos
¿Cómo evitar problemas?
- Fuente de alimentación: 450 W con certificación 80+ Bronze (EVGA 450 BR, Be Quiet! System Power 9).
- Compatibilidad: la tarjeta funciona en PCIe 3.0 x16, pero es compatible con PCIe 4.0/5.0 (sin pérdida de rendimiento). Asegúrese de que el procesador (por ejemplo, Ryzen 5 5600 o Core i5-12400F) no cree un "cuello de botella".
- Controladores: NVIDIA sigue lanzando actualizaciones, pero la optimización para los últimos juegos se retrasa. Utilize el Game Ready Driver con ajustes manuales de parámetros.
Pros y contras
✅ Pros:
- Bajo consumo energético.
- Precio accesible ($180-200).
- Soporte para FSR 2.0/3.0 a través de controladores.
- Funcionamiento silencioso en modelos con mejor refrigeración.
❌ Contras:
- 6 GB de memoria — poco para los actuales juegos AAA en configuraciones altas.
- Sin soporte para trazado de rayos por hardware.
- Soporte limitado para nuevas tecnologías (DLSS 3.0 no está disponible).
Conclusión final: ¿para quién es adecuada la GTX 1660 Ti?
Esta tarjeta gráfica es la elección adecuada para quienes:
1. Juegan en 1080p: se desempeñará en la mayoría de los proyectos de 2025 en configuraciones altas, siempre que no se busque la ultra gráfica.
2. Arman un PC de presupuesto: su precio $180-200 la hace más atractiva que muchos análogos.
3. Ejecutan tareas profesionales básicas: edición de video, renderizado 3D simple.
Sin embargo, si planea jugar en 1440p o utilizar trazado de rayos, considere la RX 6600 o la RTX 3050. En 2025, la GTX 1660 Ti es un "caballo de batalla" para quienes valoran el equilibrio entre precio y rendimiento sin lujos.