NVIDIA GeForce GTX 1060 5 GB

NVIDIA GeForce GTX 1060 5 GB: retrospectiva y relevancia en 2025
Revisión de una tarjeta gráfica que no se rinde, a pesar de su edad
Introducción
Lanzada en 2016, la NVIDIA GeForce GTX 1060 5 GB se ha convertido en un modelo icónico para los gamers con presupuesto limitado. A pesar de haber pasado casi una década, en 2025 esta tarjeta aún se encuentra en PCs gracias a su fiabilidad y accesibilidad. Pero, ¿cuán relevante es hoy en día? Analicemos los detalles.
1. Arquitectura y características clave
Arquitectura Pascal: modesta, pero efectiva
La GTX 1060 5 GB está construida sobre la arquitectura Pascal, fabricada con un proceso tecnológico de 16 nm. Su núcleo está compuesto por 1280 CUDA cores, con una frecuencia base de 1506 MHz y un modo turbo de hasta 1708 MHz.
¿Qué puede hacer y qué no?
- Ausencia de RTX y DLSS: La tarjeta no es compatible con trazado de rayos y tecnologías de inteligencia artificial de NVIDIA, que se han convertido en estándar en las GPUs modernas (por ejemplo, RTX 3050).
- FidelityFX (AMD): No es compatible ya que es una opción de la competencia.
- ShadowPlay, Ansel: Soporte para funciones básicas de grabación y captura de pantalla.
Resumen sobre la arquitectura: Pascal permite un rendimiento estable en proyectos más antiguos y menos exigentes, pero no es suficiente para juegos modernos con efectos avanzados.
2. Memoria: volumen vs. velocidad
GDDR5 y 5 GB: elección no convencional
La mayoría de las GTX 1060 se lanzaron con 3 GB o 6 GB de memoria, pero la versión de 5 GB (frecuentemente para el mercado asiático) utiliza un bus de 160 bits. El ancho de banda es de 192 GB/s.
¿Cómo afecta esto a los juegos?
- Para juegos de 2016 a 2020 (por ejemplo, The Witcher 3, GTA V) los 5 GB eran suficientes para configuraciones ultra a 1080p.
- En 2025, muchos proyectos (Cyberpunk 2077: Phantom Liberty, Starfield) requieren al menos 6-8 GB de VRAM, lo que provoca caídas de FPS y texturas.
3. Rendimiento en juegos: cifras y realidades
1080p: aceptable, pero con reservas
- CS2: 120–140 FPS en ajustes medios.
- Apex Legends: 60–70 FPS (ajustes medios, sin anti-aliasing).
- Hogwarts Legacy: 25–35 FPS (ajustes bajos) — es difícil jugar.
1440p y 4K: No recomendado. Incluso en juegos más antiguos (Overwatch, Rocket League) la frecuencia de fotogramas cae por debajo de 60 FPS.
Trazado de rayos: No disponible. En comparación, la RTX 3050 ofrece 30–40 FPS en Minecraft RTX a 1080p.
4. Tareas profesionales: CUDA a mínimos niveles
Edición de video y renderizado
- Premiere Pro: Se puede realizar una edición simple de videos 1080p, pero la línea de tiempo 4K tendrá retrasos.
- Blender: El renderizado con CUDA es 3-4 veces más lento que en la RTX 3060.
Cálculos científicos: Solo es adecuada para tareas básicas (por ejemplo, el entrenamiento de modelos de ML simples). Para trabajos serios, sería mejor optar por una tarjeta que soporte Tensor Cores.
5. Consumo de energía y refrigeración
TDP 120 W: un apetito modesto
- Fuente de alimentación: Se necesita una de al menos 450 W con certificación 80+ Bronze.
- Refrigeración: Los modelos de referencia son ruidosos (hasta 38 dB), pero las versiones de marcas asociadas (MSI, ASUS) son más silenciosas.
- Chasis: Mínimo 2 ranuras de expansión y 1-2 ventiladores de extracción.
6. Comparación con competidores
Posicionamiento en 2025
- NVIDIA RTX 3050 (8 GB): 2-2.5 veces más rápida, soporta DLSS 3.5, precio de $200–230.
- AMD Radeon RX 6600 (8 GB): 50% más potente, FSR 3.0, precio de $180–200.
- Intel Arc A580 (8 GB): Comparable en velocidad con la GTX 1060, pero mejor optimizada para DirectX 12 — $170.
Conclusión: La GTX 1060 5 GB queda atrás incluso frente a las novedades de gama baja, pero puede ser una solución temporal para quienes dispongan de un presupuesto de hasta $100.
7. Consejos prácticos
Fuente de alimentación: No escatime — incluso para la GTX 1060, elija modelos de Corsair CX450 o Be Quiet! System Power 9.
Compatibilidad:
- Plataforma: Compatible con PCIe 3.0, pero funciona también en PCIe 4.0/5.0 (sin pérdida de rendimiento).
- Controladores: NVIDIA dejó de dar soporte en 2024 — no habrá actualizaciones para nuevos juegos.
8. Pros y contras
Pros:
- Bajo precio (si se encuentra nueva, alrededor de $80–100).
- Eficiencia energética.
- Funcionamiento silencioso en tareas no relacionadas con juegos.
Contras:
- Sin soporte para tecnologías modernas (DLSS, RTX).
- Poca VRAM para juegos de 2025.
- Controladores obsoletos.
9. Conclusión final: ¿para quién es adecuada la GTX 1060 5 GB?
Esta tarjeta gráfica es una opción para:
1. Gamers con presupuesto que juegan títulos antiguos o menos exigentes (CS2, Dota 2, juegos indie).
2. Propietarios de PCs de oficina que necesitan una actualización para acelerar el renderizado o para trabajo gráfico.
3. Entusiastas que reúnen sistemas retro.
¿Por qué no debería adquirirla? Si planea jugar los lanzamientos de 2024-2025 o realizar tareas profesionales, es mejor pagar un extra por una RTX 3050 o RX 6600.
Conclusión
La NVIDIA GeForce GTX 1060 5 GB es un ejemplo de "supervivencia" entre las tarjetas gráficas. Aún es capaz de manejar tareas básicas, pero el tiempo pasa factura. En 2025, solo debería considerarse como una solución temporal o un tributo a la nostalgia. Para una futura actualización, mire hacia modelos presupuestarios modernos: se amortizarán a largo plazo.