NVIDIA GeForce GTX 760

NVIDIA GeForce GTX 760 en 2025: ¿vale la pena adquirir una leyenda del pasado?
Analizamos a quién podría servir esta tarjeta gráfica más de diez años después de su lanzamiento.
1. Arquitectura y características clave: una base obsoleta
Arquitectura Kepler: legado de 2013
La GTX 760 se basa en la arquitectura Kepler, lanzada en 2013. Es una de las primeras líneas de NVIDIA enfocadas en la optimización de la eficiencia energética, pero a estándares modernos sus capacidades son modestas. El proceso de fabricación es de 28 nm, el cual es el doble que el de las GPU actuales (5-7 nm en 2025). La tarjeta no soporta trazado de rayos (RTX), DLSS ni FidelityFX. Su función clave es el renderizado básico de gráficos a través de núcleos CUDA, sin aceleración de hardware para algoritmos de IA. En comparación, incluso la económica RTX 3050 ofrece de 2 a 3 veces más potencia de cálculo y soporte para tecnologías modernas.
2. Memoria: recursos modestos para tareas modernas
GDDR5 y 2/4 GB: un día de ayer
La GTX 760 venía equipada con memoria GDDR5 de 2 o 4 GB (dependiendo de la versión) con un bus de 256 bits. La capacidad de ancho de banda es de 192 GB/s. Para juegos de la década de 2010, esto era suficiente, pero en 2025, incluso proyectos indie como Hades II o Silksong requieren al menos 4-6 GB de VRAM para funcionar en configuraciones medias a 1080p. Los títulos AAA actuales (GTA VI, Starfield) con texturas de alta resolución sufrirán retrasos en la carga, y a 4K la tarjeta es prácticamente incapaz.
3. Rendimiento en juegos: solo para gaming retro
1080p: 30-40 FPS en configuraciones bajas
En 2025, la GTX 760 solo es adecuada para juegos poco exigentes. Por ejemplo:
- CS2: 60-70 FPS en configuraciones bajas.
- Fortnite: 30-40 FPS (sin soporte para Nanite o Lumen).
- The Witcher 3: 25-35 FPS en configuraciones medias.
1440p y 4K: no recomendable
Incluso a 1440p, los FPS caerán a 15-20 en la mayoría de los proyectos. El trazado de rayos no está disponible, y sin DLSS o FSR, no se puede aumentar el rendimiento.
4. Tareas profesionales: mínima utilidad
CUDA: capacidades básicas
Con 1152 núcleos CUDA, la GTX 760 puede manejar la edición básica en DaVinci Resolve o Blender, pero renderizar una escena 3D compleja tomará horas. En comparación, la RTX 4060 realiza tareas similares de 4 a 5 veces más rápido gracias a los núcleos Ada Lovelace. En cálculos científicos (OpenCL/CUDA), la tarjeta se queda corta incluso frente a soluciones integradas como el AMD Ryzen 8700G.
5. Consumo energético y disipación de calor: sorprendentemente voraz
TDP 170 W: se necesita un margen de potencia
Con un rendimiento modesto, la GTX 760 consume hasta 170 W. Para una configuración con ella se requiere una fuente de poder de 500 W (se recomienda 80+ Bronze). La refrigeración debe ser efectiva: debido al proceso de 28 nm, la tarjeta se calienta más que sus contrapartes modernas. En gabinetes compactos sin buena ventilación, puede haber sobrecalentamiento (temperatura de hasta 80°C bajo carga).
6. Comparación con competidores: el tiempo no ha perdonado
Contra AMD Radeon R9 280 y las actuales tarjetas de entrada
En 2013, el principal competidor de la GTX 760 era la Radeon R9 280 (3 GB GDDR5). Hoy ambas tarjetas han quedado obsoletas, pero incluso las económicas NVIDIA RTX 3050 ($199) o AMD RX 6600 ($229) las superan en rendimiento de 3 a 4 veces. Por ejemplo, la RTX 3050 ofrece 60 FPS en Cyberpunk 2077 en configuraciones medias, mientras que la GTX 760 apenas alcanza los 20 FPS en configuraciones bajas.
7. Consejos prácticos: la precaución ante todo
Fuente de alimentación y compatibilidad
- Fuente mínima: 500 W con conector de 6 pines.
- Compatibilidad: PCIe 3.0 x16 funciona en placas madre modernas, pero verifique la disponibilidad de controladores para Windows 11/Linux.
Controladores: soporte limitado
NVIDIA terminó el soporte oficial para la serie GTX 700 en 2021. Para Windows 11 se pueden usar controladores de 2020, pero pueden ocurrir fallos en juegos nuevos.
8. Pros y contras: ¿quién lo necesita?
Pros:
- Bajo precio: si encuentra una nueva (¡raro!), alrededor de $50-70.
- Suficiente para tareas de oficina y juegos antiguos (Skyrim, Dota 2).
Contras:
- Sin soporte para RTX, DLSS, FSR.
- Poca memoria para juegos modernos.
- Alto consumo de energía.
9. Conclusión final: un nicho de nostalgia y soluciones de emergencia
La GTX 760 en 2025 es una opción para:
- Entusiastas del gaming retro, que arman PCs para jugar títulos de 2000-2010.
- Soluciones temporales ante la fallida tarjeta principal.
- Construcciones de oficina con monitores de 1080p.
¿Por qué es mejor pagar un poco más? Incluso la económica Intel Arc A580 ($179) o AMD RX 6400 ($159) ofrecerán funciones modernas, soporte de controladores y 2-3 veces más rendimiento. La GTX 760 es una reliquia, relevante solo en excepcionales circunstancias. Si su presupuesto está estrictamente limitado a $50-100, considere el mercado de segunda mano: allí puede encontrar por el mismo precio una GTX 1060 o RX 580 con mejores características.
Conclusión
La NVIDIA GeForce GTX 760 es una leyenda de su tiempo, pero en 2025 su tiempo ha pasado. Como herramienta vintage o sustituta temporal, tiene derecho a existir, pero para tareas modernas es preferible optar por algo de nueva generación.