AMD Radeon HD 7990

AMD Radeon HD 7990: Leyenda del pasado en las realidades de 2025
Análisis de un buque insignia obsoleto para entusiastas y nostálgicos
Introducción
Lanzada en 2013, la AMD Radeon HD 7990 fue la culminación del ingenio de su época. Sin embargo, en 2025, esta tarjeta gráfica es más un objeto de museo que una solución actual. Aún así, se puede encontrar en configuraciones económicas o entre coleccionistas. Vamos a analizar si todavía tiene un lugar en el mundo moderno y a quién podría interesarle.
Arquitectura y características clave
Arquitectura: La HD 7990 se basa en dos chips Tahiti XT (arquitectura GCN 1.0) con un proceso de fabricación de 28 nm. Es una de las primeras tarjetas "doble chip" de AMD, que combina dos GPU en una sola placa.
Funciones únicas:
- AMD Eyefinity — soporte para hasta 6 monitores al mismo tiempo.
- CrossFire X — tecnología de combinación de varios GPU (pero para la HD 7990 es redundante, ya que la tarjeta ya es de doble chip).
- DirectX 11.1 y OpenGL 4.2 — estándares de su época, pero en 2025 esto no es suficiente para los juegos modernos con DX12 Ultimate o Vulkan Ray Tracing.
Lo que falta:
- Trazado de rayos (RT) y tecnologías de IA como FSR o DLSS. La HD 7990 ni siquiera es compatible con FidelityFX Super Resolution debido a la falta de actualizaciones de controladores.
Memoria: Ventajas y limitaciones
- Tipo y volumen: 6 GB GDDR5 (3 GB por cada GPU) con un bus de 384 bits en cada chip.
- Ancho de banda: 288 GB/s para cada GPU (un total teórico de 576 GB/s, pero debido a las características de CrossFire, la efectividad real es menor).
Impacto en el rendimiento:
En 2013, 6 GB eran excesivos, pero para los juegos de 2025, incluso 6 GB de GDDR5 son una limitación seria. Por ejemplo, en Cyberpunk 2077: Phantom Liberty (2024) a 1080p, los paquetes de texturas "High" requieren un mínimo de 4 GB de VRAM, pero debido a la memoria lenta y al ancho de banda limitado, la HD 7990 sufre caídas de FPS.
Rendimiento en juegos: Nostalgia vs. Realidad
Ejemplos de FPS promedio (configuración Media, controladores de 2023 — los últimos disponibles):
- CS2 (1080p): ~90-120 FPS (pero en escenas competitivas pueden haber retrasos).
- Elden Ring (1080p): 25-35 FPS (sin soporte completo para DirectX 12).
- Hogwarts Legacy (1080p): 15-20 FPS (injugable).
- Fortnite (1080p, sin RT): 40-50 FPS.
Resoluciones:
- 1080p: La única opción viable para proyectos no modernizados (por ejemplo, Dota 2, Overwatch 2).
- 1440p y 4K: No recomendados — falta de memoria y potencia de cómputo.
Trazado de rayos: No soportado a nivel de hardware.
Tareas profesionales: Todo complicado
- Edición de video: En Premiere Pro 2025, el renderizado es posible a través de OpenCL, pero la velocidad es de 3-4 veces más lenta que la RX 4050.
- Modelado 3D: Blender Cycles con soporte OpenCL mostrará resultados modestos — el renderizado de una escena de 1 millón de polígonos tomará ~2 horas frente a 15 minutos con la moderna RX 7600.
- Cálculos científicos: Hay soporte para OpenCL, pero la eficiencia es baja debido a las instrucciones obsoletas.
Conclusión: La HD 7990 no es adecuada para tareas profesionales en 2025, excepto para operaciones básicas.
Consumo energético y disipación de calor
- TDP: 375 W — incluso según los estándares de 2025, es mucho.
- Recomendaciones de refrigeración:
- Caja mínima con 6-8 ventiladores para ventilación.
- Refrigeración líquida — justificada si la tarjeta se usa en modo 24/7.
- Interfaz térmica: Reemplazo de la pasta térmica obligatorio (después de más de 10 años de uso, se seca).
Comparación con competidores
Análogos de 2013:
- NVIDIA GeForce GTX 690: Menor TDP (300 W), pero peor optimización para controladores modernos. En los juegos de 2025, la HD 7990 es un poco más estable.
Competidores económicos modernos (2025):
- AMD Radeon RX 7600 (precio: $250): Rendimiento 3 veces superior, soporte para FSR 3.0 y RT.
- NVIDIA GeForce RTX 4050 ($300): DLSS 3.5, consumo energético la mitad.
Consejos prácticos
1. Fuente de alimentación: No menos de 700 W con certificación 80+ Bronze.
2. Compatibilidad:
- Se requiere una placa base con PCIe 3.0 x16 (compatible con PCIe 4.0/5.0, pero sin aumento de velocidad).
- No se combina con procesadores que consuman más de 150 W (riesgo de sobrecarga de la fuente).
3. Controladores: Use la última versión de Adrenalin 2023 Edition — los nuevos sistemas operativos (por ejemplo, Windows 12) pueden no ser compatibles.
Ventajas y desventajas
Ventajas:
- Objeto de colección único.
- Bajo precio en el mercado de segunda mano ($80-120).
- Soporte para configuraciones de múltiples monitores.
Desventajas:
- Sin soporte para API y tecnologías modernas.
- Alto consumo energético.
- Riesgo de fallo de componentes (la edad de la tarjeta — 12+ años).
Conclusión final: ¿Para quién es adecuada la HD 7990?
1. Coleccionistas y entusiastas: Para configuraciones retro o exhibiciones sobre la historia de los GPU.
2. Propietarios de PCs antiguos: Si necesitan una actualización para juegos de los 2010 (por ejemplo, Skyrim, GTA V en Medium).
3. Usuarios con presupuesto limitado: Solo si la tarjeta se adquirió gratis o a un precio simbólico.
Importante: La HD 7990 no es una inversión en el futuro. Incluso la económica RX 6400 ($150) la superará en todos los aspectos. Pero como parte de la historia de las tecnologías informáticas, es una leyenda digna de respeto.
Si encuentras una HD 7990 en el desván o en una venta, intenta revivirla — tal vez se convierta en el corazón de tu proyecto retro. Pero para tareas modernas, es mejor mirar hacia soluciones nuevas.