NVIDIA GeForce RTX 2070

NVIDIA GeForce RTX 2070 en 2025: ¿vale la pena adquirir una leyenda del pasado?
Revisión de capacidades, rendimiento y relevancia en la era de nuevas tecnologías.
1. Arquitectura y características clave
Arquitectura Turing: la base de la revolución
La RTX 2070 se basa en la arquitectura Turing, presentada por NVIDIA en 2018. A pesar de su antigüedad, esta tecnología sigue siendo relevante gracias a innovaciones como RT Core para trazado de rayos y Tensor Core para trabajar con algoritmos de IA. La tarjeta se lanzó con un proceso tecnológico de 12 nm (TSMC), que en 2025 parece modesto frente a los chips de 5 nm y 4 nm, pero la optimización de controladores lo compensa.
Funciones únicas
- RTX (Trazado de rayos en tiempo real): Incluso en 2025, la RTX 2070 soporta trazado de rayos básico en juegos como Cyberpunk 2077 o Alan Wake 2, aunque para un funcionamiento cómodo a menudo se requiere la activación de DLSS.
- DLSS 2.0: La tecnología de escalamiento a través de IA aumenta FPS en un 30-50%, manteniendo la detalle. Por ejemplo, en Cyberpunk 2077 a 1440p con DLSS, la tarjeta rinde alrededor de 45-50 FPS con trazado de rayos en configuraciones medias.
- FidelityFX Super Resolution (FSR): Hay soporte para esta tecnología abierta de AMD, pero su efectividad es inferior a la de DLSS.
2. Memoria: equilibrio entre velocidad y capacidad
GDDR6: estándar comprobado
La tarjeta está equipada con 8 GB de memoria GDDR6 con un ancho de banda de 448 GB/s (bus de 256 bits). Esto es suficiente para juegos en 1440p, pero en 4K o al trabajar con texturas pesadas (por ejemplo, en Microsoft Flight Simulator 2024) pueden ocurrir caídas de rendimiento debido a la falta de VRAM.
Impacto en el rendimiento
- En Hogwarts Legacy (1440p, Ultra) la RTX 2070 ofrece 60 FPS estables sin trazado, pero al activar RT la caída a 35-40 FPS se compensa con DLSS.
- Para la edición de video en 4K en DaVinci Resolve, 8 GB son suficientes, pero el renderizado de escenas 3D complejas en Blender puede requerir soluciones más potentes.
3. Rendimiento en juegos: números y realidades
1080p: gaming cómodo
En Full HD, la tarjeta muestra excelentes resultados:
- Apex Legends (Ultra): 120-140 FPS.
- Elden Ring (Máximo, sin RT): 55-60 FPS.
1440p: la elección óptima
- Call of Duty: Modern Warfare IV (Alto): 75-90 FPS.
- Starfield (Medio, con DLSS): 60 FPS.
4K: solo con compromisos
- Forza Horizon 5 (Alto, DLSS Performance): 50-55 FPS.
- Sin DLSS, el gaming en 4K es prácticamente inaccesible.
Trazado de rayos: la belleza requiere sacrificios
La activación de RT reduce los FPS en un 30-40%, pero DLSS devuelve la jugabilidad. En Cyberpunk 2077 (1440p, RT Medio, DLSS Equilibrado) se obtienen 45-50 FPS.
4. Tareas profesionales: no solo juegos
Edición de video y renderizado
Gracias a 2304 núcleos CUDA, la RTX 2070 maneja el renderizado en Blender y Premiere Pro. Por ejemplo, renderizar un video de 5 minutos en 4K en Adobe Premiere tarda alrededor de 12-15 minutos.
Cálculos científicos
El soporte de CUDA y OpenCL hace que la tarjeta sea útil para el aprendizaje automático de nivel básico o simulaciones en MATLAB, pero para tareas serias es mejor elegir modelos de las series RTX 3000/4000 con mayor capacidad de memoria.
5. Consumo de energía y generación de calor
TDP de 175 W: modesto, pero requiere atención
- Fuente de alimentación: Mínimo 550 W (se recomienda 650 W para tener reservas).
- Refrigeración: Los modelos de referencia se calientan hasta 75-80°C bajo carga. La mejor opción son las versiones con 2-3 ventiladores (por ejemplo, de ASUS Dual o MSI Gaming Z).
- Caja: Es obligatoria una buena ventilación: mínimo 2 ventiladores de entrada y 1 de salida.
6. Comparación con competidores
AMD Radeon RX 5700 XT
- Pros: Más barata (~$220), rendimiento comparable en juegos sin RT.
- Contras: Sin trazado de rayos por hardware, peor rendimiento con software profesional.
NVIDIA RTX 3060
- Pros: 12 GB de memoria, soporte para DLSS 3.0.
- Contras: Precio más alto (~$300), en juegos sin DLSS 3.0 la RTX 2070 es a veces más rápida.
Conclusión: La RTX 2070 se destaca sobre sus competidores al usar RTX y DLSS, pero se queda atrás en tareas que requieren gran cantidad de VRAM.
7. Consejos prácticos
- Fuente de alimentación: No escatime; Corsair CX650M o Be Quiet! System Power 10.
- Compatibilidad: Funciona con PCIe 3.0 y 4.0, procesadores Intel de 8ª generación en adelante / AMD Ryzen 2000+.
- Drivers: Actualizar regularmente a través de GeForce Experience. Evite "versiones beta" por estabilidad.
8. Pros y contras
Pros:
- Soporte para DLSS y RTX.
- Óptima para 1440p.
- Buen rendimiento en tareas profesionales.
Contras:
- 8 GB de memoria: un punto débil en 2025.
- Alta temperatura en modelos de referencia.
- El precio de modelos nuevos (~$250) está cerca del de la RTX 3060.
9. Conclusión final: ¿a quién le conviene la RTX 2070?
Esta tarjeta es una excelente opción para:
- Gamers que desean jugar en 1440p con configuraciones altas y uso moderado de RTX.
- Entusiastas del streaming asequible: NVENC proporciona una transmisión fluida.
- Principiantes en edición y diseño que no requieren una GPU ultra potente.
¿Por qué en 2025? A pesar de su antigüedad, la RTX 2070 sigue siendo un "caballo de batalla" gracias a DLSS y el soporte de NVIDIA. Si la encuentras por menos de $250, es una buena compra. Pero para 4K o renderizado complejo, es mejor considerar nuevos modelos.
Los precios son válidos en abril de 2025. ¡Verifica la disponibilidad en tiendas locales!
Básico
Especificaciones de Memoria
Rendimiento teórico
Misceláneos
Clasificaciones
Comparado con Otras GPU
Compartir en redes sociales
O Enlázanos
<a href="https://cputronic.com/es/gpu/nvidia-geforce-rtx-2070" target="_blank">NVIDIA GeForce RTX 2070</a>