AMD Radeon RX 5700M

AMD Radeon RX 5700M: Híbrido de rendimiento y accesibilidad en 2025
Reseña de características clave, rendimiento y recomendaciones prácticas
1. Arquitectura y características clave
RDNA: La base de la eficiencia
La tarjeta gráfica AMD Radeon RX 5700M se basa en la arquitectura RDNA (Radeon DNA), que debutó en 2019, pero sigue siendo relevante gracias a las optimizaciones y su precio asequible. Los chips se fabrican mediante el proceso tecnológico de 7 nm de TSMC, lo que garantiza un equilibrio entre eficiencia energética y potencia computacional.
Funciones únicas
- FidelityFX: Un conjunto de tecnologías de AMD para mejorar la gráfica, incluyendo Contrast Adaptive Sharpening (CAS) para la nitidez de la imagen y Super Resolution (FSR) — el equivalente de DLSS de NVIDIA, que aumenta los FPS mediante escalado.
- Radeon Anti-Lag: Reduce la latencia de entrada en los juegos, lo cual es crítico para los eSports.
- Falta de trazado de rayos hardware: A diferencia de RDNA2 y versiones posteriores, la RX 5700M no tiene núcleos RT dedicados. El trazado es posible a través de métodos de software, pero con una caída significativa en los FPS.
2. Memoria: Velocidad y capacidad
GDDR6 y 8 GB — estándar para 1440p
La tarjeta cuenta con 8 GB de memoria GDDR6 con un bus de 256 bits y un ancho de banda de 448 GB/s. Esto es suficiente para la mayoría de los juegos en configuraciones altas en resoluciones de hasta 1440p. Sin embargo, en 4K o al utilizar texturas pesadas (por ejemplo, en Microsoft Flight Simulator 2024), pueden ocurrir caídas de rendimiento debido a la limitación de VRAM.
3. Rendimiento en juegos
1080p y 1440p — zona de confort
- Cyberpunk 2077: Configuración media — 65 FPS (1080p), 45 FPS (1440p) con FSR en calidad.
- Call of Duty: Modern Warfare V: Configuración ultra — 90 FPS (1080p), 65 FPS (1440p).
- Fortnite: Configuración épica — 120 FPS (1080p), 85 FPS (1440p) con FSR activado.
4K: Solo con compromisos
En resolución 4K, la RX 5700M solo maneja proyectos menos exigentes (Rocket League, CS2) o al utilizar FSR en modo rendimiento (60-70 FPS).
Trazado de rayos: No es su punto fuerte
La implementación de software (a través de DirectX Raytracing) reduce los FPS entre un 40 y un 50%. Por ejemplo, en Shadow of the Tomb Raider con RT activado, el rendimiento cae de 75 a 45 FPS (1080p).
4. Tareas profesionales
Edición y renderizado: Capacidades moderadas
- Edición de video: En DaVinci Resolve y Premiere Pro, la tarjeta muestra un rendimiento estable con proyectos de hasta 4K a 60 FPS, pero pierde ante NVIDIA en renderizado por la falta de aceleración de hardware NVENC.
- Modelado 3D: En Blender y Maya, el renderizado OpenCL funciona, pero es más lento que CUDA en tarjetas RTX.
- Cálculos científicos: El soporte ROCm (equivalente a CUDA de AMD) es limitado, pero para tareas básicas en Python (TensorFlow/PyTorch), la GPU es adecuada.
5. Consumo energético y generación de calor
TDP de 180 W: Requiere buen enfriamiento
Se recomienda un sistema con 2-3 ventiladores o refrigeración líquida en un chasis con buena ventilación (por ejemplo, Fractal Design Meshify C).
Fuente de alimentación: Mínimo de 550 W con certificación 80+ Bronze. Para overclocking — 650 W.
6. Comparación con competidores
NVIDIA RTX 3060:
- Cuesta entre $50-70 más (alrededor de $350).
- Mejor en trazado de rayos y soporta DLSS 3.5.
- Rendimiento similar en juegos sin RT.
AMD Radeon RX 6600 XT:
- Precio comparable ($300-320).
- Ligeramente más eficiente energéticamente, pero con limitaciones similares en 4K.
Conclusión: La RX 5700M solo supera a sus competidores si su precio es inferior a $300, lo que la convierte en una opción para jugadores ahorrativos.
7. Consejos prácticos
- Fuente de alimentación: ¡No escatimen! Las mejores opciones son Corsair CX550M o Seasonic Focus GX-650.
- Compatibilidad: Verifiquen la longitud de la tarjeta (270 mm) y la disponibilidad de un conector de alimentación de 8 pines.
- Controladores: Usen Adrenalin Edition 2025 con soporte mejorado para FSR 3.0. Eviten las "versiones beta" para un funcionamiento estable.
8. Pros y contras
Pros:
- Excelente precio ($280-320 en 2025).
- Soporte para FSR 3.0 para aumentar los FPS.
- Eficiencia en 1080p/1440p.
Contras:
- Sin trazado de rayos hardware.
- 8 GB de memoria — poco para 4K en juegos nuevos.
- Poca compatibilidad con software profesional.
9. Conclusión final: ¿Para quién es adecuada la RX 5700M?
Esta tarjeta gráfica es la elección ideal para:
- Jugadores con monitores 1080p/1440p que no quieren pagar de más por una RTX.
- Streamers que utilizan codificación por CPU o tarjetas de captura externas.
- Construcciones de presupuesto donde es importante la relación precio/rendimiento.
Si no planeas jugar con trazado de rayos o trabajar en aplicaciones 3D profesionales, la RX 5700M sigue siendo una de las mejores opciones en su rango de precio incluso en 2025.
Básico
Especificaciones de Memoria
Rendimiento teórico
Misceláneos
Clasificaciones
Comparado con Otras GPU
Compartir en redes sociales
O Enlázanos
<a href="https://cputronic.com/es/gpu/amd-radeon-rx-5700m" target="_blank">AMD Radeon RX 5700M</a>