NVIDIA GeForce GTX 950

NVIDIA GeForce GTX 950 en 2025: ¿vale la pena considerar una tarjeta gráfica obsoleta?
Introducción
La NVIDIA GeForce GTX 950 es una tarjeta gráfica de gama baja lanzada en 2015. A pesar de su antigüedad, algunos usuarios todavía la consideran una opción para tareas básicas. Sin embargo, en 2025, su relevancia plantea interrogantes. Analicemos quién podría beneficiarse de este modelo hoy en día.
1. Arquitectura y características clave
Arquitectura Maxwell y proceso de fabricación de 28 nm
La GTX 950 está construida sobre la arquitectura Maxwell (GM206), diseñada con tecnología de 28 nm. Esta es la segunda generación de Maxwell, optimizada para la eficiencia energética. La tarjeta soporta DirectX 12 (Feature Level 12_1), OpenGL 4.6 y Vulkan 1.3, pero no cuenta con soporte hardware para trazado de rayos (RTX) o DLSS; estas tecnologías aparecieron en GPU más recientes de las series RTX.
Funciones únicas
Entre las "características" destacan:
- ShadowPlay para la grabación de videojuegos;
- MFAA (Multi-Frame Anti-Aliasing) — anti-aliasing con menor uso de recursos;
- VXGI (Voxel Global Illumination) — iluminación mejorada en un número limitado de juegos (por ejemplo, Project Cars).
Sin embargo, en 2025, estas características se ven arcaicas en comparación con FidelityFX Super Resolution (AMD) o DLSS 4.0.
2. Memoria: capacidad y ancho de banda
GDDR5 y especificaciones modestas
La GTX 950 está equipada con 2 GB de memoria GDDR5 con un bus de 128 bits. El ancho de banda es de 105.6 GB/s (frecuencia de memoria de 6.6 GHz). Esto es suficiente para juegos de 2015-2018, pero en proyectos modernos (por ejemplo, Cyberpunk 2077 Phantom Liberty o Starfield), la capacidad de memoria no es suficiente ni para configuraciones bajas. Al cargar, se producen caídas de FPS debido a un desbordamiento del búfer.
3. Rendimiento en juegos
1080p — el límite de capacidades
En 2025, la GTX 950 es adecuada solo para juegos poco exigentes:
- CS:GO — 80-120 FPS en configuraciones medias;
- Fortnite — 40-50 FPS en configuraciones bajas (sin soporte para DLSS o FSR);
- GTA V — 50-60 FPS (configuraciones medias).
En juegos de mundo abierto (Horizon Forbidden West, Assassin’s Creed Valhalla), la tarjeta alcanza solo 20-30 FPS incluso en configuraciones mínimas. 4K y 1440p son inalcanzables — falta potencia y memoria. El trazado de rayos está ausente a nivel hardware, y la emulación a través de controladores provoca caídas de FPS a 5-10 fotogramas.
4. Tareas profesionales
CUDA y tareas básicas
La tarjeta cuenta con 768 núcleos CUDA. Esto permite usarla para:
- Edición sencilla en DaVinci Resolve (renderizado en H.264);
- Trabajos en Blender en escenas básicas (pero el renderizado de modelos complejos tomará horas);
- Entrenamiento de redes neuronales de nivel inicial (con limitaciones en el volumen de datos).
Para tareas serias (por ejemplo, video 8K o animaciones 3D), la GTX 950 no es adecuada. Competidores como la RTX 3050 (2048 núcleos CUDA) o la AMD RX 6500 XT (1024 procesadores de flujo) superan sus capacidades por mucho.
5. Consumo de energía y generación de calor
TDP de 90 W y refrigeración modesta
La tarjeta consume hasta 90 W, lo que la convierte en una de las más eficientes en su clase. Para una configuración, se recomienda una fuente de alimentación de 400 W (por ejemplo, Be Quiet! System Power 10). El sistema de refrigeración generalmente incluye un ventilador, con un nivel de ruido de 32-35 dB. Se recomienda usar una carcasa con buena ventilación (por ejemplo, Fractal Design Core 1100) para evitar sobrecalentamientos en climas cálidos.
6. Comparación con competidores
Obsoleta vs. modelos de bajo coste modernos
En 2025, no hay equivalentes directos a la GTX 950: el mercado se ha movido hacia GPU más potentes. Sin embargo, para comparación:
- AMD Radeon RX 6400 (precio $150): 4 GB GDDR6, soporte para FSR 3.0, 60 FPS en Apex Legends en configuraciones medias;
- Intel Arc A380 ($130): 6 GB GDDR6, soporte para XeSS, mejor rendimiento con las nuevas API.
Incluso las novedades de bajo coste superan a la GTX 950 en un 100-200% en rendimiento.
7. Consejos prácticos
¿A quién le conviene la GTX 950 en 2025?
- Para un PC de oficina con el uso ocasional de juegos antiguos;
- Como tarjeta temporal hasta una mejora;
- Para HTPC (reproducción de video 4K mediante decodificación HEVC).
Consideraciones:
- Fuente de alimentación: 400 W + cable de 6 pines PCIe;
- Compatibilidad: PCIe 3.0 x16 (funciona en PCIe 4.0/5.0, pero sin aumento de velocidad);
- Controladores: soporte por parte de NVIDIA finalizado en 2023 — posibles problemas en nuevas OS y juegos.
8. Pros y contras
Pros:
- Bajo consumo energético;
- Funcionamiento silencioso;
- Soporte de tecnologías básicas de NVIDIA (PhysX, G-Sync en monitores compatibles).
Contras:
- Sólo 2 GB de memoria de video;
- Sin soporte para trazado de rayos y DLSS;
- Controladores obsoletos.
9. Conclusión final: ¿a quién le conviene la GTX 950?
En 2025, la GTX 950 es una opción para escenarios extremadamente limitados:
- Configuraciones de bajo costo: si estás dispuesto a comprarla por $50-70 (los ejemplares nuevos son raros, la mayoría son de segunda mano);
- Mejora de una PC antigua: reemplazo de GPU aún más antiguos como la GTX 650;
- Sistemas energéticamente eficientes: por ejemplo, servidores domésticos.
Para juegos y tareas profesionales, es mejor considerar análogos modernos; incluso la NVIDIA GTX 1650 ($150) o la AMD RX 6500 XT ($130) ofrecerán un rendimiento tres veces superior y soporte para nuevas tecnologías. La GTX 950 sigue siendo una solución de nicho, relevante solo en condiciones de estricta economía.