AMD Radeon HD 6870

AMD Radeon HD 6870: retrospectiva y aplicación práctica en 2025
Revisión de una tarjeta de video obsoleta pero aún viva, ideal para entusiastas y sistemas de bajo presupuesto.
1. Arquitectura y características clave
Islas del Norte: legado de 2010
La AMD Radeon HD 6870, lanzada en 2010, se basa en la arquitectura Northern Islands (GPU Barts). Esta generación fue un puente entre DirectX 10 y DirectX 11, ofreciendo soporte para este último. El proceso de fabricación es de 40 nm, lo que era una solución progresiva para su época. La tarjeta cuenta con 1120 procesadores de flujo, 56 unidades de textura y 32 bloques de rasterización.
Funciones únicas
Las tecnologías modernas como trazado de rayos (RTX), DLSS o FidelityFX no están presentes aquí; aparecieron años después. Sin embargo, la HD 6870 soportaba Eyefinity (salida de imagen a varios monitores) y CrossFire (unión de dos tarjetas). Estas funciones son relevantes para configuraciones de múltiples pantallas, pero en 2025 sus capacidades parecen limitadas.
2. Memoria
GDDR5: modesta pero notable para su tiempo
La tarjeta gráfica utiliza memoria GDDR5 de 1 GB con un ancho de banda de 256 bits. Su ancho de banda es de 134 GB/s, lo que en 2010 permitía trabajar cómodamente con juegos en resolución 1080p.
Influencia en el rendimiento en 2025
Para los proyectos modernos, 1 GB de memoria de video es críticamente bajo; incluso los juegos menos exigentes como Fortnite o CS2 requerirán al menos 2-4 GB. La HD 6870 solo es adecuada para títulos antiguos (como Skyrim, GTA IV) o aplicaciones 2D. Al ejecutar juegos modernos, es probable que haya retrasos y caídas de rendimiento por falta de memoria.
3. Rendimiento en juegos
Nostalgia por el 1080p
Entre 2010 y 2012, la HD 6870 mostraba entre 30 y 60 FPS en juegos con configuraciones altas:
- Battlefield: Bad Company 2 — 45–55 FPS;
- Crysis 2 — 30–40 FPS (Medio);
- The Witcher 2 — 25–35 FPS (Medio).
Realidades modernas
En 2025, incluso con configuraciones bajas en Cyberpunk 2077 o Starfield, la tarjeta apenas alcanzará 10–15 FPS. El soporte para resoluciones superiores a 1080p (1440p, 4K) está excluido; no habrá suficiente potencia y memoria. El trazado de rayos, por supuesto, no está disponible.
4. Tareas profesionales
OpenCL frente a CUDA: una débil alternativa
La HD 6870 soporta OpenCL 1.1, lo que teóricamente permite utilizarla para renderizado, edición o cálculos. Sin embargo, el rendimiento en programas como Blender o DaVinci Resolve será extremadamente bajo. Para comparación: incluso una NVIDIA GTX 1650 de bajo presupuesto (con CUDA) es de 5 a 7 veces más rápida en tareas similares.
Cálculos científicos
La tarjeta no es adecuada para proyectos serios; la arquitectura obsoleta y la falta de optimización para las API modernas reducen su potencial a cero.
5. Consumo de energía y generación de calor
TDP de 150 W: modesto para 2025
Para los estándares de la década de 2010, la HD 6870 se consideraba eficiente en cuanto a energía, pero hoy en día su TDP (150 W) es comparable al de algunos modelos modernos de gama media (como la NVIDIA RTX 4060, TDP 115 W).
Recomendaciones de refrigeración
El cooler estándar maneja el enfriamiento, pero en gabinetes compactos puede haber sobrecalentamiento (hasta 85°C bajo carga). La opción óptima es un gabinete con buena ventilación (2-3 ventiladores) y acceso libre de aire a la tarjeta.
6. Comparación con competidores
Oponentes de la década de 2010 y realidades de 2025
En su momento, la HD 6870 competía con la NVIDIA GTX 560 Ti. Ambas tarjetas estaban cerca en rendimiento, pero AMD ganaba por el soporte para DirectX 11.1.
Análogos modernos
En 2025, incluso modelos de bajo presupuesto como la AMD Radeon RX 6400 (100$) o la Intel Arc A380 (120$) superan la HD 6870 de 3 a 4 veces. Estas tarjetas soportan API modernas (DirectX 12 Ultimate, Vulkan) y cuentan con 4–6 GB de memoria.
7. Consejos prácticos
Fuente de poder
La potencia mínima recomendada para la fuente es de 450–500 W (teniendo en cuenta un margen para los otros componentes). Es importante que tenga un conector PCIe de 6 pines.
Compatibilidad
La tarjeta utiliza el interfaz PCIe 2.0 x16, que es compatible con placas madre modernas (PCIe 3.0/4.0), pero puede operar con limitaciones en el ancho de banda.
Controladores
El soporte oficial para controladores finalizó en 2015. Para Windows 10/11 se pueden usar controladores modificados de la comunidad, pero no se garantiza la estabilidad. En Linux, la situación es mejor gracias a los controladores abiertos AMDGPU.
8. Pros y contras
Pros:
- Bajo consumo de energía para los estándares de 2025.
- Fiabilidad (si está en buen estado).
- Soporte para Eyefinity en configuraciones de múltiples monitores.
Contras:
- Arquitectura obsoleta y falta de soporte para tecnologías modernas.
- Solo 1 GB de memoria de video.
- Ausencia de controladores oficiales para los nuevos sistemas operativos.
9. conclusión final
¿Para quién es adecuada la HD 6870 en 2025?
- Entusiastas de juegos retro: para ejecutar proyectos de 2005 a 2012 en el entorno original.
- Propietarios de PC de oficina: como solución temporal para tareas básicas (navegación web, trabajo con documentos).
- Construcción de HTPC de bajo presupuesto: para salida de imagen a un televisor en 1080p.
¿Por qué no deberías comprarla como tarjeta principal?
La HD 6870 está irremediablemente obsoleta para las tareas modernas. Incluso a un precio simbólico (15-30$ en el mercado de segunda mano), su compra solo se justifica en escenarios de nicho. Para juegos, edición o modelado 3D, es mejor elegir GPUs económicas modernas, como la AMD RX 6400 o la Intel Arc A380.
Conclusión: La AMD Radeon HD 6870 es un monumento de su época, que solo debería considerarse como parte de una construcción retro o una solución temporal. En 2025, su lugar está en un museo o en manos de entusiastas, pero no en PCs para juegos.