AMD Radeon HD 6930

AMD Radeon HD 6930

AMD Radeon HD 6930 en 2025: ¿nostalgia o practicidad?

Análisis de una leyenda obsoleta para tareas modernas


Arquitectura y características clave: legado del pasado

La tarjeta gráfica AMD Radeon HD 6930, lanzada en diciembre de 2011, se basa en la arquitectura TeraScale 2 (VLIW4). Esta es la segunda generación de la tecnología TeraScale, que reemplazó a la obsoleta VLIW5. La tarjeta fue fabricada con un proceso de 40 nm, que en su momento era el estándar, pero hoy resulta arcaico frente a los chips de 5 nm.

Características clave:

- 1120 procesadores de flujo y texturización a 69,6 GT/s.

- Soporte para DirectX 11 y OpenGL 4.2 — relevantes en el momento de su lanzamiento, pero que han perdido importancia para 2025.

- Ausencia de tecnologías modernas como FidelityFX Super Resolution (FSR), Ray Tracing o DLSS. Para la HD 6930, incluso los algoritmos básicos de escalado están fuera del alcance.

La tarjeta estaba orientada al segmento de bajo presupuesto, ofreciendo un equilibrio entre precio y rendimiento, pero hoy sus capacidades son limitadas incluso para tareas de oficina.


Memoria: un recurso modesto para tareas simples

La HD 6930 estaba equipada con 1 GB de GDDR5 y un bus de 256 bits. La capacidad de ancho de banda alcanzaba 153,6 GB/s — un buen indicador para 2011, pero críticamente bajo para los juegos y aplicaciones modernas.

¿Qué significa esto en 2025?

- 1 GB de VRAM — catastróficamente poco incluso para juegos de navegador. Por ejemplo, Chrome con 10 pestañas puede "consumir" gran parte del búfer.

- En juegos como Counter-Strike 2 o Fortnite (en configuraciones mínimas), es posible experimentar retrasos debido al desbordamiento de memoria.


Rendimiento en juegos: resultados modestos incluso en HD

En 2025, la HD 6930 es una tarjeta para retro gaming o proyectos indie. Ejemplos de FPS (a 1080p, configuraciones bajas):

- GTA V: 25-30 FPS (con caídas frecuentes).

- Dota 2: 40-50 FPS.

- Minecraft (sin shaders): 60+ FPS.

Soporte de resoluciones:

- 1080p — la única opción viable.

- 1440p y 4K — irreales incluso para juegos antiguos.

Ray tracing no está disponible a nivel de hardware, y la emulación a través de software (por ejemplo, Proton) reducirá los FPS a un pase de diapositivas.


Tareas profesionales: es hora de decir "no"

La HD 6930 solo es adecuada para trabajar en casos excepcionales:

- Edición de video: la edición básica en DaVinci Resolve (sin efectos) es posible, pero el renderizado tomará de 5 a 10 veces más tiempo que en GPUs modernas.

- Modelado 3D: Blender con OpenCL mostrará del 10 al 15% de velocidad de renderizado en comparación con la Radeon RX 6600.

- Cálculos científicos: el soporte para OpenCL 1.2 está obsoleto para bibliotecas modernas.

La tarjeta no es compatible con las API Vulkan 1.3 y DirectX 12 Ultimate, lo que limita su uso profesional.


Consumo de energía y generación de calor: requisitos inesperados

A pesar de su antigüedad, la HD 6930 sigue siendo "hambrienta":

- TDP: 190 W — similar a algunas tarjetas modernas de gama media (como la RTX 4060, TDP 115 W).

- Recomendaciones:

- Fuente de alimentación de al menos 500 W (teniendo en cuenta la antigüedad de la fuente y la degradación de los componentes).

- Se requieren 2 slots en el chasis para ventilación. Los chasis cerrados provocarán sobrecalentamiento (la temperatura puede alcanzar 90°C).

Consejo: Si decides usar la HD 6930, reemplaza la pasta térmica y instala ventiladores en el chasis para entrada y salida de aire.


Comparación con competidores: la batalla del pasado

En su época, la HD 6930 competía con:

- NVIDIA GeForce GTX 560 Ti: Rendimiento comparable, pero Nvidia tiene mejor optimización de controladores.

- AMD Radeon HD 6950: Una alternativa más potente (+10-15% FPS) por un poco más de dinero.

En 2025, todos estos modelos han quedado igualmente obsoletos. Para comparación:

- La nueva Radeon RX 6400 ($150) es de 3 a 4 veces más rápida que la HD 6930 con un TDP de 53 W.


Consejos prácticos: cómo sacar el máximo provecho

1. Fuente de alimentación: 500 W con certificación 80+ Bronze. Evita modelos baratos de marcas desconocidas.

2. Compatibilidad:

- Placa base con PCIe 2.0 x16 (compatible con PCIe 3.0/4.0, pero sin aumento de velocidad).

- Soporte para UEFI BIOS — crítico para funcionar en Windows 11.

3. Controladores: La última versión es Adrenalin 15.7.1 (2015). Para Linux, usa el controlador de código abierto amdgpu, pero espera errores.


Pros y contras: ¿vale la pena el esfuerzo?

Pros:

- Precio en el mercado de segunda mano: $20-30.

- Requisitos bajos para juegos antiguos (como Skyrim o Mass Effect 3).

- Facilidad para overclocking (si queda margen de refrigeración).

Contras:

- No hay soporte para APIs y tecnologías modernas.

- Alto consumo de energía.

- Riesgo de fallo debido a la antigüedad (condensadores, interface térmica).


Conclusión final: ¿quién debería considerar la HD 6930 en 2025?

Esta tarjeta gráfica es adecuada para:

1. Entusiastas del retro-PC, construyendo sistemas de la década de 2010.

2. Solución temporal al fallar la tarjeta principal (por ejemplo, mientras esperas la entrega de una nueva).

3. Tareas de oficina — si no se requiere trabajo gráfico o aplicaciones de navegador.

¿Por qué no deberías comprar la HD 6930? Incluso GPUs nuevas y económicas (como la Intel Arc A380 por $120) ofrecerán soporte para estándares modernos, bajo consumo de energía y garantía.


Conclusión: La AMD Radeon HD 6930 es un monumento a una era, pero no es una elección práctica. Su lugar es en un museo o en escenarios de nicho, no en un uso diario. Si tu presupuesto está limitado a $50, es mejor buscar una GTX 1050 Ti o una RX 570 de segunda mano — siguen siendo relevantes.

Básico

Nombre de Etiqueta
AMD
Plataforma
Desktop
Fecha de Lanzamiento
December 2011
Nombre del modelo
Radeon HD 6930
Generación
Northern Islands
Interfaz de bus
PCIe 2.0 x16
Transistores
2,640 million
Unidades de cálculo
20
TMUs
?
Las unidades de mapeo de texturas (TMUs) funcionan como componentes de la GPU, capaces de rotar, escalar y distorsionar imágenes binarias, para luego colocarlas como texturas sobre cualquier plano de un modelo 3D dado. Este proceso se llama mapeo de texturas.
80
Fundición
TSMC
Tamaño proceso
40 nm
Arquitectura
TeraScale 3

Especificaciones de Memoria

Tamaño de memoria
1024MB
Tipo de memoria
GDDR5
Bus de memoria
?
La anchura del bus de memoria se refiere al número de bits de datos que la memoria de video puede transferir en un solo ciclo de reloj. Cuanto mayor sea la anchura del bus, mayor será la cantidad de datos que se pueden transmitir instantáneamente, lo que lo convierte en uno de los parámetros cruciales de la memoria de video. El ancho de banda de memoria se calcula como: Ancho de banda de memoria = Frecuencia de memoria x Anchura de bus de memoria / 8. Por lo tanto, cuando las frecuencias de memoria son similares, la anchura del bus de memoria determinará el tamaño del ancho de banda de memoria.
256bit
Reloj de memoria
1200MHz
Ancho de banda
?
La "ancho de banda de memoria" se refiere a la tasa de transferencia de datos entre el chip gráfico y la memoria de video. Se mide en bytes por segundo, y la fórmula para calcularlo es: ancho de banda de memoria = frecuencia de trabajo × ancho de bus de memoria / 8 bits.
153.6 GB/s

Rendimiento teórico

Tasa de píxeles
?
La tasa de llenado de píxeles se refiere al número de píxeles que una unidad de procesamiento gráfico (GPU) puede renderizar por segundo, medida en MPíxeles/s (millones de píxeles por segundo) o GPíxeles/s (miles de millones de píxeles por segundo). Es la métrica más comúnmente utilizada para evaluar el rendimiento de procesamiento de píxeles de una tarjeta gráfica.
24.00 GPixel/s
Tasa de texturas
?
La tasa de llenado de texturas se refiere al número de elementos del mapa de textura (texels) que una GPU puede asignar a píxeles en un solo segundo.
60.00 GTexel/s
FP64 (doble)
?
Una métrica importante para medir el rendimiento de la GPU es la capacidad de cómputo de punto flotante. Los números de punto flotante de media precisión (16 bits) se utilizan para aplicaciones como el aprendizaje automático, donde se acepta una menor precisión. Los números de punto flotante de precisión simple (32 bits) se utilizan para tareas comunes de procesamiento multimedia y gráfico, mientras que los números de punto flotante de doble precisión (64 bits) son necesarios para la computación científica que requiere un amplio rango numérico y alta precisión.
480.0 GFLOPS
FP32 (flotante)
?
Una métrica importante para medir el rendimiento de la GPU es la capacidad de cómputo de punto flotante. Los números de punto flotante de media precisión (16 bits) se utilizan para aplicaciones como el aprendizaje automático, donde se acepta una menor precisión. Los números de punto flotante de precisión simple (32 bits) se utilizan para tareas comunes de procesamiento multimedia y gráfico, mientras que los números de punto flotante de doble precisión (64 bits) son necesarios para la computación científica que requiere un amplio rango numérico y alta precisión.
1.882 TFLOPS

Misceláneos

Unidades de sombreado
?
La unidad de procesamiento más fundamental es el Procesador de Secuencias (SP), donde se ejecutan instrucciones y tareas específicas. Las GPU realizan cómputo paralelo, lo que significa que varios SP trabajan simultáneamente para procesar tareas.
1280
Caché L1
8 KB (per CU)
Caché L2
512KB
TDP
186W
Vulkan Versión
?
Vulkan es una API de gráficos y computación multiplataforma de Khronos Group, ofrece alto rendimiento y bajo consumo de CPU. Permite a los desarrolladores controlar la GPU directamente, reduce el overhead de renderización y soporta multi-threading y procesadores multi-núcleo.
N/A
OpenCL Versión
1.2
OpenGL
4.4
DirectX
11.2 (11_0)
Conectores de alimentación
2x 6-pin
Modelo de sombreado
5.0
ROPs
?
La tubería de operaciones raster (ROPs) es principalmente responsable de manejar los cálculos de iluminación y reflexión en los juegos, así como de administrar efectos como el anti-aliasing (AA), alta resolución, humo y fuego. Cuanto más exigentes sean el anti-aliasing y los efectos de iluminación en un juego, mayores serán los requisitos de rendimiento para los ROPs; de lo contrario, puede resultar en una caída brusca en la velocidad de fotogramas.
32
PSU sugerida
450W

Clasificaciones

FP32 (flotante)
Puntaje
1.882 TFLOPS

Comparado con Otras GPU

FP32 (flotante) / TFLOPS
1.976 +5%
1.932 +2.7%
1.822 -3.2%
1.791 -4.8%