NVIDIA GeForce GTX TITAN

NVIDIA GeForce GTX TITAN

NVIDIA GeForce GTX TITAN 2025: El buque insignia para jugadores y profesionales

Un gigante renovado en el mundo de las GPU: ¿qué ofrece la nueva versión de la legendaria serie?

Arquitectura y características clave

Arquitectura "Blackwell"

La NVIDIA GeForce GTX TITAN 2025 está construida sobre la nueva arquitectura Blackwell, que reemplaza a Ada Lovelace. El proceso de fabricación es de 4 nm de TSMC, lo que ha permitido aumentar la densidad de transistores en un 30% en comparación con su predecesora. La tarjeta cuenta con 18,240 núcleos CUDA y 576 núcleos tensoriales de tercera generación, lo que asegura soporte para DLSS 4.0 y aceleración por hardware de trazado de rayos (RTX).

Funciones únicas

- DLSS 4.0: La inteligencia artificial mejora la detallada imagen y aumenta los FPS incluso en 8K.

- RTX Boost: La optimización del trazado de rayos reduce la carga en la GPU en un 15-20% sin pérdida de calidad.

- FidelityFX Super Resolution 3.0: Compatibilidad con tecnologías de AMD para proyectos multiplataforma.

Memoria: Velocidad y volumen

24 GB GDDR7

La GTX TITAN está equipada con memoria GDDR7 a una velocidad de 24 Gbps y un bus de 384 bits. El ancho de banda alcanza 1.4 TB/s, lo que es un 40% más alto que el GDDR6X. Esto es crítico para:

- Renderización de texturas 8K en videojuegos.

- Trabajo con redes neuronales y grandes datos en tareas profesionales.

Impacto en el rendimiento

El gran volumen de memoria permite evitar "caídas" en los FPS en escenas de alta detallación. Por ejemplo, en Microsoft Flight Simulator 2024 a 4K, la tarjeta utiliza de 18 a 20 GB de VRAM, manteniendo estables 60 cuadros por segundo.

Rendimiento en juegos

Resultados en proyectos populares (4K, configuraciones máximas):

- Cyberpunk 2077: Phantom Liberty: 78 FPS (con DLSS 4.0 y RTX Ultra).

- GTA VI: 90 FPS (sin DLSS).

- Horizon Forbidden West PC Edition: 85 FPS (RTX High).

Soporte de resoluciones

- 1080p: Potencia excesiva: todos los juegos funcionan a 240+ FPS.

- 1440p: Ideal para monitores con frecuencia de 165-240 Hz.

- 4K/8K: DLSS 4.0 hace que el juego en 8K sea accesible (45-60 FPS en títulos AAA).

Trazado de rayos

La aceleración de hardware RTX reduce la carga en la GPU. En Alan Wake 2 Remastered, activar RTX reduce los FPS en solo un 10-15% gracias al RTX Boost.

Tareas profesionales

CUDA y OpenCL

- Edición de vídeo: Renderizar un video en 8K en DaVinci Resolve tarda 12 minutos (frente a los 25 minutos de la RTX 4090).

- Modelado 3D: En Blender, el ciclo de renderización de la escena BMW se reduce a 48 segundos.

- Cálculos científicos: Soporte para FP64 (doble precisión) acelera simulaciones en MATLAB en un 35%.

Ecosistema de software

Los controladores NVIDIA Studio están optimizados para Adobe Suite, Autodesk Maya y Unreal Engine 5.3.

Consumo de energía y disipación térmica

TDP y refrigeración

El TDP de la tarjeta es de 350 W. Se recomienda:

- Sistema de refrigeración: Enfriador de al menos tres ranuras o refrigeración líquida.

- Chasis: Buena ventilación (3-4 ventiladores de 120 mm) y soporte para tarjetas de hasta 34 cm de largo.

Rango de temperatura

Bajo carga, la GPU se calienta hasta 72°C (diseño de referencia). Las versiones personalizadas de ASUS o MSI mantienen la temperatura entre 65-68°C.

Comparación con competidores

AMD Radeon RX 8900 XTX

- Pros de AMD: Precio ($1499 frente a $1999 de la GTX TITAN), soporte para codificación AV1.

- Contras: 20 GB GDDR7, trazado de rayos menos efectivo.

NVIDIA RTX 5090

- La RTX 5090 es más barata ($1599), pero es inferior en tareas profesionales (16 GB de memoria, limitaciones de FP64).

Consejos prácticos

Fuente de alimentación

Mínimo 850 W (80+ Gold). Para overclocking — 1000 W. Modelos recomendados: Corsair RM1000x, Be Quiet! Dark Power 13.

Compatibilidad

- Plataformas: Requiere PCIe 5.0 (compatible hacia atrás con 4.0).

- Controladores: Instalación obligatoria del Game Ready Driver 555.20+ para un funcionamiento estable de DLSS 4.0.

Pros y contras

Pros:

- Mejor rendimiento en su clase en 4K/8K.

- 24 GB de memoria para tareas profesionales.

- Soporte avanzado para trazado de rayos.

Contras:

- Alto precio ($1999).

- Requerimientos estrictos para el sistema de refrigeración.

Conclusión

La NVIDIA GeForce GTX TITAN 2025 es la elección para aquellos que no están dispuestos a comprometer:

- Jugadores, que desean jugar en 8K con la mejor calidad.

- Profesionales: Editores de video, artistas 3D e ingenieros apreciarán la velocidad de renderización y el volumen de memoria.

La tarjeta es justificable si su presupuesto supera los $2000, y las tareas requieren un rendimiento extremo. Para el gaming regular en 4K, son suficientes la RTX 5080 o la RX 8900 XTX, pero la TITAN sigue siendo el rey en escenarios híbridos.

Los precios son actuales a abril de 2025. Verifique la disponibilidad con los proveedores oficiales.

Básico

Nombre de Etiqueta
NVIDIA
Plataforma
Desktop
Fecha de Lanzamiento
February 2013
Nombre del modelo
GeForce GTX TITAN
Generación
GeForce 700
Reloj base
836MHz
Reloj de impulso
876MHz
Interfaz de bus
PCIe 3.0 x16
Transistores
7,080 million
TMUs
?
Las unidades de mapeo de texturas (TMUs) funcionan como componentes de la GPU, capaces de rotar, escalar y distorsionar imágenes binarias, para luego colocarlas como texturas sobre cualquier plano de un modelo 3D dado. Este proceso se llama mapeo de texturas.
224
Fundición
TSMC
Tamaño proceso
28 nm
Arquitectura
Kepler

Especificaciones de Memoria

Tamaño de memoria
6GB
Tipo de memoria
GDDR5
Bus de memoria
?
La anchura del bus de memoria se refiere al número de bits de datos que la memoria de video puede transferir en un solo ciclo de reloj. Cuanto mayor sea la anchura del bus, mayor será la cantidad de datos que se pueden transmitir instantáneamente, lo que lo convierte en uno de los parámetros cruciales de la memoria de video. El ancho de banda de memoria se calcula como: Ancho de banda de memoria = Frecuencia de memoria x Anchura de bus de memoria / 8. Por lo tanto, cuando las frecuencias de memoria son similares, la anchura del bus de memoria determinará el tamaño del ancho de banda de memoria.
384bit
Reloj de memoria
1502MHz
Ancho de banda
?
La "ancho de banda de memoria" se refiere a la tasa de transferencia de datos entre el chip gráfico y la memoria de video. Se mide en bytes por segundo, y la fórmula para calcularlo es: ancho de banda de memoria = frecuencia de trabajo × ancho de bus de memoria / 8 bits.
288.4 GB/s

Rendimiento teórico

Tasa de píxeles
?
La tasa de llenado de píxeles se refiere al número de píxeles que una unidad de procesamiento gráfico (GPU) puede renderizar por segundo, medida en MPíxeles/s (millones de píxeles por segundo) o GPíxeles/s (miles de millones de píxeles por segundo). Es la métrica más comúnmente utilizada para evaluar el rendimiento de procesamiento de píxeles de una tarjeta gráfica.
49.06 GPixel/s
Tasa de texturas
?
La tasa de llenado de texturas se refiere al número de elementos del mapa de textura (texels) que una GPU puede asignar a píxeles en un solo segundo.
196.2 GTexel/s
FP64 (doble)
?
Una métrica importante para medir el rendimiento de la GPU es la capacidad de cómputo de punto flotante. Los números de punto flotante de media precisión (16 bits) se utilizan para aplicaciones como el aprendizaje automático, donde se acepta una menor precisión. Los números de punto flotante de precisión simple (32 bits) se utilizan para tareas comunes de procesamiento multimedia y gráfico, mientras que los números de punto flotante de doble precisión (64 bits) son necesarios para la computación científica que requiere un amplio rango numérico y alta precisión.
1.570 TFLOPS
FP32 (flotante)
?
Una métrica importante para medir el rendimiento de la GPU es la capacidad de cómputo de punto flotante. Los números de punto flotante de media precisión (16 bits) se utilizan para aplicaciones como el aprendizaje automático, donde se acepta una menor precisión. Los números de punto flotante de precisión simple (32 bits) se utilizan para tareas comunes de procesamiento multimedia y gráfico, mientras que los números de punto flotante de doble precisión (64 bits) son necesarios para la computación científica que requiere un amplio rango numérico y alta precisión.
4.803 TFLOPS

Misceláneos

Unidades de sombreado
?
La unidad de procesamiento más fundamental es el Procesador de Secuencias (SP), donde se ejecutan instrucciones y tareas específicas. Las GPU realizan cómputo paralelo, lo que significa que varios SP trabajan simultáneamente para procesar tareas.
2688
Caché L1
16 KB (per SMX)
Caché L2
1536KB
TDP
250W
Vulkan Versión
?
Vulkan es una API de gráficos y computación multiplataforma de Khronos Group, ofrece alto rendimiento y bajo consumo de CPU. Permite a los desarrolladores controlar la GPU directamente, reduce el overhead de renderización y soporta multi-threading y procesadores multi-núcleo.
1.1
OpenCL Versión
3.0
OpenGL
4.6
DirectX
12 (11_0)
CUDA
3.5
Conectores de alimentación
1x 6-pin + 1x 8-pin
Modelo de sombreado
5.1
ROPs
?
La tubería de operaciones raster (ROPs) es principalmente responsable de manejar los cálculos de iluminación y reflexión en los juegos, así como de administrar efectos como el anti-aliasing (AA), alta resolución, humo y fuego. Cuanto más exigentes sean el anti-aliasing y los efectos de iluminación en un juego, mayores serán los requisitos de rendimiento para los ROPs; de lo contrario, puede resultar en una caída brusca en la velocidad de fotogramas.
48
PSU sugerida
600W

Clasificaciones

FP32 (flotante)
Puntaje
4.803 TFLOPS
3DMark Time Spy
Puntaje
2958
Vulkan
Puntaje
26189
OpenCL
Puntaje
25034
Hashcat
Puntaje
141221 H/s

Comparado con Otras GPU

FP32 (flotante) / TFLOPS
4.993 +4%
4.922 +2.5%
4.636 -3.5%
4.408 -8.2%
3DMark Time Spy
5663 +91.4%
4243 +43.4%
1059 -64.2%
Vulkan
98446 +275.9%
69708 +166.2%
40716 +55.5%
5522 -78.9%
OpenCL
65116 +160.1%
42810 +71%
12811 -48.8%
6816 -72.8%
Hashcat / H/s
143310 +1.5%
141898 +0.5%
128252 -9.2%
124363 -11.9%