AMD Radeon RX 560X Mobile

AMD Radeon RX 560X Mobile: revisión y análisis de la GPU móvil para sistemas económicos
Abril de 2025
1. Arquitectura y características clave
Arquitectura Polaris: una base probada en el tiempo
La AMD Radeon RX 560X Mobile se basa en la arquitectura Polaris (GCN 4.0), que debutó en 2016. A pesar de su antigüedad, esta plataforma sigue utilizándose en soluciones móviles económicas debido a su eficiencia energética y bajo costo de producción. El proceso de fabricación es de 14 nm FinFET de GlobalFoundries, lo que explica la moderada producción de calor.
Funciones únicas: FidelityFX y ausencia de aceleración por RT
La RX 560X Mobile soporta un paquete de tecnologías AMD FidelityFX, que incluye la nitidez adaptativa de contraste (CAS) y optimización de escalado (FSR 1.0). Sin embargo, la trazado de rayos (ray tracing) y el FSR 3.0 más avanzado no están presentes; eso es un privilegio de las GPU de las series RDNA 2/3.
2. Memoria: modesta, pero suficiente para tareas básicas
GDDR5 y bus de 128 bits
La tarjeta gráfica está equipada con 4 GB de memoria GDDR5 con un bus de 128 bits. El ancho de banda es de 112 GB/s, lo que es la mitad de lo que ofrecen las soluciones GDDR6 modernas. Para jugar en resolución 1080p con configuraciones bajas a medias, esto es suficiente, pero las texturas de alta resolución y los efectos complejos podrían provocar caídas en los FPS debido a la limitada capacidad de ancho de banda.
Consejo: Para un trabajo cómodo en aplicaciones profesionales (por ejemplo, Adobe Premiere), se recomienda aumentar la memoria RAM del portátil a 16 GB para reducir la carga sobre la VRAM.
3. Rendimiento en juegos: 1080p como límite
Promedio de FPS en proyectos populares (2025)
- CS2 (Counter-Strike 2): 90–110 FPS en configuraciones medias.
- Fortnite: 45–55 FPS (configuraciones medias + FSR 1.0).
- Cyberpunk 2077: 25–30 FPS (configuraciones bajas + FSR 1.0).
- EA Sports FC 2025: 60–70 FPS (configuraciones altas).
Resoluciones superiores a 1080p — no para RX 560X Mobile
Intentar ejecutar juegos en 1440p o 4K resulta en caídas de FPS por debajo de 20 cuadros incluso en configuraciones mínimas. Tecnologías como el trazado de rayos no son soportadas de forma hardware, y su emulación por software (a través de FSR) es poco práctica debido al bajo rendimiento.
4. Tareas profesionales: nivel básico
Edición de video y modelado 3D
La GPU puede manejar el renderizado en DaVinci Resolve o Blender en proyectos simples gracias a su soporte para OpenCL. Sin embargo, para escenas complejas o líneas de tiempo en 4K, la potencia no es suficiente. En comparación con las tarjetas NVIDIA (que tienen CUDA y aceleración RTX), la RX 560X Mobile queda atrás en velocidad de procesamiento.
Cálculos científicos
Para tareas en MATLAB o Python (NumPy), la tarjeta gráfica es poco útil, ya que aquí la criticidad radica en el rendimiento de la CPU y la cantidad de RAM.
5. Consumo energético y generación de calor
TDP de 65 W: balance entre potencia y autonomía
La RX 560X Mobile es adecuada para portátiles delgados para juegos y modelos versátiles. Los sistemas de refrigeración generalmente incluyen un ventilador y un radiador compacto. En escenarios de juego, la temperatura de la GPU alcanza los 75–85°C, pero se logra evitar el thermal throttling gracias a la limitación de frecuencias.
Recomendaciones:
- Limpie regularmente las rejillas de ventilación del polvo.
- Use bases de enfriamiento durante largas sesiones de juego.
6. Comparación con competidores
NVIDIA GeForce GTX 1650 Mobile: el principal competidor
- Ventajas de NVIDIA: Soporte para DLSS 1.0, rendimiento más alto en juegos DX12 (~15–20% de ventaja).
- Ventajas de AMD: Mejor optimización para Vulkan (Doom Eternal — 70 FPS frente a 60 FPS de la GTX 1650), precio frecuentemente más bajo.
Intel Arc A350M: nuevo jugador
- Ventajas de Intel: Soporte para XeSS y trazado de rayos por hardware.
- Desventajas: Los controladores todavía son menos estables que los de AMD.
7. Consejos prácticos
Fuente de alimentación y compatibilidad
- Los portátiles con RX 560X Mobile suelen incluir una fuente de alimentación de 120–150 W.
- Verifique la compatibilidad con monitores externos a través de HDMI 2.0 (resolución máxima — 4K@60 Hz).
Controladores: estabilidad ante todo
AMD continúa lanzando actualizaciones para Polaris, pero las funciones actuales (como FSR 3.0) no están disponibles. Para juegos se recomienda utilizar controladores de la versión Adrenalin 24.4.1 (abril de 2025), optimizados para Windows 11 23H2.
8. Pros y contras
Pros:
- Bajo precio: portátiles con esta tarjeta gráfica cuestan $550–$700.
- Buena eficiencia energética.
- Soporte para FSR para mejorar los FPS en juegos.
Contras:
- Sin trazado de rayos por hardware.
- Solo 4 GB de VRAM — insuficiente para juegos AAA modernos.
- Arquitectura obsoleta.
9. Conclusión final: ¿para quién es adecuada la RX 560X Mobile?
Esta tarjeta gráfica es una opción para quienes buscan un portátil económico para estudios, tareas de oficina y juegos poco exigentes. Podrá manejar CS2, Dota 2 o FIFA en configuraciones medias, pero para proyectos "pesados" como Starfield o Alan Wake 2 será necesario un upgrade.
¿Por qué sigue siendo relevante en 2025?
A pesar de la aparición de GPUs más modernas, la RX 560X Mobile sigue en la categoría de dispositivos de hasta $700, donde el equilibrio entre precio y rendimiento básico es más importante. Si no persigues configuraciones ultra y deseas ahorrar — esta es tu opción.