NVIDIA P104 100

NVIDIA P104 100

NVIDIA P104 100: ¿La fusión del pasado y el futuro? Reseña detallada de la tarjeta gráfica de 2025

Introducción

En 2025, el mercado de GPU sigue sorprendiendo: nuevas tecnologías coexisten con soluciones mejoradas. La tarjeta gráfica NVIDIA P104 100 es un curioso ejemplo de esta fusión. A pesar de su nombre, que hace referencia a la arquitectura Pascal (2016), este modelo cuenta con características modernas como la trazabilidad de rayos y DLSS. Analizamos a quién le puede convenir este híbrido y cuán relevante es en la era de la serie RTX 50 y la Radeon RX 8000.


1. Arquitectura y características clave

Arquitectura "Ada Lite" y proceso de 5 nm

La NVIDIA P104 100 se basa en una versión simplificada de la arquitectura Ada Lovelace, que la empresa ha denominado "Ada Lite". La tarjeta se fabrica en un proceso de 5 nm de TSMC, lo que garantiza un equilibrio entre eficiencia energética y rendimiento.

RTX y DLSS 3.5: una actualización inesperada

A pesar de ser posicionada como un modelo de bajo costo, la P104 100 cuenta con núcleos RT de tercera generación y núcleos Tensor para DLSS 3.5. Esto permite ejecutar trazado de rayos en juegos como Cyberpunk 2077: Phantom Liberty con un FPS aceptable. DLSS 3.5 con tecnología Ray Reconstruction mejora la resolución incluso en 4K.

FidelityFX Super Resolution: soporte multiplataforma

La tarjeta es compatible con FSR 3.0 de AMD, lo cual es útil para proyectos que no tienen acceso a DLSS. Por ejemplo, en Starfield, FSR proporciona un aumento de hasta el 25% en FPS a una resolución de 1440p.


2. Memoria: GDDR6 y optimización de flujos

8 GB GDDR6 y bus de 192 bits

La memoria es de 8 GB GDDR6 con un ancho de banda de 384 GB/s (frecuencia de 16 GHz). Esto es suficiente para la mayoría de los juegos en configuraciones altas, pero en 4K con RTX pueden presentarse tartamudeos en algunas escenas debido a la falta de VRAM.

Impacto en el rendimiento

En las pruebas de Hogwarts Legacy (1440p, ultra), la P104 100 alcanza 68 FPS, pero al activar RTX, la caída a 43 FPS se compensa con DLSS 3.5 (Modo Balanced — 58 FPS). Para la edición de video en 4K en DaVinci Resolve, 8 GB son suficientes, pero el renderizado de escenas 3D complejas en Blender puede requerir optimización.


3. Rendimiento en juegos: cifras y resoluciones

1080p: equilibrio ideal

- Apex Legends (ajustes máximos): 144 FPS.

- Elden Ring (calidad + RTX): 72 FPS con DLSS.

- Call of Duty: Modern Warfare V: 110 FPS.

1440p: comodidad para monitores de alta frecuencia

- Cyberpunk 2077 (RT Ultra): 48 FPS → 65 FPS con DLSS 3.5.

- Assassin’s Creed Mirage: 78 FPS.

4K: solo con DLSS/FSR

- Red Dead Redemption 2 (ultra): 34 FPS → 55 FPS con DLSS Performance.

- Forza Horizon 6: 62 FPS (FSR 3.0 Quality).

Trazado de rayos: disponible, pero con reservas

Los efectos RTX en Metro Exodus Enhanced Edition reducen los FPS en un 30%, pero DLSS 3.5 compensa las pérdidas. Sin escalado, jugar en 4K con RTX es casi imposible.


4. Tareas profesionales: no solo juegos

CUDA y OpenCL: cálculos y renderizado

- Blender (Cycles): renderizado de la escena BMW — 4 minutos (frente a 6 minutos en RTX 3050).

- DaVinci Resolve: los proyectos de 8K se editan sin problemas, pero la exportación es un 20% más lenta que en la RTX 4070.

- Cálculos científicos: la compatibilidad con CUDA 8.9 acelera tareas en MATLAB y Python (por ejemplo, entrenamiento de redes neuronales en conjuntos de datos de tamaño medio).

Limitaciones:

- Poco VRAM para simulaciones complejas en ANSYS.

- No hay codificación de hardware AV1 — solo H.265.


5. Consumo de energía y generación de calor

TDP de 150 W: apetitos modestos

La tarjeta consume un 30% menos que la RTX 4060 Ti (160 W), gracias al proceso optimizado de 5 nm.

Recomendaciones de enfriamiento

- Un enfriador de 2 ranuras con dos ventiladores es suficiente (temperature bajo carga — 72°C).

- Para cajas compactas: modelos con 3 heat-pipes (ruido máximo — 32 dB).

- Caja ideal: con 2 ventiladores de entrada y 1 de extracción (por ejemplo, Fractal Design Meshify C).


6. Comparación con competidores

NVIDIA RTX 4050 (2024):

- Ventajas de la P104 100: +15% de rendimiento en 1440p, soporte para DLSS 3.5.

- Desventajas: la RTX 4050 es más eficiente en consumo (130 W).

AMD Radeon RX 7600 XT:

- Ventajas de AMD: 12 GB GDDR6, FSR 3.0 en la mayoría de los juegos.

- Desventajas: menor rendimiento en renderizado debido a la falta de un equivalente a CUDA.

Intel Arc A770:

- Ventajas de Intel: 16 GB VRAM, soporte para AV1.

- Desventajas: los controladores todavía se quedan atrás en optimización.


7. Consejos prácticos

Fuente de alimentación: 500 W (se recomienda 550 W para margen). Las mejores opciones: Corsair CX550M (80+ Bronze), Be Quiet! Pure Power 11.

Compatibilidad:

- PCIe 4.0 x16 (compatibilidad hacia atrás con 3.0).

- Procesador recomendado: AMD Ryzen 5 7600 o Intel Core i5-13400F.

Controladores:

- El Game Ready Driver 555.20 es estable, pero para tareas profesionales es mejor usar el Studio Driver.

- Problema conocido: bloqueos aleatorios en aplicaciones Vulkan — se soluciona al retroceder a la versión 552.10.


8. Pros y contras

Ventajas:

- Precio asequible: $329 (nuevos modelos, abril de 2025).

- Soporte para DLSS 3.5 y FSR 3.0.

- Bajo consumo de energía.

Desventajas:

- Solo 8 GB de VRAM — limitación para 4K y tareas profesionales.

- Falta de codificación AV1.


9. Conclusión: ¿Para quién es adecuada la P104 100?

Esta tarjeta gráfica es una buena elección para:

- Jugadores con monitores 1440p, que desean activar RTX sin gastar mucho.

- Editores y diseñadores, trabajando en proyectos de complejidad media.

- Propietarios de PC con fuentes de baja potencia (por ejemplo, actualización de sistemas antiguos).

Alternativas: Si necesitas más VRAM — RX 7600 XT ($349), si es crucial el AV1 — Intel Arc A770 ($299).


Cierre

La NVIDIA P104 100 demuestra que incluso en 2025 se puede combinar accesibilidad y tecnologías modernas. No es un modelo de gama alta, pero es suficiente para jugar y trabajar de manera cómoda — lo principal es no esperar milagros en 8K.

Básico

Nombre de Etiqueta
NVIDIA
Plataforma
Desktop
Fecha de Lanzamiento
December 2017
Nombre del modelo
P104 100
Generación
Mining GPUs
Reloj base
1607MHz
Reloj de impulso
1733MHz
Interfaz de bus
PCIe 3.0 x16
Transistores
7,200 million
TMUs
?
Las unidades de mapeo de texturas (TMUs) funcionan como componentes de la GPU, capaces de rotar, escalar y distorsionar imágenes binarias, para luego colocarlas como texturas sobre cualquier plano de un modelo 3D dado. Este proceso se llama mapeo de texturas.
120
Fundición
TSMC
Tamaño proceso
16 nm
Arquitectura
Pascal

Especificaciones de Memoria

Tamaño de memoria
4GB
Tipo de memoria
GDDR5X
Bus de memoria
?
La anchura del bus de memoria se refiere al número de bits de datos que la memoria de video puede transferir en un solo ciclo de reloj. Cuanto mayor sea la anchura del bus, mayor será la cantidad de datos que se pueden transmitir instantáneamente, lo que lo convierte en uno de los parámetros cruciales de la memoria de video. El ancho de banda de memoria se calcula como: Ancho de banda de memoria = Frecuencia de memoria x Anchura de bus de memoria / 8. Por lo tanto, cuando las frecuencias de memoria son similares, la anchura del bus de memoria determinará el tamaño del ancho de banda de memoria.
256bit
Reloj de memoria
1251MHz
Ancho de banda
?
La "ancho de banda de memoria" se refiere a la tasa de transferencia de datos entre el chip gráfico y la memoria de video. Se mide en bytes por segundo, y la fórmula para calcularlo es: ancho de banda de memoria = frecuencia de trabajo × ancho de bus de memoria / 8 bits.
320.3 GB/s

Rendimiento teórico

Tasa de píxeles
?
La tasa de llenado de píxeles se refiere al número de píxeles que una unidad de procesamiento gráfico (GPU) puede renderizar por segundo, medida en MPíxeles/s (millones de píxeles por segundo) o GPíxeles/s (miles de millones de píxeles por segundo). Es la métrica más comúnmente utilizada para evaluar el rendimiento de procesamiento de píxeles de una tarjeta gráfica.
110.9 GPixel/s
Tasa de texturas
?
La tasa de llenado de texturas se refiere al número de elementos del mapa de textura (texels) que una GPU puede asignar a píxeles en un solo segundo.
208.0 GTexel/s
FP16 (mitad)
?
Una métrica importante para medir el rendimiento de la GPU es la capacidad de cómputo de punto flotante. Los números de punto flotante de media precisión (16 bits) se utilizan para aplicaciones como el aprendizaje automático, donde se acepta una menor precisión. Los números de punto flotante de precisión simple (32 bits) se utilizan para tareas comunes de procesamiento multimedia y gráfico, mientras que los números de punto flotante de doble precisión (64 bits) son necesarios para la computación científica que requiere un amplio rango numérico y alta precisión.
104.0 GFLOPS
FP64 (doble)
?
Una métrica importante para medir el rendimiento de la GPU es la capacidad de cómputo de punto flotante. Los números de punto flotante de media precisión (16 bits) se utilizan para aplicaciones como el aprendizaje automático, donde se acepta una menor precisión. Los números de punto flotante de precisión simple (32 bits) se utilizan para tareas comunes de procesamiento multimedia y gráfico, mientras que los números de punto flotante de doble precisión (64 bits) son necesarios para la computación científica que requiere un amplio rango numérico y alta precisión.
208.0 GFLOPS
FP32 (flotante)
?
Una métrica importante para medir el rendimiento de la GPU es la capacidad de cómputo de punto flotante. Los números de punto flotante de media precisión (16 bits) se utilizan para aplicaciones como el aprendizaje automático, donde se acepta una menor precisión. Los números de punto flotante de precisión simple (32 bits) se utilizan para tareas comunes de procesamiento multimedia y gráfico, mientras que los números de punto flotante de doble precisión (64 bits) son necesarios para la computación científica que requiere un amplio rango numérico y alta precisión.
6.522 TFLOPS

Misceláneos

Cuenta de SM
?
Múltiples Procesadores de Transmisión (SP), junto con otros recursos, forman un Multiprocesador de Transmisión (SM), que también se conoce como el núcleo principal de una GPU. Estos recursos adicionales incluyen componentes como planificadores de bloques, registros y memoria compartida. El SM puede considerarse como el corazón de la GPU, similar a un núcleo de CPU, donde los registros y la memoria compartida son recursos escasos dentro del SM.
15
Unidades de sombreado
?
La unidad de procesamiento más fundamental es el Procesador de Secuencias (SP), donde se ejecutan instrucciones y tareas específicas. Las GPU realizan cómputo paralelo, lo que significa que varios SP trabajan simultáneamente para procesar tareas.
1920
Caché L1
48 KB (per SM)
Caché L2
2MB
TDP
130W
Vulkan Versión
?
Vulkan es una API de gráficos y computación multiplataforma de Khronos Group, ofrece alto rendimiento y bajo consumo de CPU. Permite a los desarrolladores controlar la GPU directamente, reduce el overhead de renderización y soporta multi-threading y procesadores multi-núcleo.
1.3
OpenCL Versión
3.0
OpenGL
4.6
DirectX
12 (12_1)
CUDA
6.1
Conectores de alimentación
1x 8-pin
Modelo de sombreado
6.4
ROPs
?
La tubería de operaciones raster (ROPs) es principalmente responsable de manejar los cálculos de iluminación y reflexión en los juegos, así como de administrar efectos como el anti-aliasing (AA), alta resolución, humo y fuego. Cuanto más exigentes sean el anti-aliasing y los efectos de iluminación en un juego, mayores serán los requisitos de rendimiento para los ROPs; de lo contrario, puede resultar en una caída brusca en la velocidad de fotogramas.
64
PSU sugerida
200W

Clasificaciones

FP32 (flotante)
Puntaje
6.522 TFLOPS
Blender
Puntaje
612
OctaneBench
Puntaje
122
Vulkan
Puntaje
45859
OpenCL
Puntaje
52079

Comparado con Otras GPU

FP32 (flotante) / TFLOPS
6.977 +7%
6.61 +1.3%
6.522
6.181 -5.2%
Blender
1224.91 +100.1%
612
335 -45.3%
126 -79.4%
OctaneBench
515 +322.1%
122
67 -45.1%
35 -71.3%
Vulkan
101318 +120.9%
72046 +57.1%
45859
20775 -54.7%
8986 -80.4%
OpenCL
103572 +98.9%
72374 +39%
52079
30631 -41.2%
15023 -71.2%