NVIDIA RTX 4500 Ada Generation

NVIDIA RTX 4500 Ada Generation

NVIDIA RTX 4500 Ada Generación: Potencia para gamers y profesionales

Abril de 2025


1. Arquitectura y características clave

Arquitectura Ada Lovelace: Evolución en los detalles

La tarjeta gráfica RTX 4500 está basada en la arquitectura Ada Lovelace, que hereda los éxitos de Ampere. Los chips se fabrican con un proceso de 4 nm de TSMC, lo que asegura una mayor densidad de transistores y eficiencia energética. Características clave:

- Aceleradores RTX de tercera generación: Núcleos mejorados para el trazado de rayos (RT Cores) y núcleos tensor (Tensor Cores) para cálculos de IA.

- DLSS 4.0: Nueva versión de la tecnología de aprendizaje automático que mejora los FPS con mínimas pérdidas en la calidad de imagen. Soporta escalado dinámico hasta 8K.

- Reflejos NVIDIA: Reducción de la latencia en juegos de hasta el 15-20% en comparación con la generación anterior.

- Compatibilidad con FidelityFX Super Resolution (FSR): A pesar de la competencia con AMD, la tarjeta soporta FSR 3.1, lo que amplía la lista de proyectos optimizados.


2. Memoria: Velocidad y capacidad

GDDR6X y 16 GB: Balance para la multitarea

La RTX 4500 cuenta con 16 GB de memoria GDDR6X con un bus de 256 bits. El ancho de banda alcanza los 576 GB/s gracias a una velocidad de 18 Gbps por módulo.

- Para juegos: Suficiente para juegos en 4K con configuraciones ultra, incluyendo texturas de alta resolución.

- Para profesionales: La capacidad de memoria permite trabajar con escenas pesadas en Blender o video en 8K en DaVinci Resolve sin necesidad de acceder frecuentemente al disco.


3. Rendimiento en juegos: Números reales

4K sin compromisos

En pruebas de abril de 2025, la tarjeta muestra los siguientes resultados (FPS medios, DLSS 4.0 en modo Calidad):

- Cyberpunk 2077: Phantom Liberty (con trazado de rayos): 67 FPS en 4K, 89 FPS en 1440p.

- Starfield: Enhanced Edition: 72 FPS en 4K, 112 FPS en 1440p.

- Alan Wake 3: 58 FPS en 4K (RT Ultra), 84 FPS en 1440p.

En 1080p, la GPU supera fácilmente la marca de 144 FPS en la mayoría de los proyectos, lo que la convierte en una excelente opción para disciplinas de esports.

Trazado de rayos: Realismo sin interrupciones

Gracias a los RT Cores 3.0, la caída de rendimiento al activar el trazado de rayos se ha reducido en un 30% en comparación con la serie RTX 4000. En juegos como Metro Exodus: Redux, la diferencia entre RT activado/desactivado es de solo el 15-20% de FPS al usar DLSS.


4. Tareas profesionales: No solo juegos

CUDA y OpenCL: Herramienta universal

- Renderizado 3D: En Blender (motor OptiX), la RTX 4500 es un 40% más rápida que la RTX 4060 Ti.

- Edición de video: El renderizado de un proyecto en 8K en Premiere Pro toma un 25% menos de tiempo en comparación con el competidor AMD Radeon RX 7700 XT.

- Cálculos científicos: Soporte para CUDA 9.0 y OpenCL 3.0 acelera tareas de aprendizaje automático (por ejemplo, entrenamiento de redes neuronales en TensorFlow).


5. Consumo energético y refrigeración

TDP de 200 W: Eficiencia ante todo

- Recomendaciones de PSU: Fuente de alimentación de 600 W (por ejemplo, Corsair RM650x) con certificación 80+ Gold.

- Refrigeración: El modelo de referencia utiliza un disipador de dos slots con un par de ventiladores. Para gabinetes con mala ventilación (NZXT H510), se recomienda una versión con refrigeración líquida (precio: +$100).

- Temperaturas: Bajo carga — 68-72°C, lo que es 5°C más bajo que la RTX 4070 Ti.


6. Comparación con competidores

NVIDIA vs AMD: Batalla de tecnologías

- AMD Radeon RX 7700 XT (16 GB GDDR6): Más barata ($549 frente a $649 de la RTX 4500), pero queda atrás un 15-20% en escenarios de RT. FSR 3.1 pierde en calidad de imagen frente a DLSS 4.0.

- NVIDIA RTX 4060 Ti (16 GB): Modelo más básico ($499) es un 25-30% más débil en 4K.

- Intel Arc A770: Una opción interesante por $399, pero los controladores todavía son inestables para tareas profesionales.


7. Consejos prácticos

Armando el sistema correctamente

- Fuente de alimentación: Mínimo 600 W + reserva para overclocking.

- Plataforma: Compatible con PCIe 5.0, pero también funciona en PCIe 4.0 sin pérdidas.

- Controladores: Game Ready Driver 555.xx aseguran optimización para Hellblade III y Assassin’s Creed Nexus.


8. Pros y contras

Puntos fuertes:

- Mejor rendimiento en su clase con trazado de rayos.

- Soporte para DLSS 4.0 y FSR 3.1.

- Operación silenciosa incluso bajo carga.

Puntos débiles:

- El precio de $649 puede ser alto para construcciones de presupuesto.

- Solo 16 GB de memoria frente a los 20 GB de la RTX 4080.


9. Conclusión final: ¿Para quién es adecuada la RTX 4500 Ada?

Esta tarjeta gráfica es una elección ideal para:

- Gamers que desean jugar en 4K con configuraciones máximas.

- Creadores de contenido que trabajan con gráficos 3D y video.

- Entusiastas que valoran el balance entre precio y rendimiento.

La RTX 4500 Ada Generación demuestra que las tecnologías del futuro ya están disponibles hoy — si estás dispuesto a invertir en calidad.

Básico

Nombre de Etiqueta
NVIDIA
Plataforma
Desktop
Fecha de Lanzamiento
August 2023
Nombre del modelo
RTX 4500 Ada Generation
Generación
Quadro Ada
Reloj base
2070MHz
Reloj de impulso
2580MHz
Interfaz de bus
PCIe 4.0 x16

Especificaciones de Memoria

Tamaño de memoria
24GB
Tipo de memoria
GDDR6
Bus de memoria
?
La anchura del bus de memoria se refiere al número de bits de datos que la memoria de video puede transferir en un solo ciclo de reloj. Cuanto mayor sea la anchura del bus, mayor será la cantidad de datos que se pueden transmitir instantáneamente, lo que lo convierte en uno de los parámetros cruciales de la memoria de video. El ancho de banda de memoria se calcula como: Ancho de banda de memoria = Frecuencia de memoria x Anchura de bus de memoria / 8. Por lo tanto, cuando las frecuencias de memoria son similares, la anchura del bus de memoria determinará el tamaño del ancho de banda de memoria.
192bit
Reloj de memoria
2250MHz
Ancho de banda
?
La "ancho de banda de memoria" se refiere a la tasa de transferencia de datos entre el chip gráfico y la memoria de video. Se mide en bytes por segundo, y la fórmula para calcularlo es: ancho de banda de memoria = frecuencia de trabajo × ancho de bus de memoria / 8 bits.
432.0 GB/s

Rendimiento teórico

Tasa de píxeles
?
La tasa de llenado de píxeles se refiere al número de píxeles que una unidad de procesamiento gráfico (GPU) puede renderizar por segundo, medida en MPíxeles/s (millones de píxeles por segundo) o GPíxeles/s (miles de millones de píxeles por segundo). Es la métrica más comúnmente utilizada para evaluar el rendimiento de procesamiento de píxeles de una tarjeta gráfica.
206.4 GPixel/s
Tasa de texturas
?
La tasa de llenado de texturas se refiere al número de elementos del mapa de textura (texels) que una GPU puede asignar a píxeles en un solo segundo.
619.2 GTexel/s
FP16 (mitad)
?
Una métrica importante para medir el rendimiento de la GPU es la capacidad de cómputo de punto flotante. Los números de punto flotante de media precisión (16 bits) se utilizan para aplicaciones como el aprendizaje automático, donde se acepta una menor precisión. Los números de punto flotante de precisión simple (32 bits) se utilizan para tareas comunes de procesamiento multimedia y gráfico, mientras que los números de punto flotante de doble precisión (64 bits) son necesarios para la computación científica que requiere un amplio rango numérico y alta precisión.
39.63 TFLOPS
FP64 (doble)
?
Una métrica importante para medir el rendimiento de la GPU es la capacidad de cómputo de punto flotante. Los números de punto flotante de media precisión (16 bits) se utilizan para aplicaciones como el aprendizaje automático, donde se acepta una menor precisión. Los números de punto flotante de precisión simple (32 bits) se utilizan para tareas comunes de procesamiento multimedia y gráfico, mientras que los números de punto flotante de doble precisión (64 bits) son necesarios para la computación científica que requiere un amplio rango numérico y alta precisión.
619.2 GFLOPS
FP32 (flotante)
?
Una métrica importante para medir el rendimiento de la GPU es la capacidad de cómputo de punto flotante. Los números de punto flotante de media precisión (16 bits) se utilizan para aplicaciones como el aprendizaje automático, donde se acepta una menor precisión. Los números de punto flotante de precisión simple (32 bits) se utilizan para tareas comunes de procesamiento multimedia y gráfico, mientras que los números de punto flotante de doble precisión (64 bits) son necesarios para la computación científica que requiere un amplio rango numérico y alta precisión.
40.423 TFLOPS

Misceláneos

Cuenta de SM
?
Múltiples Procesadores de Transmisión (SP), junto con otros recursos, forman un Multiprocesador de Transmisión (SM), que también se conoce como el núcleo principal de una GPU. Estos recursos adicionales incluyen componentes como planificadores de bloques, registros y memoria compartida. El SM puede considerarse como el corazón de la GPU, similar a un núcleo de CPU, donde los registros y la memoria compartida son recursos escasos dentro del SM.
60
Unidades de sombreado
?
La unidad de procesamiento más fundamental es el Procesador de Secuencias (SP), donde se ejecutan instrucciones y tareas específicas. Las GPU realizan cómputo paralelo, lo que significa que varios SP trabajan simultáneamente para procesar tareas.
7680
Caché L1
128 KB (per SM)
Caché L2
48MB
TDP
130W
Vulkan Versión
?
Vulkan es una API de gráficos y computación multiplataforma de Khronos Group, ofrece alto rendimiento y bajo consumo de CPU. Permite a los desarrolladores controlar la GPU directamente, reduce el overhead de renderización y soporta multi-threading y procesadores multi-núcleo.
1.3
OpenCL Versión
3.0

Clasificaciones

FP32 (flotante)
Puntaje
40.423 TFLOPS
3DMark Time Spy
Puntaje
20326
Blender
Puntaje
5830.53
OpenCL
Puntaje
207543

Comparado con Otras GPU

FP32 (flotante) / TFLOPS
45.329 +12.1%
36.574 -9.5%
32.15 -20.5%
3DMark Time Spy
36233 +78.3%
9097 -55.2%
Blender
15026.3 +157.7%
2020.49 -65.3%
1064 -81.8%
OpenCL
385013 +85.5%
109617 -47.2%
74179 -64.3%
56310 -72.9%