MediaTek Dimensity 720

MediaTek Dimensity 720: equilibrio entre rendimiento y accesibilidad en 2025
Análisis del chip para smartphones de gama baja y media
Introducción
En 2025, el mercado de procesadores móviles sigue evolucionando, ofreciendo a los usuarios soluciones cada vez más avanzadas. El MediaTek Dimensity 720, lanzado en 2020, sigue siendo popular en el segmento de bajo costo gracias a su combinación efectiva de precio, eficiencia energética y soporte para 5G. Vamos a analizar qué tan capaz es este chip hoy, a quién le conviene y cómo se presenta frente a la competencia.
1. Arquitectura y proceso tecnológico: base de la eficiencia
CPU: 8 núcleos y tecnología de 7 nm
El Dimensity 720 está construido sobre una arquitectura híbrida con dos clústeres de núcleos ARM Cortex:
- 2 núcleos Cortex-A76 con frecuencia de hasta 2.0 GHz para tareas que consumen muchos recursos: juegos, renderización de video, trabajo con aplicaciones de IA.
- 6 núcleos Cortex-A55 con frecuencia de hasta 2.0 GHz para procesos en segundo plano, lo que reduce el consumo de energía.
El uso de un proceso de 7 nanómetros permite minimizar el calentamiento y aumentar la eficiencia. Esto es especialmente importante para dispositivos de bajo costo, donde los sistemas de refrigeración a menudo son simplificados.
GPU: Mali-G57 MP3
El procesador gráfico con tres núcleos de computación (MP3) soporta API Vulkan y OpenGL ES 3.2, ofreciendo un funcionamiento fluido en juegos móviles y aplicaciones con gráficos 3D. Sin embargo, para los juegos AAA modernos en 2025, puede que sus capacidades no sean suficientes; en este aspecto, la optimización por parte de los desarrolladores es crucial.
2. Rendimiento en tareas reales
Juegos: potencial moderado
- Genshin Impact: configuraciones medias (30 FPS) a resolución 720p.
- PUBG Mobile: jugabilidad fluida en configuraciones altas (60 FPS en modo HD).
- Honkai: Star Rail: configuraciones bajas/medias debido a gráficos exigentes.
Para jugar de manera cómoda, es importante contar con un sistema de refrigeración. Los dispositivos con refrigeración pasiva o tubos de calor muestran estabilidad, mientras que los modelos sin refrigeración pueden experimentar throttling.
Multimedia: 4K y HDR
- Soporte para 4K@30fps al grabar video y decodificar contenido.
- Aceleración de hardware para HDR10+, mejorando la calidad de la imagen en pantallas AMOLED.
- Chip de audio con tecnología Hi-Res Audio para un sonido detallado.
Aplicaciones de IA: capacidades básicas
El procesador de inteligencia artificial integrado (APU 3.0) acelera:
- La edición de fotos (reducción de ruido, autoenfoque).
- El reconocimiento facial y de escenas en la cámara.
- La optimización del nivel de carga de la batería en segundo plano.
Para tareas complejas, como la generación de imágenes a través de Stable Diffusion, la potencia del APU no es suficiente; aquí se requieren chips de gama alta.
Consumo de energía y calentamiento
TDP de 10 W: un indicador moderado. En smartphones con batería de 5000 mAh, el tiempo de autonomía alcanza 1.5–2 días con uso mixto. El calentamiento raramente supera los 42°C, lo que es cómodo para las manos.
3. Módulos integrados: conectividad del futuro en el pasado
Módem 5G: solo Sub-6
- Soporte para 5G NSA/SA en las bandas Sub-6 GHz (velocidad hasta 2.77 Gbps).
- La falta de mmWave hace que el chip no sea adecuado para EE. UU., pero en Europa y Asia no hay problemas de cobertura.
Wi-Fi y Bluetooth
- Wi-Fi 5 (802.11ac) con un máximo de 433 Mbps: suficiente para streaming, pero más lento que Wi-Fi 6.
- Bluetooth 5.1 con alcance mejorado y soporte para dos dispositivos simultáneamente.
Navegación
- GPS, GLONASS, Galileo, BeiDou: captura rápida de satélites incluso en áreas urbanas.
4. Comparación con competidores
Snapdragon 4 Gen 2 (2023)
- Ventajas del Dimensity 720: Mejor rendimiento multinúcleo (1861 vs 1650 en Geekbench 6 Multi-Core).
- Ventajas del Snapdragon: GPU Adreno 619 más reciente (15% más rápido que Mali-G57 MP3 en juegos).
Exynos 1330 (2024)
- Ventajas del Exynos: Soporte para Wi-Fi 6 y Bluetooth 5.2.
- Ventajas del Dimensity: Eficiencia energética (7 nm vs 8 nm del Exynos).
Unisoc T820 (2025)
- Ventajas del Unisoc: Precio de dispositivos a partir de $180.
- Ventajas del Dimensity: Fiabilidad y optimización para juegos.
5. Escenarios de uso
Gaming
Ideal para juegos casuales (Candy Crush, Clash Royale) y proyectos moderadamente exigentes (COD Mobile, Asphalt 9). Para Genshin Impact o Wuthering Waves, será necesario bajar las configuraciones.
Tareas cotidianas
- Funcionamiento fluido de redes sociales, navegadores y servicios de streaming.
- Ejecución simultánea de 5–7 aplicaciones en segundo plano.
Fotografía y video
- Cámaras de hasta 108 MP (con soporte para Quad-Pixel).
- Grabación de video en 4K con EIS (estabilización electrónica).
- Modos Noche y Retrato con procesamiento de IA.
6. Pros y contras
Puntos fuertes:
- Soporte 5G a un precio accesible.
- Eficiencia energética (7 nm + optimización de Cortex-A55).
- Buen rendimiento en multitarea.
Puntos débiles:
- Wi-Fi 5 desactualizado.
- Mali-G57 MP3 no rinde en los juegos de alta gama de 2025.
- Falta de 5G mmWave.
7. Consejos prácticos para elegir un smartphone
- Refrigeración: Busca modelos con placas de grafito o refrigeración líquida (por ejemplo, Realme 10 Pro).
- Pantalla: AMOLED con frecuencia de 90 Hz mejorará la experiencia de juegos y visualización de videos.
- Batería: Desde 5000 mAh para una larga autonomía.
- Precio: Dispositivos con Dimensity 720 en 2025 cuestan $250–$400 (Xiaomi Redmi Note 13, Oppo A98).
8. Conclusión final: ¿a quién le conviene el Dimensity 720?
Este procesador es una opción para quienes:
1. Valoran el equilibrio entre precio y calidad — no pagan de más por potencia excesiva.
2. Necesitan 5G — para un dispositivo orientado al futuro.
3. Utilizan el smartphone para tareas básicas — redes sociales, cámara, juegos poco exigentes.
Beneficios clave:
- Acceso a 5G sin sobrecostos.
- Fiabilidad en la autonomía.
- Funcionamiento fluido en escenarios cotidianos.
Si no eres un jugador hardcore y no planeas usar el smartphone para editar videos en 8K, el Dimensity 720 sigue siendo una opción rentable incluso en 2025.