MediaTek Dimensity 820

MediaTek Dimensity 820: balance de potencia y eficiencia en el segmento medio
(Actualizado en abril de 2025)
Introducción
En el mundo de los procesadores móviles, MediaTek continúa consolidando su posición, ofreciendo soluciones que combinan accesibilidad y tecnología moderna. El Dimensity 820, lanzado en 2020, sigue siendo muy demandado en smartphones de gama media gracias a su arquitectura efectiva y soporte 5G. En este artículo, analizaremos qué hace especial a este chip, a quién le puede interesar y cómo se compara con la competencia.
1. Arquitectura y proceso tecnológico: la base de la estabilidad
Núcleos y frecuencias
El Dimensity 820 se basa en una arquitectura de 8 núcleos con clústeres:
- 4 núcleos de alto rendimiento Cortex-A76 con una frecuencia de hasta 2.6 GHz para tareas exigentes.
- 4 núcleos de alta eficiencia energética Cortex-A55 con una frecuencia de 2.0 GHz para procesos en segundo plano.
Este enfoque (big.LITTLE) garantiza un equilibrio entre rendimiento y autonomía. El nivel de caché L2 es de 1 MB, lo que acelera el procesamiento de datos de uso frecuente.
GPU Mali-G57 MP5
El acelerador gráfico Mali-G57 MP5 admite las API Vulkan 1.1 y OpenGL ES 3.2, lo que permite ejecutar juegos modernos con configuraciones moderadas. 5 bloques de cómputo (núcleos) proporcionan suficiente potencia para renderizar gráficos en resoluciones de hasta Full HD+.
Proceso tecnológico de 7 nm
El chip está fabricado con tecnología de 7 nm, lo que reduce el consumo de energía y el calor. Esto es especialmente importante para smartphones con carcasas compactas, donde el sistema de refrigeración es limitado.
2. Rendimiento en tareas reales
Juegos
- Genshin Impact: Configuraciones medianas (30–40 FPS), pero pueden haber caídas en batallas con efectos.
- PUBG Mobile: Jugabilidad fluida en gráficos HD con una tasa de 60 FPS.
- Honkai: Star Rail: Óptimo en configuraciones medias (45 FPS).
Multimedia
- Decodificación de video: Soporte para 4K@60 FPS (H.265/HEVC, H.264).
- Pantallas: Adaptación a la frecuencia de actualización de hasta 120 Hz (dependiendo del modelo de smartphone).
Aplicaciones de IA
- Aceleración de redes neuronales (APU 3.0) mejora el rendimiento de la cámara: modo nocturno, reconocimiento de escenas, estabilización de video.
- Los asistentes de voz y aplicaciones de AR funcionan sin retrasos.
Consumo de energía y calentamiento
Con un TDP de 8 W, el chip es eficiente:
- Un smartphone con batería de 5000 mAh ofrece de 6 a 7 horas de tiempo de pantalla.
- En modo multitarea (redes sociales, YouTube, navegación) el calentamiento rara vez supera los 40°C.
3. Módulos incorporados: conexión del futuro
Módem 5G
- Soporte para Sub-6 GHz (pero no para mmWave), velocidad de hasta 2.3 Gbps.
- Dual SIM 5G: Funcionamiento simultáneo de dos tarjetas SIM en redes de nueva generación.
Wi-Fi y Bluetooth
- Wi-Fi 6: Velocidad de hasta 1.2 Gbps, conexión estable en lugares concurridos.
- Bluetooth 5.2: Conexión de auriculares inalámbricos con baja latencia (AptX Adaptive).
Navegación
- GPS, GLONASS, Galileo, QZSS: Precisión de posicionamiento de hasta 1 metro.
4. Comparación con competidores
Snapdragon 778G (Qualcomm)
- Ventajas de Snapdragon: GPU Adreno 642L es un 15–20% más potente.
- Desventajas: Precios más altos de los dispositivos.
Exynos 1080 (Samsung)
- Pros del Exynos: Mejor rendimiento en juegos (Mali-G78 MP10).
- Contras: Calentamiento bajo cargas prolongadas.
Dimensity 1100 (MediaTek)
- Chip más nuevo: Mejorado acelerador de IA y soporte para cámaras de 108 MP.
- Pero el Dimensity 820 gana en precio: smartphones con este chip son más baratos en $50–70.
5. Escenarios de uso
Gaming
Adecuado para juegos casuales (COD Mobile, Among Us) y proyectos moderadamente exigentes. Para títulos AAA, será necesario reducir la configuración.
Tareas diarias
- Fluidez en la interfaz, carga rápida de aplicaciones.
- Ejecución simultánea de 10–15 pestañas en el navegador sin lag.
Foto y video
- Soporte para cámaras de hasta 80 MP y grabación de 4K@30 FPS.
- Modos HDR, toma de retratos con efecto bokeh.
6. Pros y contras
Pros:
- Eficiencia energética del proceso tecnológico de 7 nm.
- Soporte para 5G y Wi-Fi 6.
- Precio accesible de los dispositivos ($250–400).
Contras:
- Mali-G57 MP5 es más débil que GPU de la competencia.
- Sin soporte para mmWave 5G.
7. Consejos prácticos para elegir un smartphone
En qué fijarse:
- Refrigeración: Un sistema de refrigeración líquida o láminas de grafito mejorarán el rendimiento en juegos.
- Memoria RAM: Mínimo 6 GB para una multitarea cómoda.
- Pantalla: AMOLED con frecuencia de 90–120 Hz revelará el potencial de la GPU.
Modelos populares de 2025:
- Xiaomi Redmi Note 14 Pro: 6.7" AMOLED, 8/128 GB, $349.
- Realme 10 Pro+: 5000 mAh, 120 Hz, $299.
8. Conclusión final
¿A quién le conviene el Dimensity 820?
- Jugadores con presupuesto: Para jugar en configuraciones intermedias.
- Usuarios que valoran la autonomía: Hasta 2 días de funcionamiento en modo moderado.
- Aficionados al 5G: Internet rápido sin sobrecostos.
Principales beneficios:
- Relación óptima entre precio y rendimiento.
- Preparado para las tecnologías del futuro (Wi-Fi 6, 5G).
El MediaTek Dimensity 820 es una elección acertada para quienes buscan un smartphone "para todo" sin sobrecostos por características de gama alta. En 2025, los dispositivos que utilizan este chip siguen siendo relevantes gracias a las actualizaciones de software y su adaptación a nuevas necesidades.