Qualcomm Snapdragon 680

Qualcomm Snapdragon 680

Qualcomm Snapdragon 680: equilibrio entre rendimiento y eficiencia energética en 2025

(Abril de 2025)


Introducción

En el mundo de las tecnologías móviles, la elección del procesador a menudo determina el destino del smartphone: desde su velocidad hasta su autonomía. El Qualcomm Snapdragon 680, lanzado en 2021, sigue siendo una solución popular para dispositivos de gama baja y media. A pesar de la falta de soporte para 5G, este chip continúa atrayendo atención gracias a su rendimiento equilibrado y su precio accesible. En este artículo, analizaremos por qué el Snapdragon 680 sigue siendo relevante en 2025, para quién es adecuado y en qué matices debe prestarse atención.


1. Arquitectura y proceso tecnológico: la base de la estabilidad

El Snapdragon 680 está construido con un proceso tecnológico de 6 nm, lo que proporciona una relación óptima entre consumo de energía y potencia. Esto es especialmente importante para dispositivos que deben funcionar durante mucho tiempo sin recargarse.

CPU: 8 núcleos centrados en la eficiencia

El procesador utiliza una arquitectura híbrida Kryo 265 con dos clústeres:

- 4 núcleos de alto rendimiento Cortex-A73 a frecuencias de hasta 2.4 GHz para tareas exigentes.

- 4 núcleos de alta eficiencia Cortex-A53 a 1.8 GHz para procesos en segundo plano.

Esta configuración permite que el smartphone cambie rápidamente entre tareas, ahorrando la carga de la batería. Sin embargo, en 2025, esta arquitectura parece anticuada frente a soluciones modernas con núcleos Cortex-A75/A55 o incluso Cortex-A78.

GPU: Adreno 610

El procesador gráfico Adreno 610 admite resoluciones de hasta Full HD+ (1080 × 2520 píxeles) y una tasa de refresco de 90 Hz. Es compatible con APIs Vulkan 1.1, OpenGL ES 3.2 y OpenCL 2.0, lo que asegura un funcionamiento fluido en juegos y aplicaciones poco exigentes. Sin embargo, para proyectos AAA modernos con gráficos avanzados, su potencia ya no es suficiente.

Proceso tecnológico de 6 nm: ¿dónde se nota?

En comparación con chips de 8 nm, el Snapdragon 680 demuestra un consumo de energía de entre el 10 y el 15% mejor. Esto impacta directamente en la duración de la batería: los smartphones con una batería de 5000 mAh pueden funcionar hasta 2 días con un uso moderado.


2. Rendimiento en tareas reales

Juegos: comodidad en configuraciones medias

El Adreno 610 maneja bien los éxitos móviles de 2023-2024, pero en 2025 sus capacidades son limitadas:

- Genshin Impact: configuraciones bajas, 25-30 FPS, posibles caídas en las batallas.

- PUBG Mobile: configuraciones medias (HD, 30 FPS).

- Honkai: Star Rail: configuraciones mínimas para un funcionamiento estable.

Para juegos casuales (Candy Crush, Among Us), el procesador es ideal: sin retrasos ni sobrecalentamientos.

Multimedia: 4K sin problemas

El chip admite codificación y decodificación de video en 4K@30FPS, así como salida de video a pantallas externas a través de USB-C. Esto lo convierte en una buena elección para los amantes de las series y YouTube.

Aplicaciones de IA: capacidades básicas

El Snapdragon 680 cuenta con un modesto acelerador de inteligencia artificial Hexagon 686, que maneja:

- Procesamiento fotográfico (HDR, reducción de ruido).

- Reconocimiento de voz (Google Assistant, marcación por voz).

- Efectos AR simples en redes sociales.

Sin embargo, para tareas complejas, como la generación de imágenes a través de Stable Diffusion, no tiene suficiente potencia.

Consumo de energía y calentamiento

Gracias a su proceso tecnológico de 6 nm y una arquitectura optimizada, el chip casi no se calienta, incluso bajo carga prolongada. Esto permite a los fabricantes no utilizar sistemas de refrigeración complicados, manteniendo el peso y grosor del dispositivo.


3. Módulos integrados: conectividad y comunicaciones

- Módem Snapdragon X11 LTE: soporte para 4G Cat 13 (velocidad de hasta 390 Mbps). La falta de 5G se convierte en un notable inconveniente en 2025.

- Wi-Fi 5 (802.11ac): hasta 433 Mbps. No hay soporte para Wi-Fi 6/6E.

- Bluetooth 5.1: conexión estable con auriculares y relojes inteligentes.

- Navegación: GPS, GLONASS, Galileo, BeiDou. No hay conectividad satelital (como en el iPhone 14/15).

Estas características colocan al Snapdragon 680 en la misma categoría que los chips de gama baja de MediaTek Helio G, pero por detrás de soluciones más avanzadas como Snapdragon 7 Gen 3.


4. Comparación con la competencia

MediaTek Helio G96 (6 nm):

- Mejores gráficos (Mali-G57 MC2).

- Soporte para pantallas con frecuencia de 120 Hz.

- Sin embargo, mayor consumo de energía.

Unisoc Tiger T616 (12 nm):

- Más barato, pero peor rendimiento en juegos.

- Falta de optimización para aplicaciones populares.

Snapdragon 695 (6 nm):

- Soporte para 5G.

- GPU más potente (Adreno 619).

Conclusión: El Snapdragon 680 es una opción para quienes valoran la estabilidad y la autonomía, no la potencia máxima o el 5G.


5. Escenarios de uso

Gaming:

Adecuado para juegos casuales y proyectos antiguos. Para juegos AAA modernos, es mejor optar por dispositivos con Snapdragon 7 Gen 2 o Dimensity 9000.

Tareas cotidianas:

Redes sociales, mensajería, banca en línea, video en streaming — todo ello funciona sin retrasos.

Fotografía y grabación de video:

El chip soporta cámaras de hasta 64 MP (un solo sensor) o dobles de 16 MP. Funciones como el modo nocturno o el desenfoque de retrato funcionan, pero la calidad es inferior a la de los modelos de gama alta. Los videos en 4K@30FPS se graban de manera estable, aunque la estabilización electrónica (EIS) puede fallar en escenas dinámicas.


6. Pros y contras

Pros:

- Bajo consumo de energía.

- Soporte para video 4K.

- Precio accesible de dispositivos ($200-300).

- Estabilidad y optimización.

Contras:

- No cuenta con 5G.

- GPU débil para juegos modernos.

- Capacidades limitadas de IA.


7. Consejos prácticos al elegir un smartphone

- Memoria RAM: mínimo 6 GB para multitarea.

- Pantalla: IPS o AMOLED con frecuencia de 90 Hz (Adreno 610 lo soportará).

- Batería: a partir de 5000 mAh para 2 días de uso.

- Refrigeración: incluso un radiador pasivo mejorará el rendimiento.

Ejemplos de dispositivos de 2025:

- Xiaomi Redmi Note 13 (4G) — $249.

- Realme 11 — $229.

- Samsung Galaxy A25 — $279.


8. Conclusión final: ¿quién se beneficiará del Snapdragon 680?

Este procesador es la elección perfecta para:

- Usuarios con presupuesto limitado, que no necesitan 5G.

- Estudiantes y adolescentes, que valoran la autonomía.

- Personas mayores, que utilizan el smartphone para llamadas, fotos y redes sociales.

Los beneficios principales son la estabilidad, larga duración de la batería y un precio accesible. Si no buscas las tecnologías más modernas, el Snapdragon 680 seguirá siendo un compañero fiable en los próximos 2-3 años.


P.D. A pesar de su antigüedad, el Snapdragon 680 demuestra que una buena optimización y eficiencia energética a veces son más importantes que los "números en los benchmarks". En 2025, sigue ocupando su nicho, ofreciendo lo que la mayoría necesita: fiabilidad sin sobrecostos.

Básico

Nombre de Etiqueta
Qualcomm
Plataforma
SmartPhone Low end
Fecha de Lanzamiento
October 2021
Fabricación
TSMC
Nombre del modelo
SM6225
Arquitectura
4x 2.4 GHz – Kryo 265 Gold (Cortex-A73) 4x 1.9 GHz – Kryo 265 Silver (Cortex-A53)
Núcleos
8
Proceso
6 nm
Frecuencia
2400 MHz

Especificaciones de la GPU

Nombre de la GPU
Adreno 610
Frecuencia de GPU
1110 MHz
FLOPS
0.284 TFLOPS
Unidades de sombreado
128
Unidades de ejecución
1
Versión de OpenCL
2.0
Versión de Vulkan
1.1
Resolución máxima de pantalla
2520 x 1080
Versión de DirectX
12.1

Conectividad

Soporte 4G
LTE Cat. 13
Soporte 5G
No
Bluetooth
5.1
Wi-Fi
5
Navigation
GPS, GLONASS, Beidou, Galileo, QZSS, SBAS, NAVIC

Especificaciones de Memoria

Tipo de memoria
LPDDR4X
Frecuencia de memoria
2133 MHz
Bus
2x 16 Bit
Ancho de banda máximo
17 Gbit/s

Misceláneos

Procesador neural (NPU)
Hexagon 686
Codecs de audio
AIFF, CAF, MP3, MP4, WAV
Resolución máxima de la cámara
1x 64MP, 2x 16MP
Tipo de almacenamiento
eMMC 5.1, UFS 2.2
Captura de video
1K at 60FPS
Codecs de Video
H.264, H.265, VP8, VP9
Reproducción de video
1080p at 60FPS
Conjunto de instrucciones
ARMv8.2-A

Clasificaciones

Geekbench 6
Núcleo único Puntaje
414
Geekbench 6
Multi núcleo Puntaje
1447
FP32 (flotante)
Puntaje
290
AnTuTu 10
Puntaje
316260

Comparado con Otros SoC

Geekbench 6 Núcleo único
1638 +295.7%
995 +140.3%
701 +69.3%
138 -66.7%
Geekbench 6 Multi núcleo
2743 +89.6%
1847 +27.6%
402 -72.2%
FP32 (flotante)
620 +113.8%
424 +46.2%
193 -33.4%
95 -67.2%
AnTuTu 10
545975 +72.6%
421461 +33.3%
228849 -27.6%
59680 -81.1%