Qualcomm Snapdragon 730G

Qualcomm Snapdragon 730G

Qualcomm Snapdragon 730G: La elección óptima para un rendimiento equilibrado en 2025

Abril de 2025


Introducción

En el mundo de la tecnología móvil, el equilibrio entre rendimiento, eficiencia energética y coste sigue siendo clave. Qualcomm Snapdragon 730G, lanzado en 2019, sigue siendo relevante en 2025 gracias a su arquitectura bien diseñada y adaptabilidad. Este procesador se encuentra frecuentemente en smartphones de gama media (en el rango de $250 a $400), ofreciendo a los usuarios un funcionamiento fluido en juegos, captura de alta calidad y una autonomía estable. Analicemos por qué sigue siendo demandado y a quién le conviene.


1. Arquitectura y proceso tecnológico: la base de la estabilidad

El Snapdragon 730G está construido con un proceso de 8 nm, que en 2025 se ve modesto en comparación con los chips de 5 nm y 4 nm. Sin embargo, esto no le impide mostrar un rendimiento confiable gracias a su estructura optimizada.

- CPU: Configuración de 8 núcleos (2+6) con clústeres Kryo 470:

- 2 núcleos de alto rendimiento Cortex-A76 a una frecuencia de hasta 2.2 GHz para tareas exigentes;

- 6 núcleos eficientes en energía Cortex-A55 (1.8 GHz) para procesos en segundo plano.

Esto asegura una transición suave entre tareas y un ahorro de batería.

- GPU: Adreno 618 con un rendimiento en juegos mejorado en un 15% en comparación con el Snapdragon 730 estándar. Soporta API Vulkan 1.1 y contenido HDR10.

- Proceso tecnológico: 8 nm — no es el más moderno, pero ha sido probado con el tiempo. Esto incrementa ligeramente la generación de calor (TDP 5 W), pero en dispositivos con un buen sistema de refrigeración, el problema se mitiga.


2. Rendimiento en tareas reales: dónde brilla el Snapdragon 730G

Juegos: Adreno 618 maneja la mayoría de los juegos móviles de 2025 en configuraciones medias. Ejemplos:

- Genshin Impact — 30 FPS estables en resolución HD;

- Call of Duty: Mobile — 60 FPS en configuraciones medias.

Importante: para jugar en la máxima calidad se requiere un sistema de refrigeración externo.

Multimedia:

- Soporte para video 4K@30fps (grabación y reproducción);

- Gama de colores HDR10;

- Decodificación de hardware HEVC.

Inteligencia artificial: Hexagon 688 DSP acelera tareas como el reconocimiento facial, el procesamiento de fotos (por ejemplo, modo nocturno) y asistentes de voz. Sin embargo, en comparación con los modernos NPU (por ejemplo, en el Snapdragon 7 Gen 3), la velocidad de procesamiento es un 20-30% inferior.

Consumo energético: Con un uso moderado (redes sociales, llamadas, música), un smartphone con Snapdragon 730G funciona de 1 a 1.5 días sin recarga. En juegos, la batería de 4500 mAh se agota en 4-5 horas.


3. Módulos integrados: conexión sin compromisos

- Módem: Snapdragon X15 LTE (4G) con velocidad máxima de hasta 800 Mbps. 5G no es soportado, lo que en 2025 puede ser un inconveniente para los usuarios en regiones con redes de nueva generación desarrolladas.

- Wi-Fi: de sexta generación (802.11ax) — transferencia de datos rápida y conexión estable en redes públicas.

- Bluetooth: 5.1 con soporte para aptX Adaptive para calidad de sonido en auriculares inalámbricos.

- Navegación: GPS, GLONASS, Galileo, BeiDou — alta precisión incluso en condiciones difíciles.


4. Comparación con competidores: ¿quiénes son los líderes?

Snapdragon 730G vs. MediaTek Dimensity 900 (2021):

- Dimensity 900 (6 nm) gana en eficiencia energética (+10%) y soporta 5G, pero Adreno 618 es un 15% más potente que Mali-G68 MC4.

Snapdragon 730G vs. Snapdragon 7 Gen 1 (2022):

- 7 Gen 1 (4 nm) es más rápido en juegos (un 40%) y en tareas de IA, pero los smartphones que utilizan este chip comienzan en $450.

¿Para quién es relevante el 730G en 2025? Para aquellos que buscan dispositivos por debajo de $400 sin una necesidad crítica de 5G y gráficos máximos.


5. Escenarios de uso: donde el procesador se destaca

- Gaming: Ideal para juegos casuales y configuraciones medias en títulos AAA. Ejemplos de dispositivos: Xiaomi Poco X4 Pro (2025, $300), Realme 9 Pro+.

- Tareas cotidianas: Interfaz fluida, rápida respuesta de aplicaciones (incluso con 6 GB de RAM).

- Fotografía y video: Soporte para cámaras de hasta 192 MP y grabación en 4K. Por ejemplo, smartphones con Sony IMX686 (64 MP) muestran buena detallación.


6. Pros y contras

Pros:

- Precio óptimo de los dispositivos;

- Buen rendimiento en juegos para su categoría;

- Soporte para estándares de conectividad modernos (excepto 5G);

- Eficiencia energética.

Contras:

- Ausencia de 5G;

- Proceso de 8 nm algo anticuado;

- Limitaciones en tareas de IA.


7. Consejos prácticos: ¿cómo elegir un smartphone con Snapdragon 730G?

- RAM: A partir de 6 GB para un multitasking cómodo.

- Refrigeración: Busque modelos con refrigeración líquida (por ejemplo, Poco X4 Pro).

- Batería: No menos de 4500 mAh para un uso prolongado.

- Pantalla: AMOLED con frecuencia de 90 Hz mejorará la experiencia en juegos.

Dispositivos típicos de 2025:

- Smartphones gamers económicos (Nubia Red Magic Lite);

- Modelos versátiles enfocados en la cámara (Xiaomi Redmi Note 12S).


8. Conclusión final: ¿a quién le conviene el Snapdragon 730G?

Este procesador es una elección para quienes:

- No están dispuestos a pagar de más por chips de alta gama;

- Valoran el equilibrio entre rendimiento en juegos y autonomía;

- Utilizan redes 4G y no requieren 5G.

Beneficios clave: precio accesible, confiabilidad probada y suficiente potencia para la mayoría de las tareas. En 2025, el Snapdragon 730G sigue siendo un "caballo de trabajo" de gama media, demostrando que la edad no siempre es una condena en el mundo de la tecnología.

Básico

Nombre de Etiqueta
Qualcomm
Plataforma
SmartPhone Mid range
Fecha de Lanzamiento
April 2019
Fabricación
Samsung
Nombre del modelo
SM7150-AB
Arquitectura
2x 2.2 GHz – Kryo 470 Gold (Cortex-A76)6x 1.8 GHz – Kryo 470 Silver (Cortex-A55)
Núcleos
8
Proceso
8 nm
Frecuencia
2200 MHz

Especificaciones de la GPU

Nombre de la GPU
Adreno 618
Frecuencia de GPU
825 MHz
FLOPS
0.4224 TFLOPS
Unidades de sombreado
128
Unidades de ejecución
2
Versión de OpenCL
2.0
Versión de Vulkan
1.1
Resolución máxima de pantalla
2520 x 1080
Versión de DirectX
12.1

Conectividad

Soporte 4G
LTE Cat. 15
Soporte 5G
No
Bluetooth
5.0
Wi-Fi
6
Navigation
GPS, GLONASS, Beidou, Galileo, QZSS, SBAS

Especificaciones de Memoria

Tipo de memoria
LPDDR4X
Frecuencia de memoria
1866 MHz
Bus
2x 16 Bit
Ancho de banda máximo
14.9 Gbit/s

Misceláneos

Procesador neural (NPU)
Hexagon 688
Codecs de audio
AAC, AIFF, CAF, MP3, MP4, WAV
Resolución máxima de la cámara
1x 192MP, 2x 22MP
Tipo de almacenamiento
UFS 3.0
Captura de video
4K at 30FPS
Codecs de Video
H.264, H.265, VP8, VP9
Reproducción de video
4K at 30FPS
TDP
5 W
Conjunto de instrucciones
ARMv8-A

Clasificaciones

Geekbench 6
Núcleo único Puntaje
701
Geekbench 6
Multi núcleo Puntaje
1826
FP32 (flotante)
Puntaje
430
AnTuTu 10
Puntaje
370715

Comparado con Otros SoC

Geekbench 6 Núcleo único
1638 +133.7%
995 +41.9%
345 -50.8%
138 -80.3%
Geekbench 6 Multi núcleo
2743 +50.2%
1847 +1.2%
402 -78%
FP32 (flotante)
1119 +160.2%
677 +57.4%
324 -24.7%
221 -48.6%
AnTuTu 10
636411 +71.7%
466164 +25.7%
255614 -31%
160816 -56.6%