Samsung Exynos 7880

Samsung Exynos 7880

Samsung Exynos 7880: Procesador económico para tareas cotidianas

Abril de 2025


Introducción

Los procesadores móviles son el "corazón" de cualquier smartphone, determinando su rendimiento, eficiencia energética y funcionalidad. El Samsung Exynos 7880, lanzado en 2023, se posicionó inicialmente como una solución para dispositivos económicos y de gama media. En 2025, sigue siendo relevante en smartphones de hasta $250, ofreciendo un equilibrio entre precio y rendimiento básico. Veamos a quién le conviene este chipset y qué aspectos deben tenerse en cuenta.


1. Arquitectura y proceso tecnológico: 8 núcleos y 14 nm

El Exynos 7880 está construido con un proceso tecnológico de 14 nanómetros, que para 2025 se considera obsoleto (los buques insignia modernos utilizan 4-5 nm). Sin embargo, esto permitió a Samsung reducir los costos de producción y ofrecer un chip para el mercado masivo.

CPU:

- 8 núcleos en una configuración 2+6:

- 2 núcleos Cortex-A73 a 1.9 GHz para tareas exigentes;

- 6 núcleos eficientes Cortex-A53 (1.6 GHz) para procesos en segundo plano.

Esta configuración asegura un funcionamiento fluido en escenarios cotidianos, pero no está diseñada para cargas extremas.

GPU:

- La unidad de procesamiento gráfico Mali-T830 MP3 es el punto débil del procesador. Soporta resoluciones de hasta Full HD+ (1080p), pero no maneja bien los juegos modernos incluso en configuraciones medias. Por ejemplo, en Genshin Impact, la tasa de cuadros apenas alcanza 20-25 FPS en configuraciones bajas.


2. Rendimiento en tareas reales

Juegos:

El Exynos 7880 es adecuado solo para juegos casuales (Candy Crush, Subway Surfers) y proyectos antiguos. La potencia de la GPU no es suficiente para renderizar gráficos complejos. En pruebas de PUBG Mobile en configuraciones HD, se observa un notable retraso.

Multimedia:

- Soporte para Full HD+ (1920×1080) y codificación/decodificación de video en formatos H.264 y H.265.

- El video en streaming (Netflix, YouTube) se reproduce sin problemas, pero no se soportan HDR ni 4K.

Aplicaciones de IA:

El chipset no tiene un procesador neuronal (NPU) dedicado, por lo que tareas como el reconocimiento facial o el procesamiento de fotos mediante IA se realizan lentamente. Por ejemplo, aplicar filtros en aplicaciones como Adobe Lightroom toma un 30-40% más de tiempo que en procesadores con NPU.

Consumo energético y calentamiento:

- TDP de 4 W — consumo energético moderado. Un smartphone con una batería de 4000 mAh funciona hasta 1.5 días con un uso moderado.

- El calentamiento rara vez supera los 40°C incluso bajo carga prolongada, gracias a los 14 nm y la refrigeración pasiva.


3. Módulos integrados: Conectividad y navegación

Módem:

- 4G LTE Cat. 12 con una velocidad máxima de hasta 600 Mb/s.

- 5G ausente — este es el principal inconveniente para el mercado de 2025, donde incluso los dispositivos económicos comienzan a soportar redes de nueva generación.

Wi-Fi y Bluetooth:

- Wi-Fi 5 (802.11ac) y Bluetooth 5.0 — estándares de 2023. Para conectar auriculares inalámbricos o relojes inteligentes es suficiente, pero la velocidad de transmisión de datos es inferior a la de Wi-Fi 6.

Navegación:

- Soporte para GPS, GLONASS, Galileo. Precisión de posicionamiento — ±3 metros en condiciones urbanas.


4. Comparación con competidores

Análogos de 2023-2025:

- Qualcomm Snapdragon 680: Mejor optimización para juegos (Adreno 610 vs Mali-T830), pero con un rendimiento CPU similar.

- MediaTek Helio G85: Gana en GPU (Mali-G52) y soporta cámaras de hasta 48 MP.

- Samsung Exynos 850 (2020): Inferior en frecuencia (2.0 GHz vs 1.9 GHz), pero más eficiente en energía.

Conclusión: El Exynos 7880 se queda atrás frente a la mayoría de los chips de 2024-2025, pero sigue siendo más barato. Su principal ventaja es la integración en smartphones económicos de Samsung.


5. Escenarios de uso

Gaming:

Recomendado solo para juegos poco exigentes. Para PUBG Mobile o Call of Duty: Mobile será necesario reducir las configuraciones al mínimo.

Tareas cotidianas:

- Redes sociales, mensajeros, navegación web — todo funciona de manera fluida.

- La multitarea es limitada: con 4 GB de RAM, cambiar entre 5-6 aplicaciones provoca recarga de pestañas.

Fotos y videos:

- Soporte máximo para cámaras: 21.7 MP para una sola cámara o 16+5 MP para cámaras dobles.

- Grabación de video — 1080p@60fps. Tiene estabilización electrónica (EIS), pero la calidad de procesamiento es inferior a la de los buques insignia.


6. Pros y contras

Pros:

- Bajo precio de los dispositivos ($150-250).

- Funcionamiento estable en escenarios básicos.

- Eficiencia energética.

Contras:

- GPU débil.

- Ausencia de 5G y Wi-Fi 6.

- Falta de soporte para aceleradores de IA.


7. Consejos prácticos al elegir un smartphone

- RAM: Elija modelos con 4-6 GB — esto compensará las deficiencias del CPU.

- Pantalla: IPS o AMOLED con frecuencia de 60 Hz (más es innecesario debido a las limitaciones de la GPU).

- Batería: A partir de 4000 mAh para un funcionamiento cómodo.

Ejemplos de dispositivos de 2025:

- Samsung Galaxy A15 ($180): 6.5" HD+, 5000 mAh, cámara triple de 13 MP.

- Xiaomi Redmi Note 12E ($160): Análogo con enfoque en una batería de gran capacidad.


8. Conclusión final: ¿A quién le conviene el Exynos 7880?

Este procesador es una opción para aquellos que:

1. No juegan juegos pesados.

2. Valoran la autonomía y la confiabilidad.

3. Buscan un smartphone por debajo de $250 con garantía de actualizaciones (Samsung soporta su serie A durante 3-4 años).

El Exynos 7880 ofrece lo principal: estabilidad dentro de sus posibilidades. Sin embargo, si planeas utilizar el smartphone durante 3-4 años, es mejor considerar dispositivos con 5G y chips más recientes (por ejemplo, Snapdragon 4 Gen 3).


P.D. En 2025, el Exynos 7880 no es la cima de la tecnología, pero es un compromiso exitoso para aquellos que no están dispuestos a pagar de más por funciones que no usarán.

Básico

Nombre de Etiqueta
Samsung
Plataforma
SmartPhone Low end
Fecha de Lanzamiento
January 2017
Fabricación
Samsung
Nombre del modelo
Exynos 7880
Arquitectura
8x 1.9 GHz – Cortex-A53
Núcleos
8
Proceso
14 nm
Frecuencia
1900 MHz
Recuento de transistores
2

Especificaciones de la GPU

Nombre de la GPU
Mali-T830 MP3
Frecuencia de GPU
950 MHz
FLOPS
0.0912 TFLOPS
Unidades de sombreado
16
Unidades de ejecución
3
Versión de OpenCL
1.2
Versión de Vulkan
1.0
Resolución máxima de pantalla
2560 x 1440
Versión de DirectX
11

Conectividad

Soporte 4G
LTE Cat. 7
Soporte 5G
No
Bluetooth
4.2
Wi-Fi
5
Navigation
GPS, GLONASS, Beidou, Galileo

Especificaciones de Memoria

Tipo de memoria
LPDDR4
Frecuencia de memoria
933 MHz
Bus
2x 32 Bit
Ancho de banda máximo
12.8 Gbit/s

Misceláneos

Procesador neural (NPU)
No
Codecs de audio
AIFF, CAF, MP3, MP4, WAV
Resolución máxima de la cámara
1x 22MP
Tipo de almacenamiento
eMMC 5.1, UFS 2.0
Captura de video
4K at 30FPS
Codecs de Video
H.264, H.265, VP9
Reproducción de video
4K at 30FPS
TDP
4 W
Conjunto de instrucciones
ARMv8-A

Clasificaciones

Geekbench 6
Núcleo único Puntaje
172
Geekbench 6
Multi núcleo Puntaje
654
FP32 (flotante)
Puntaje
89
AnTuTu 10
Puntaje
160816

Comparado con Otros SoC

Geekbench 6 Núcleo único
1638 +852.3%
995 +478.5%
701 +307.6%
345 +100.6%
Geekbench 6 Multi núcleo
2743 +319.4%
1847 +182.4%
1115 +70.5%
FP32 (flotante)
330 +270.8%
235 +164%
113 +27%
20 -77.5%
AnTuTu 10
545975 +239.5%
421461 +162.1%
316260 +96.7%
228849 +42.3%
160816