Qualcomm Snapdragon 450

Qualcomm Snapdragon 450: procesador de bajo presupuesto para tareas básicas en 2025
Revisión de capacidades, rendimiento y escenarios de uso
Introducción
En el mundo de la tecnología móvil, donde los procesadores de gama alta sorprenden cada año con innovaciones, los chipsets de bajo presupuesto continúan siendo un segmento importante. Qualcomm Snapdragon 450, a pesar de su antigüedad, todavía se encuentra en teléfonos inteligentes asequibles. En 2025, se posiciona como una solución para los usuarios que no necesitan un rendimiento extremo, pero valoran la estabilidad y un precio accesible. Analicemos de qué es capaz este procesador y para quién podría ser adecuado.
1. Arquitectura y proceso tecnológico: la base de la eficiencia
8 núcleos y frecuencia de 1.8 GHz
Snapdragon 450 se basa en un proceso tecnológico de 14 nm, que para 2025 se considera obsoleto (los chips modernos utilizan 5-7 nm). Sin embargo, esto permite reducir los costos de producción. Ocho núcleos Cortex-A53 están divididos en dos clústeres:
- 4 núcleos con una frecuencia de hasta 1.8 GHz para tareas intensivas en recursos;
- 4 núcleos hasta 1.4 GHz para procesos en segundo plano.
Este enfoque equilibra entre rendimiento y ahorro de energía. Sin embargo, en escenarios con múltiples hilos (por ejemplo, renderización de video), el chip se queda atrás de los modelos modernos con núcleos Cortex-A55/A75.
Adreno 506: gráficos para tareas simples
La GPU Adreno 506 admite resoluciones de hasta Full HD+ (1080 × 2160 píxeles) y API Vulkan, lo que permite ejecutar juegos móviles con configuraciones bajas. Sin embargo, para proyectos con gráficos 3D avanzados (por ejemplo, Genshin Impact), la potencia es insuficiente.
Consumo energético y calentamiento
TDP de 3 W es una cifra modesta, pero debido a la arquitectura de 14 nm, el chip puede calentarse durante cargas prolongadas. En el uso diario esto no es crítico, pero en juegos o aplicaciones de IA, puede haber throttling y reducción de frecuencias.
2. Rendimiento en tareas reales: ¿qué puede hacer Snapdragon 450?
Juegos: solo para proyectos casuales
- Ejemplos: Mobile Legends, Subway Surfers, Clash of Clans — estable en configuraciones medianas (30-40 FPS).
- Problemas: PUBG Mobile o Call of Duty: Mobile requieren configuraciones gráficas mínimas, y los FPS rara vez superan los 25-30 cuadros.
Multimedia: Full HD — límite
El chip decodifica video en formatos H.264 y H.265 (HEVC) con resolución de hasta 1080p. Sin embargo, el contenido en 4K se reproduce con algunas ralentizaciones. El procesador de audio integrado admite sonido de alta calidad a través de Bluetooth 5.0 (AptX).
Aplicaciones con IA: soporte limitado
Snapdragon 450 no cuenta con un procesador neuronal dedicado (NPU), por lo que tareas como el reconocimiento facial o el procesamiento de fotos a través de filtros de IA se ejecutan más lentamente que en chips modernos. Por ejemplo, el inicio de Google Lens toma entre 2-3 segundos en lugar de responder instantáneamente.
Batería y gestión del calor
Los smartphones con Snapdragon 450 generalmente están equipados con baterías de 4000-5000 mAh. Con un uso moderado (redes sociales, música, llamadas), la carga dura de 1.5 a 2 días. Sin embargo, bajo carga activa (navegación, streaming), el tiempo de funcionamiento se reduce a 5-6 horas.
3. Módulos integrados: conectividad y comunicaciones
Módem: solo 4G
Snapdragon 450 integra un módem X9 LTE con soporte para velocidades de hasta 300 Mbps (descarga) y 150 Mbps (carga). No es compatible con 5G, lo que se convierte en un inconveniente en 2025, considerando la expansión de las redes de nueva generación.
Wi-Fi y Bluetooth
- Wi-Fi 5 (802.11ac) con bandas de 2.4/5 GHz;
- Bluetooth 5.0 con AptX HD para mejorar el sonido en auriculares inalámbricos.
Sistemas de navegación por satélite
El chip no soporta GPS de nueva generación (como Galileo o BeiDou), limitándose a los estándares GPS y GLONASS. La precisión de la navegación es suficiente para el uso diario, pero en condiciones difíciles (montañas, densa urbanización) pueden surgir imprecisiones.
4. Comparación con competidores: ¿quiénes están en la cima?
Generaciones anteriores
- Snapdragon 435: Inferior en frecuencia CPU (1.4 GHz) y gráficos (Adreno 505).
- Snapdragon 625: Chip de 14 nm más eficiente con núcleos Cortex-A53 a 2.0 GHz, pero raramente se encuentra en nuevos dispositivos.
Competidores de 2025
- MediaTek Helio G35: Proceso de 12 nm, indicadores similares en juegos, pero mejor optimización para streaming de video.
- Unisoc Tiger T610: Soporte para cámaras de hasta 48 MP y un proceso de 12 nm más reciente, pero más débil en multitarea.
Resultado: Snapdragon 450 queda atrás de los chips de presupuesto modernos en eficiencia energética y soporte para nuevos estándares de conectividad, pero gana por su estabilidad y accesibilidad.
5. Escenarios de uso: ¿quién se beneficiará?
Gaming
Solo para juegos no exigentes. Para jugadores serios, es mejor elegir dispositivos con Snapdragon de la serie 6 o MediaTek Dimensity 700.
Tareas cotidianas
- Redes sociales, mensajeros, navegación web;
- Trabajo con documentos (Google Docs, Microsoft Office);
- Visualización de YouTube, streaming de música.
Foto y video
La resolución máxima de la cámara es de 21 MP. Se puede grabar video en 1080p@60 fps, pero la estabilización electrónica (EIS) no funciona de manera ideal. Las fotos nocturnas son ruidosas debido a la falta de mejoras de IA.
6. Pros y contras: ¿vale la pena elegirlo?
Ventajas:
- Bajo costo de los dispositivos ($150-250);
- Funcionamiento estable en escenarios básicos;
- Soporte para versiones modernas de Android (hasta 2025, Android 13-14 son relevantes).
Desventajas:
- Falta de 5G;
- GPU débil para juegos;
- Proceso tecnológico de 14 nm obsoleto.
7. Consejos prácticos: ¿cómo elegir un smartphone con Snapdragon 450?
- Volumen de RAM: Mínimo 4 GB para una multitarea cómoda.
- Pantalla: IPS con frecuencia de 60 Hz — la opción óptima.
- Batería: Desde 4000 mAh para una larga duración.
- Actualizaciones: Verifica si el fabricante promete actualizaciones a Android 15.
Ejemplos de dispositivos para 2025:
- Xiaomi Redmi A3 ($160): 6.5" HD+, 5000 mAh;
- Realme C55 ($180): pantalla de 90 Hz, 64 GB de memoria.
8. Conclusión final: ¿quién se beneficiará de Snapdragon 450?
Este procesador es una opción para quienes:
- Buscan un smartphone por menos de $200;
- No juegan juegos pesados;
- Valoran una larga duración de la batería.
Beneficios principales: ahorro de presupuesto sin perder funcionalidad básica. Sin embargo, si planeas usar el smartphone durante 3-4 años, sería mejor considerar modelos con 5G y chips más recientes (por ejemplo, Snapdragon 4 Gen 3 o MediaTek Dimensity 6100+).
Cierre
Qualcomm Snapdragon 450 en 2025 es un compromiso entre precio y capacidades. Será adecuado para estudiantes, jubilados o como segundo teléfono para tareas laborales. Pero recuerda: la tecnología no se detiene, y incluso en el segmento de presupuesto, aparecen soluciones más avanzadas.