MediaTek Dimensity 920

MediaTek Dimensity 920: equilibrio entre potencia y eficiencia en 2025
Un vistazo al procesador móvil para smartphones de gama media
Introducción
En 2025, el mercado de procesadores móviles continúa sorprendiéndonos con su diversidad: desde soluciones económicas hasta chips de alta gama para buques insignia. El MediaTek Dimensity 920, presentado en 2023, sigue siendo relevante gracias a su combinación exitosa de rendimiento, eficiencia energética y soporte para tecnologías modernas. Este SoC (System-on-Chip) se ha convertido en la base de muchos smartphones populares en el rango de precios de $300–450, ofreciendo a los usuarios un funcionamiento fluido en juegos, avanzadas capacidades multimedia y una conexión estable a redes 5G. En este artículo, analizaremos qué hace destacar al Dimensity 920 y para quién es adecuado en 2025.
1. Arquitectura y proceso de fabricación: la base de la estabilidad
Proceso de fabricación y eficiencia energética
El Dimensity 920 se fabrica con un proceso de 6 nanómetros (TSMC N6), lo que garantiza un bajo consumo energético (TDP de 4 W) y un calentamiento moderado incluso bajo cargas máximas. Esto permite a los fabricantes de smartphones utilizar sistemas de refrigeración compactos, manteniendo el diseño delgado de los dispositivos.
CPU: 8 núcleos para multitarea
El chip utiliza una arquitectura híbrida con dos clústeres:
- Núcleos de alto rendimiento: 2x Cortex-A78 a velocidades de hasta 2.5 GHz. Se encargan de tareas que demandan muchos recursos: juegos, renderizado de video, procesamiento de IA.
- Núcleos de eficiencia energética: 6x Cortex-A55 a 2.0 GHz. Procesan tareas en segundo plano, llamadas, redes sociales, ahorrando batería.
Esta configuración asegura una transición fluida entre tareas, lo que se confirma en las pruebas de Geekbench 6:
- Single-Core: 931 puntos — suficiente para una respuesta rápida de la interfaz.
- Multi-Core: 2331 puntos — rendimiento sólido en escenarios de múltiples hilos (streaming, multitarea).
GPU: Mali-G68 MP4 para juegos y gráficos
El procesador gráfico Mali-G68 MP4 con 4 unidades de cálculo soporta:
- Resoluciones de hasta 2520×1080 píxeles a 120 Hz.
- Tecnologías HyperEngine 3.0 para optimizar los FPS en juegos.
- API Vulkan y OpenGL ES 3.2 para gráficos realistas.
Aunque el Mali-G68 MP4 es inferior a los GPU de gama alta (como el Adreno 730 en Snapdragon 8 Gen 1), maneja juegos como Genshin Impact en ajustes medios (30–40 FPS) y PUBG Mobile en ajustes altos (60 FPS).
2. Rendimiento en tareas reales
Juegos: equilibrio entre calidad y calentamiento
El Dimensity 920 no es un chip gamer, pero es suficiente para juegos casuales y midcore:
- Honkai: Star Rail: ajustes medios, 40 FPS.
- Call of Duty: Mobile: gráficos altos, 60 FPS (con resolución dinámica).
Es importante señalar que durante sesiones prolongadas (más de 30 minutos) la temperatura de la carcasa del smartphone rara vez excede los 40 °C gracias al proceso de 6 nm y la optimización de HyperEngine.
Multimedia: 4K y HDR
El chip soporta:
- Grabación y reproducción de video 4K a 30 FPS.
- HDR10+ para contenido en Netflix y YouTube.
- Decodificación AV1, relevante para servicios de streaming en 2025.
Aplicaciones de IA: fotografía y asistentes de voz
Gracias a la APU 3.0 (Unidad de Procesamiento de IA), el procesador acelera:
- Filtros de redes neuronales en la cámara (modo retrato, reducción de ruido).
- Reconocimiento de voz (Google Assistant, Siri) incluso en entornos ruidosos.
Consumo de energía: hasta dos días de duración
Los smartphones equipados con el Dimensity 920 y baterías de 5000 mAh muestran:
- 8–10 horas de tiempo de pantalla (navegación web, redes sociales).
- 5–6 horas de juegos.
- Carga rápida de 30–67 W (dependiendo del modelo del dispositivo).
3. Módulos integrados: conectividad del futuro
Módem 5G: velocidades de hasta 2.77 Gbps
- Soporte para redes SA/NSA, incluyendo frecuencias n77/n78 (relevantes en Europa y Asia).
- Dual SIM 5G: funcionamiento simultáneo de dos tarjetas.
Wi-Fi 6 y Bluetooth 5.2
- Transferencia de datos inalámbrica a velocidades de hasta 1.2 Gbps (Wi-Fi 6).
- Bajo consumo energético de Bluetooth 5.2 para auriculares y relojes inteligentes.
Navegación: GPS, GLONASS, Galileo
Precisión de posicionamiento: hasta 1 metro en entornos urbanos.
4. Comparativa con competidores
MediaTek Dimensity 920 vs Qualcomm Snapdragon 778G
- CPU: Snapdragon 778G (6 nm) es más débil en Multi-Core (≈2100 puntos vs 2331).
- GPU: Adreno 642L en Snapdragon es más potente que el Mali-G68 en un 15–20%, pero Dimensity gana en eficiencia energética.
- Precio: Los smartphones con Dimensity 920 son más económicos que sus equivalentes con Snapdragon en $30–50.
MediaTek Dimensity 920 vs Dimensity 1080
- Dimensity 1080 (2022) ofrece frecuencias de CPU ligeramente más altas (2.6 GHz) y un acelerador de IA mejorado, pero la diferencia en juegos es mínima (incremento del 5–7% en FPS).
¿Para quién es relevante el Dimensity 920 en 2025?
El chip sigue siendo una opción atractiva para smartphones 5G de gama económica, compitiendo con Snapdragon 4 Gen 2 y Exynos 1380.
5. Escenarios de uso
Gaming
Adecuado para gamers móviles que no buscan configuraciones ultra. Se recomiendan modelos con refrigeración activa, como el Poco X5 Pro o el Realme 10 Pro+.
Tareas diarias
Ideal para redes sociales, conferencias en Zoom, vídeos en streaming. 8 GB de RAM junto con el Dimensity 920 aseguran un funcionamiento fluido con más de 10 pestañas en el navegador.
Fotografía y video
El chip admite cámaras de hasta 108 MP y grabación en 4K. En los dispositivos de 2025, a menudo se encuentran combinaciones como 108 MP (principal) + 8 MP (ultra gran angular) + 2 MP (macro). Los algoritmos de IA mejoran la detalle en el modo nocturno.
6. Ventajas y desventajas
Puntos fuertes:
- Bajo consumo energético.
- Soporte para 5G y Wi-Fi 6.
- Precio accesible de los dispositivos.
Puntos débiles:
- Mali-G68 MP4 limita el potencial gaming.
- No hay soporte para video en 8K.
7. Consejos prácticos al elegir un smartphone
- Refrigeración: Busque modelos con cámara de vapor o placas de grafito.
- Pantalla: AMOLED con frecuencia de 90–120 Hz para una animación suave.
- Batería: No menos de 5000 mAh para autonomía.
- Ejemplos de modelos de 2025:
- Xiaomi Redmi Note 13 5G ($320): pantalla AMOLED de 6.6", carga de 67 W.
- Realme 11 Pro ($380): cámara de 200 MP, diseño premium.
8. Conclusión: ¿quién se beneficia del Dimensity 920?
Este procesador es una opción óptima para quienes buscan:
- Un smartphone por debajo de $450 con 5G y buena cámara.
- Un dispositivo con autonomía de 1.5–2 días.
- Funcionamiento fluido sin lags en tareas diarias.
A pesar de su antigüedad, el Dimensity 920 sigue siendo relevante en 2025 gracias a su equilibrio y precio accesible. Si no eres un gamer exigente y no planeas grabar en 8K, este chip será un compañero fiable en los próximos 2–3 años.