Qualcomm Snapdragon 750G

Qualcomm Snapdragon 750G

Qualcomm Snapdragon 750G: equilibrio entre potencia y accesibilidad en 2025

Abril 2025


Introducción

En el mundo de las tecnologías móviles, el equilibrio entre rendimiento, eficiencia energética y precio sigue siendo un factor clave para la elección. Qualcomm Snapdragon 750G, presentado en 2020, continúa siendo una solución relevante para teléfonos inteligentes de gama media. A pesar de la aparición de chips más nuevos, su optimización, soporte 5G y funcionamiento estable lo mantienen popular en 2025. Analicemos qué hace notable a este SoC y para quién es adecuado.


Arquitectura y proceso de fabricación: la base de la estabilidad

Estructura de 8 núcleos y tecnología de 8 nm

Snapdragon 750G está construido sobre una arquitectura híbrida con 8 núcleos:

- 2 núcleos de alto rendimiento Kryo 570 (basados en Cortex-A77) con una frecuencia de hasta 2.2 GHz para tareas pesadas.

- 6 núcleos de alta eficiencia energética Kryo 570 (Cortex-A55) con una frecuencia de hasta 1.8 GHz para procesos en segundo plano.

El proceso de fabricación de 8 nm (Samsung LPP) proporciona un equilibrio entre rendimiento y calentamiento. Aunque los chips modernos han pasado a 5-6 nm, el de 8 nm en el 750G aún maneja tareas diarias sin sobrecalentamiento crítico.

GPU Adreno 619

El procesador gráfico admite API Vulkan 1.1, OpenGL ES 3.2 y resolución de hasta Full HD+ (2520x1080). Su potencia es suficiente para una animación fluida de la interfaz y necesidades básicas de juego.


Rendimiento en tareas reales: ¿qué puede hacer Snapdragon 750G?

Gaming

Los juegos móviles modernos, como Genshin Impact o Call of Duty: Mobile, funcionan en ajustes gráficos medios (30-45 FPS). Para proyectos menos exigentes (PUBG Mobile, Mobile Legends), se puede habilitar un modo de 60 FPS. Adreno 619 no está diseñado para configuraciones ultra, pero con el soporte de tecnologías como Game Quick Touch (reducción de la latencia de entrada), la experiencia de juego sigue siendo cómoda.

Multimedia

- Soporte para HDR10+ y color de 10 bits para video.

- Reproducción de contenido en 4K@30 FPS o 1080p@120 FPS.

- Formatos de audio: AAC, aptX, aptX Adaptive para sonido de calidad en auriculares Bluetooth.

Aplicaciones de IA

El motor de IA de sexta generación Hexagon 692 (5.4 TOPS) acelera tareas como:

- Modos de captura: retrato nocturno, estabilización de video.

- Asistentes de voz con reducción de ruido ambiental.

- Optimización de la carga de la batería basada en los hábitos del usuario.

Consumo de energía y gestión del calor

Con un TDP de 5 W, el chip es eficiente: un teléfono inteligente con una batería de 4500 mAh dura de 1.5 a 2 días en un uso moderado. En juegos o grabación de 4K, la temperatura alcanza 40-45°C, pero gracias a los sistemas de refrigeración en los dispositivos (como tubos de cobre en Xiaomi Mi 11 Lite 5G NE), el throttling es mínimo.


Módulos integrados: la conectividad del futuro

Módem 5G Snapdragon X52

- Velocidad de descarga: hasta 3.7 Gbps (mmWave) y 1.2 Gbps (Sub-6).

- Soporte para redes SA/NSA, lo que es relevante para la cobertura global de 5G en 2025.

Wi-Fi y Bluetooth

- Wi-Fi 6 (hasta 1.2 Gbps) para una conexión estable en lugares concurridos.

- Bluetooth 5.1 con soporte para LE Audio y conexión simultánea a varios dispositivos.

Navegación

Soporte para GPS, GLONASS, Galileo, QZSS, BeiDou que proporciona una precisión de hasta 1.5 metros, lo que es útil para mapas y rastreadores de fitness.


Comparación con competidores: ¿cuál es la posición del Snapdragon 750G?

1. MediaTek Dimensity 920 (6 nm)

- Chip más nuevo (2021) con mejor eficiencia energética (+15%).

- AnTuTu 10: ~480,000.

- Sin embargo, Snapdragon 750G gana en optimización de software y soporte para desarrolladores.

2. Snapdragon 765G (7 nm, 2020)

- Rendimiento de CPU similar, pero Adreno 620 en 765G es un 10% más potente.

- Precio de dispositivos con 765G en 2025 es más alto ($350-$500 vs $300-$450 para 750G).

3. Samsung Exynos 980 (8 nm, 2019)

- Inferior en juegos (Mali-G76 vs Adreno 619).

- Mejor integración con cámaras de Samsung, pero módem más débil.

Conclusión: Snapdragon 750G sigue siendo una opción atractiva en el segmento de presupuesto, especialmente para dispositivos 5G con un precio de hasta $400.


Escenarios de uso: ¿para quién es adecuado?

1. Gaming

Ideal para jugadores casuales. Para títulos AAA se requerirá bajar la configuración, pero los emuladores (PSP, GameCube) funcionan sin problemas.

2. Tareas cotidianas

- Lanzamiento instantáneo de redes sociales, navegadores con más de 10 pestañas.

- Trabajo con aplicaciones de oficina (Google Docs, Zoom).

3. Fotografía y video

- Soporte para cámaras de hasta 192 MP (fotos con interpolación).

- Grabación de 4K@30 FPS con EIS, modos nocturnos con reducción de ruido por IA.


Pros y contras

Fortalezas:

- Precio accesible de dispositivos ($250-$450).

- Funcionamiento estable de 5G y Wi-Fi 6.

- Buenas optimizaciones para Android 14-15.

Debilidades:

- La gráfica Adreno 619 está desactualizada para juegos exigentes de 2025.

- Proceso de 8 nm menos eficiente que los 6-7 nm de los competidores.


Consejos prácticos: ¿cómo elegir un smartphone con Snapdragon 750G?

1. Refrigeración: busca modelos con refrigeración líquida (como Poco X5 Pro).

2. Batería: idealmente de 4500-5000 mAh para compensar el calentamiento.

3. Pantalla: AMOLED con tasa de refresco de 90-120 Hz para mejorar la fluidez de la interfaz.

4. Cámara: sensores Sony IMX682 o Samsung GW3 ofrecen mejores resultados.

Modelos populares de 2025:

- Xiaomi Redmi Note 12S ($299): 6.67" AMOLED, carga de 67 W.

- Realme 10 Pro+ ($349): cámara de 108 MP, diseño premium.

- Samsung Galaxy A35 5G ($399): IP67, 4 años de actualizaciones de SO.


Conclusión final: ¿para quién es adecuado Snapdragon 750G?

Este procesador es una opción ideal para:

- Usuarios con presupuesto, que desean 5G por poco dinero.

- Estudiantes y trabajadores de oficina, que valoran la autonomía.

- Creadores de contenido, que graban videos en 4K sin requerimientos profesionales.

Beneficios clave: estabilidad, soporte para estándares de conectividad modernos y equilibrio entre precio y capacidades. Si no buscas un rendimiento máximo, el Snapdragon 750G en 2025 sigue siendo una opción confiable.


Nota: Todos los dispositivos y precios mencionados son actuales al momento de la publicación. Se recomienda verificar la disponibilidad de modelos en su región.

Básico

Nombre de Etiqueta
Qualcomm
Plataforma
SmartPhone Mid range
Fecha de Lanzamiento
September 2020
Fabricación
TSMC
Nombre del modelo
SM7225
Arquitectura
2x 2.2 GHz – Kryo 570 Gold (Cortex-A77)6x 1.8 GHz – Kryo 570 Silver (Cortex-A55)
Núcleos
8
Proceso
8 nm
Frecuencia
2200 MHz

Especificaciones de la GPU

Nombre de la GPU
Adreno 619
Frecuencia de GPU
825 MHz
FLOPS
0.4224 TFLOPS
Unidades de sombreado
128
Unidades de ejecución
2
Versión de OpenCL
2.0
Versión de Vulkan
1.1
Resolución máxima de pantalla
2520 x 1080
Versión de DirectX
12.1

Conectividad

Soporte 4G
LTE Cat. 18
Soporte 5G
Yes
Bluetooth
5.1
Wi-Fi
6
Navigation
GPS, GLONASS, Beidou, Galileo, QZSS, SBAS, NAVIC

Especificaciones de Memoria

Tipo de memoria
LPDDR4X
Frecuencia de memoria
2133 MHz
Bus
2x 16 Bit
Ancho de banda máximo
17 Gbit/s

Misceláneos

Procesador neural (NPU)
Hexagon 694
Codecs de audio
AIFF, CAF, MP3, MP4, WAV
Resolución máxima de la cámara
1x 192MP, 2x 32MP
Tipo de almacenamiento
UFS 2.1, UFS 2.2, UFS 3.0
Captura de video
4K at 30FPS
Codecs de Video
H.264, H.265, VP8, VP9
Reproducción de video
4K at 30FPS
TDP
5 W
Conjunto de instrucciones
ARMv8.3-A

Clasificaciones

Geekbench 6
Núcleo único Puntaje
881
Geekbench 6
Multi núcleo Puntaje
2099
FP32 (flotante)
Puntaje
430
AnTuTu 10
Puntaje
450590

Comparado con Otros SoC

Geekbench 6 Núcleo único
3408 +286.8%
1188 +34.8%
456 -48.2%
272 -69.1%
Geekbench 6 Multi núcleo
7085 +237.5%
3179 +51.5%
1363 -35.1%
810 -61.4%
FP32 (flotante)
1149 +167.2%
698 +62.3%
330 -23.3%
235 -45.3%
AnTuTu 10
813782 +80.6%
600030 +33.2%
356693 -20.8%
246552 -45.3%