Qualcomm Snapdragon 730

Qualcomm Snapdragon 730

Qualcomm Snapdragon 730: Reseña del procesador para smartphones de gama media en 2025

Abril 2025


Introducción

Qualcomm Snapdragon 730 es un sistema en un chip (SoC) móvil lanzado en 2019, pero que aún se encuentra en smartphones de bajo y medio costo. A pesar de su antigüedad, sigue siendo popular gracias a su balance entre rendimiento, eficiencia energética y costo. En este artículo, analizaremos de qué es capaz el Snapdragon 730 en 2025, para quién es adecuado y cuáles son sus limitaciones.


1. Arquitectura y proceso de fabricación

CPU: Configuración de 8 núcleos

El Snapdragon 730 se basa en una arquitectura híbrida con 8 núcleos, divididos en dos clústeres:

- Núcleos de alto rendimiento: 2x Kryo 470 (basados en Cortex-A76) con una frecuencia de hasta 2.2 GHz.

- Núcleos de alta eficiencia energética: 6x Kryo 470 (Cortex-A55) con una frecuencia de hasta 1.8 GHz.

Este diseño permite optimizar el consumo de energía: los núcleos potentes se activan en juegos o durante el renderizado de video, mientras que las tareas en segundo plano son manejadas por los núcleos eficientes.

GPU: Adreno 618

El procesador gráfico Adreno 618 soporta API Vulkan 1.1, OpenGL ES 3.2 y DirectX 12. Proporciona un rendimiento fluido en juegos móviles con configuraciones gráficas medias, pero para proyectos modernos AAA (como Genshin Impact o Honkai: Star Rail), la potencia ya no es suficiente.

Proceso de fabricación: 8 nm

El chip se fabrica bajo estándares de 8 nm de tecnología de Samsung. No es el proceso más avanzado en 2025, pero asegura una eficiencia energética aceptable (TDP — 5 W) y un calentamiento moderado.


2. Rendimiento en tareas reales

Juegos

- Configuración media: Adreno 618 maneja PUBG Mobile, Call of Duty: Mobile y Mobile Legends con gráficos en HD/60 FPS.

- Configuración alta: En juegos con renderizado avanzado (como Fortnite), pueden ocurrir caídas a 30–40 FPS.

- Calentamiento: Gracias al TDP de 5 W y el proceso de fabricación de 8 nm, el sobrecalentamiento ocurre raramente, pero sesiones prolongadas pueden provocar throttling.

Multimedia

- Video: Soporte para decodificación 4K HDR10 y codificación a 4K@30 FPS.

- Audio: Qualcomm Aqstic y aptX Adaptive para sonido de alta calidad en auriculares.

Inteligencia Artificial

El DSP Hexagon 688 acelera tareas como el reconocimiento facial, el procesamiento de fotos y los asistentes de voz. Sin embargo, para modelos de IA complejos (como IA generativa en tiempo real), el chip es un poco débil.

Consumo energético

Las baterías de 4000–5000 mAh emparejadas con el Snapdragon 730 proporcionan de 1 a 1.5 días de duración en un uso moderado. En modo de ahorro de energía, la autonomía se incrementa entre un 20 y un 30%.


3. Módulos integrados

- Módem: Snapdragon X15 LTE (4G Cat.15) con una velocidad máxima de hasta 800 Mbps. 5G no está disponible — esta es la principal limitación para los usuarios que buscan un dispositivo a prueba de futuro.

- Wi-Fi: No hay soporte para Wi-Fi 6 (802.11ax), solo Wi-Fi 5 (hasta 867 Mbps).

- Bluetooth: Versión 5.1 con soporte para aptX HD y Dual Audio.

- Navegación: GPS, GLONASS, Galileo, BeiDou — no hay problemas de posicionamiento incluso en entornos urbanos.


4. Comparación con la competencia

Con generaciones anteriores de Qualcomm

- Snapdragon 720G: Mejor gráfica (Adreno 618 vs. Adreno 618, pero con frecuencias más altas), pero rendimiento de CPU similar.

- Snapdragon 765G: Tiene módem 5G y GPU más potente (Adreno 620), lo que lo hace preferible para juegos.

Con competidores de 2025

- MediaTek Dimensity 8000: 5G, proceso de 6 nm, AnTuTu ~500K — claramente supera al Snapdragon 730.

- Exynos 1280: 5 nm, soporte para 5G, pero más caro.

Conclusión: El Snapdragon 730 pierde frente a los chips modernos en velocidad y funcionalidad, pero gana en precio.


5. Escenarios de uso

Gaming

Adecuado para juegos casuales (Among Us, Clash Royale) y proyectos antiguos. Para streaming a través de Xbox Cloud o GeForce Now — es una buena opción.

Tareas cotidianas

Redes sociales, mensajería, navegación web, streaming de video — todo funciona sin lags.

Fotografía y grabación de video

- Soporte para cámaras de hasta 192 MP (en teoría) y módulos duales con estabilización IA.

- Grabación de video a 4K@30 FPS con reducción de ruido.

- El modo nocturno funciona más lento que en chips nuevos, pero ofrece resultados aceptables.


6. Ventajas y desventajas

Ventajas:

- Bajo costo de dispositivos ($200–$300).

- Eficiencia energética.

- Buena compatibilidad con aplicaciones antiguas.

Desventajas:

- No tiene 5G.

- Débil para juegos modernos y tareas de IA.

- Velocidad de Wi-Fi limitada.


7. Consejos prácticos para elegir un smartphone

- Precio: Si el dispositivo cuesta más de $300, es mejor buscar un modelo con Snapdragon 7 Gen 3 o Dimensity 8000.

- Batería: Busca una batería de al menos 4500 mAh.

- Pantalla: AMOLED a 90 Hz mejorará la experiencia, pero aumentará la carga en la GPU.

- Actualizaciones: Verifica si el fabricante promete Android 15/16.

Dispositivos típicos con Snapdragon 730 en 2025:

- Smartphones de bajo costo: Xiaomi Redmi Note 12E ($220).

- Dispositivos para mercados en desarrollo: Realme 8 Pro ($250).


8. Conclusión final: ¿Para quién es adecuado el Snapdragon 730?

Este procesador es una opción para:

1. Usuarios con presupuesto, que no necesitan la última tecnología.

2. Estudiantes y adolescentes, que valoran la autonomía y una interfaz fluida.

3. Propietarios de dispositivos IoT, donde la estabilidad es más importante que la potencia.

Principales beneficios:

- Precio accesible.

- Fiabilidad probada.

- Relación "rendimiento/vato" óptima.

Si no te importa el 5G y no planeas jugar a juegos pesados, el Snapdragon 730 sigue siendo una opción válida en 2025. Sin embargo, para un uso a largo plazo (más de 3 años), es recomendable considerar SoCs más modernos.

Básico

Nombre de Etiqueta
Qualcomm
Plataforma
SmartPhone Mid range
Fecha de Lanzamiento
April 2019
Fabricación
Samsung
Nombre del modelo
SM7150-AA
Arquitectura
2x 2.2 GHz – Kryo 470 Gold (Cortex-A76)6x 1.8 GHz – Kryo 470 Silver (Cortex-A55)
Núcleos
8
Proceso
8 nm
Frecuencia
2200 MHz

Especificaciones de la GPU

Nombre de la GPU
Adreno 618
Frecuencia de GPU
700 MHz
FLOPS
0.3584 TFLOPS
Unidades de sombreado
128
Unidades de ejecución
2
Versión de OpenCL
2.0
Versión de Vulkan
1.1
Resolución máxima de pantalla
2520 x 1080
Versión de DirectX
12.1

Conectividad

Soporte 4G
LTE Cat. 15
Soporte 5G
No
Bluetooth
5.0
Wi-Fi
6
Navigation
GPS, GLONASS, Beidou, Galileo, QZSS, SBAS

Especificaciones de Memoria

Tipo de memoria
LPDDR4X
Frecuencia de memoria
1866 MHz
Bus
2x 16 Bit
Ancho de banda máximo
14.9 Gbit/s

Misceláneos

Procesador neural (NPU)
Qualcomm Hexagon 688
Codecs de audio
AAC, AIFF, CAF, MP3, MP4, WAV
Resolución máxima de la cámara
1x 192MP, 2x 22MP
Tipo de almacenamiento
UFS 3.0
Captura de video
4K at 60FPS
Codecs de Video
H.264, H.265, VP8, VP9
Reproducción de video
4K at 60FPS
TDP
5 W
Conjunto de instrucciones
ARMv8.2-A

Clasificaciones

Geekbench 6
Núcleo único Puntaje
698
Geekbench 6
Multi núcleo Puntaje
1645
FP32 (flotante)
Puntaje
351
AnTuTu 10
Puntaje
360079

Comparado con Otros SoC

Geekbench 6 Núcleo único
1506 +115.8%
981 +40.5%
701 +0.4%
138 -80.2%
Geekbench 6 Multi núcleo
4199 +155.3%
2674 +62.6%
1847 +12.3%
402 -75.6%
FP32 (flotante)
737 +110%
491 +39.9%
244 -30.5%
131 -62.7%
AnTuTu 10
600030 +66.6%
452892 +25.8%
249902 -30.6%
157549 -56.2%