MediaTek MT6750

MediaTek MT6750: Reseña del procesador de bajo presupuesto en 2025
Abril 2025
Introducción
En el mundo de los smartphones, el segmento de bajo presupuesto siempre sigue siendo demandado. El MediaTek MT6750 es uno de esos procesadores que ha servido como base para dispositivos de nivel de entrada durante mucho tiempo. A pesar del lanzamiento de nuevos chips, en 2025 aún se pueden encontrar smartphones con MT6750 en el mercado. En este artículo, analizaremos para quién es adecuado este procesador, cuáles son sus puntos fuertes y débiles, y si merece la pena prestar atención a él.
Arquitectura y proceso tecnológico: Una base obsoleta pero probada
Núcleos y frecuencias
El MediaTek MT6750 se basa en una arquitectura de 8 núcleos utilizando núcleos eficientes en energía Cortex-A53. La configuración incluye dos clústeres:
- 4 núcleos a 1.5 GHz para tareas cotidianas;
- 4 núcleos a 1.0 GHz para procesos en segundo plano.
Este enfoque (Big.Little) busca un equilibrio entre rendimiento y ahorro de energía, pero en 2025 esta configuración parece arcaica. Los procesadores modernos han pasado a núcleos Cortex-A55/A75 y procesos tecnológicos más finos.
Proceso tecnológico de 28 nm: ¿Qué significa esto?
El proceso de 28 nanómetros en el que se lanzó el MT6750 es el principal limitante de sus capacidades. Para comparar: los chips de 2025 utilizan procesos de 5–7 nm, lo que proporciona menor calentamiento, mayores frecuencias y mejor consumo de energía. Debido a los 28 nm, el MT6750 se calienta bajo carga y no puede mantener el rendimiento pico durante mucho tiempo.
GPU Mali-T860 MP2: Gráficos para tareas más simples
El procesador gráfico Mali-T860 MP2 con dos unidades de cómputo está diseñado para tareas básicas:
- Reproducción de video en FullHD;
- Juegos 2D ligeros;
- Interacción con la interfaz del sistema operativo.
Para ejecutar juegos 3D modernos (como Genshin Impact), la potencia de la GPU no es suficiente; incluso en configuraciones mínimas pueden ocurrir retrasos.
Rendimiento en tareas reales: ¿Qué puede manejar el MT6750?
Trabajo diario
- Redes sociales, mensajeros, navegador: El procesador se desempeña bien en estas tareas, pero al ejecutar simultáneamente 5–6 aplicaciones pueden producirse ralentizaciones.
- Video en FullHD: Reproducción fluida, pero no se admite HDR o 4K.
Juegos
- Juegos casuales (Candy Crush, Subway Surfers): Perfecto.
- PUBG Mobile, Call of Duty: Mobile: Solo se ejecutarán en configuraciones bajas con tasas de hasta 25 FPS.
- Proyectos AAA modernos: No son compatibles debido a las limitaciones de la GPU.
Inteligencia artificial
El MT6750 no cuenta con un procesador neural dedicado (NPU), por lo que las aplicaciones con IA (como la mejora de fotos en tiempo real o asistentes de voz) funcionan lentamente o están completamente ausentes.
Consumo de energía y calentamiento
Las baterías en smartphones con MT6750 generalmente tienen una capacidad de 3000–4000 mAh, lo que proporciona de 6 a 8 horas de tiempo de pantalla. Sin embargo, con el uso intensivo de la cámara o navegación, el chip comienza a calentarse, lo que lleva al throttling (disminución de frecuencias).
Módulos integrados: Conectividad sin complicaciones
- Módem: Soporte para 4G LTE (sin 5G), lo que en 2025 ya se considera un requisito mínimo. Velocidad de descarga de hasta 150 Mbps.
- Wi-Fi: Solo 802.11n (Wi-Fi 4), lo que limita la velocidad a 300 Mbps. Los enrutadores modernos con Wi-Fi 6/7 funcionarán en modo de compatibilidad.
- Bluetooth: Versión 4.0, suficiente para conectar auriculares, pero la transferencia de datos es lenta.
- Navegación: GPS, GLONASS, pero sin soporte para Galileo o Beidou.
Comparación con competidores: ¿Quién está en la cima?
MediaTek Helio G25 (2020):
- Proceso tecnológico de 12 nm;
- GPU PowerVR GE8320;
- Mejor eficiencia energética, pero rendimiento similar.
Qualcomm Snapdragon 450 (2017):
- Proceso tecnológico de 14 nm;
- Adreno 506 — un 30% más rápido que el Mali-T860;
- Soporte para cámaras de hasta 21 MP frente a 16 MP del MT6750.
Unisoc Tiger T606 (2021):
- Proceso tecnológico de 12 nm;
- GPU Mali-G57 MP1 — mejor optimizada para juegos;
- Más relevante en 2025 que el MT6750.
Conclusión: El MT6750 se queda atrás incluso frente a chips de 2020-2021. Su principal ventaja es el bajo costo de los dispositivos.
Escenarios de uso: ¿Para quién es este procesador?
1. Smartphones económicos: Dispositivos con un precio de $100–150 (por ejemplo, Tecno Spark 10 o Xiaomi Redmi 9A).
2. Dispositivos de reserva: Teléfonos para viajes o como alternativa de respaldo.
3. Usuarios mayores: Interfaz sencilla, funcionalidad básica.
4. Dispositivos infantiles: Modelos económicos con control parental.
Fotografía y grabación de video
El MT6750 admite cámaras de hasta 16 MP y grabación de video en 1080p@30 FPS. No es adecuado para grabaciones en la oscuridad o uso de filtros de IA.
Ventajas y desventajas
Ventajas:
- Precio bajo de los smartphones;
- Rendimiento suficiente para tareas básicas;
- Eficiencia energética con uso moderado.
Desventajas:
- Proceso tecnológico obsoleto (28 nm);
- Falta de soporte para 5G y Wi-Fi 5/6;
- GPU débil para juegos.
Consejos prácticos al elegir
1. Memoria RAM: Optar por modelos con 3–4 GB de RAM — esto reducirá el riesgo de "bloqueos".
2. Batería: Desde 4000 mAh para compensar el chip ineficiente.
3. Cámara: No esperes maravillas — incluso 13 MP con buen software proporcionarán fotos aceptables.
4. Marca: Enfócate en marcas confiables (Xiaomi, Realme, Tecno) — son mejores en la optimización del software.
Conclusión final: ¿Para quién es adecuado el MT6750?
Este procesador es una opción para quienes:
- Buscan un smartphone lo más barato posible;
- No juegan a juegos exigentes;
- Usan el teléfono para llamadas, mensajes y redes sociales.
Principales beneficios:
- Precio de los dispositivos a partir de $100;
- Fiabilidad (chip probado por los años);
- Compactibilidad: los smartphones con MT6750 suelen tener pantallas pequeñas (5–6 pulgadas).
Sin embargo, si tu presupuesto permite gastar $50–70 más, es mejor optar por un dispositivo con Snapdragon 4 Gen 2 o MediaTek Dimensity 700 — ofrecen 5G, mejor cámara y hardware actual.
Conclusión
El MediaTek MT6750 en 2025 es un símbolo de la era de las tecnologías de bajo presupuesto de finales de los años 2010. Es adecuado para aquellos que necesitan un teléfono "aquí y ahora" sin gastos innecesarios. Pero recuerda: por un pequeño costo adicional, obtendrás un dispositivo que durará más y no te decepcionará en un momento crítico.