MediaTek Helio G36

MediaTek Helio G36

MediaTek Helio G36: Procesador económico para tareas diarias y juegos ligeros

Análisis de las capacidades y escenarios de uso del chip en 2025


Introducción

MediaTek Helio G36 es un sistema en un chip (SoC) móvil que sigue siendo popular en el segmento de smartphones de bajo presupuesto incluso en 2025. A pesar de la falta de soporte para 5G y modestos resultados en las pruebas sintéticas, este procesador encuentra su público gracias a su eficiencia energética y al precio accesible de los dispositivos que lo utilizan. En este artículo, analizaremos para quién es adecuado el Helio G36, cómo se desenvuelve en las tareas modernas y qué aspectos considerar al elegir un smartphone con este chip.


1. Arquitectura y proceso de fabricación: 8 núcleos, 12 nm y equilibrio entre potencia y ahorro

El Helio G36 se basa en un proceso de fabricación de 12 nanómetros, que, aunque inferior a las soluciones modernas de 6 nm y 4 nm, proporciona un bajo consumo de energía (TDP de 2.2 W). La arquitectura de la CPU incluye 8 núcleos Cortex-A55, divididos en dos clústeres:

- 4 núcleos de alto rendimiento con una frecuencia de hasta 2.2 GHz para tareas exigentes;

- 4 núcleos de alta eficiencia energética con una frecuencia de 1.8 GHz para procesos en segundo plano.

La capacidad de procesamiento gráfico está a cargo de PowerVR GE8320 — un GPU con una frecuencia de 680 MHz. Este chip no está diseñado para juegos pesados, pero se desempeña bien en proyectos casuales como Mobile Legends o Among Us.

Características clave:

- Soporte para pantallas con resolución de hasta HD+ (1600x720) y una frecuencia de actualización de 90 Hz;

- Máxima capacidad de memoria RAM — 8 GB LPDDR4X;

- Almacenamiento eMMC 5.1 (pero no UFS).


2. Rendimiento en tareas reales: de redes sociales a juegos ligeros

Pruebas sintéticas:

- Geekbench 6: 229 (Single-Core), 848 (Multi-Core);

- AnTuTu 10: ~157,549 puntos.

Juegos:

- Genshin Impact en configuraciones bajas — 20-25 FPS con caídas en las peleas;

- PUBG Mobile (HD + 30 FPS) — estables 28-30 fotogramas;

- Roblox y Brawl Stars — 60 FPS sin retrasos.

Multimedia:

- Reproducción de video en 1080p/60 FPS sin problemas;

- Transmisiones en Twitch o YouTube con un mínimo de retraso;

- Limitación en la edición de videos: renderizar un video en 1080p tomará 2-3 veces más tiempo que en los flagships.

Inteligencia artificial:

- Funciones básicas de AI en la cámara (por ejemplo, modos de captura o desenfoque de fondo);

- No hay soporte para modelos de redes neuronales complejas (por ejemplo, Stable Diffusion en el dispositivo).

Consumo energético:

- Pantalla activa (juegos, video) — 8-10% de batería por hora (con una capacidad de 5000 mAh);

- Modo de espera — 1-2% durante la noche.

Calentamiento:

Incluso bajo una carga prolongada, la temperatura rara vez supera los 40°C, lo que elimina el throttling. Esto se logra gracias a la modesta potencia del GPU y el proceso de fabricación de 12 nm.


3. Módulos incorporados: 4G, Wi-Fi 5 y conjunto de características estándar

El Helio G36 está orientado a mercados donde el 5G aún no domina:

- Módem 4G LTE Cat-7 con velocidades de hasta 300 Mbps en descarga;

- Wi-Fi 5 (802.11ac) y Bluetooth 5.0;

- Navegación: GPS, GLONASS, BeiDou.

Lo que falta:

- Soporte para Wi-Fi 6 y Bluetooth 5.3;

- No hay comunicación por satélite para llamadas de emergencia (como en el iPhone 14+).


4. Comparación con competidores: Snapdragon 4 Gen 1, Unisoc T606

MediaTek Helio G36 vs Qualcomm Snapdragon 4 Gen 1:

- Snapdragon 4 Gen 1 (AnTuTu ~220k) es más fuerte en juegos gracias al GPU Adreno 619;

- Sin embargo, el Helio G36 es más barato: los smartphones con este procesador cuestan desde $120, mientras que los modelos con Snapdragon 4 comienzan en $150.

Unisoc T606:

- Rendimiento de CPU similar (Geekbench 6: 210/800), pero GPU más débil;

- Dispositivos con T606 suelen ser aún más accesibles ($100-130), pero están peor optimizados.

Conclusión: El Helio G36 ocupa un nicho entre el Unisoc T606 y el Snapdragon 4 Gen 1, ofreciendo un balance óptimo entre precio y capacidades.


5. Escenarios de uso: ¿para quién es adecuado?

Gaming:

- Solo juegos ligeros y con requerimientos moderados. Para Call of Duty: Mobile o Fortnite, será necesario reducir la configuración al mínimo.

Tareas diarias:

- Redes sociales, mensajería, navegación web — todo funciona de manera fluida;

- La multitarea es limitada: las aplicaciones en segundo plano pueden reiniciarse si se tienen abiertas más de 3-4 aplicaciones.

Fotografía y video:

- Máxima capacidad de cámaras: hasta 50 MP para un solo sensor o 16+16 MP para cámaras dobles;

- Grabación de video — 1080p/30 FPS. La estabilización electrónica (EIS) está presente, pero la calidad es media.

Audiencia ideal:

- Usuarios que necesitan un smartphone económico para tareas básicas;

- Dispositivos de reserva o gadgets para personas mayores/estudiantes.


6. Pros y contras del Helio G36

Puntos fuertes:

- Bajo precio de los smartphones (desde $120);

- Eficiencia energética — hasta 2 días de trabajo con un uso moderado;

- Funcionamiento estable sin sobrecalentamiento.

Puntos débiles:

- Sin 5G;

- GPU débil para juegos modernos;

- Soporte limitado para cámaras (no hay video 4K).


7. Consejos para elegir un smartphone con Helio G36

En qué fijarse:

1. Pantalla: IPS con frecuencia de 90 Hz mejorará la fluidez de la interfaz.

2. Batería: Mínimo 5000 mAh para una autonomía cómoda.

3. Memoria: 4/64 GB — mínimo necesario en 2025.

4. Cámaras: Busca modelos con cámara principal de 50 MP (por ejemplo, Realme C55 o Infinix Smart 8).

Dispositivos típicos:

- Smartphones económicos: Tecno Spark 10, Nokia G22;

- Gadgets para niños o teléfonos "de trabajo" para repartidores.


8. Conclusión final

MediaTek Helio G36 es una opción que prioriza el ahorro sin sacrificar funcionalidad básica. Es adecuado para:

- Para quién: Usuarios que no necesitan juegos de alta gama o grabación en 4K.

- Beneficios clave: Bajo precio, larga duración de la batería, estabilidad.

- Alternativas: Si estás dispuesto a gastar $30-50 más, considera el Snapdragon 4 Gen 1 o Dimensity 700.

En un contexto donde incluso los dispositivos económicos se vuelven "más inteligentes", el Helio G36 sigue siendo una opción confiable para quienes valoran la simplicidad y la fiabilidad.

Básico

Nombre de Etiqueta
MediaTek
Plataforma
SmartPhone Low end
Fecha de Lanzamiento
February 2022
Fabricación
TSMC
Nombre del modelo
Helio G36
Arquitectura
4x 2.2 GHz – Cortex-A53 4x 1.8 GHz – Cortex-A53
Núcleos
8
Proceso
12 nm
Frecuencia
2200 MHz

Especificaciones de la GPU

Nombre de la GPU
PowerVR GE8320
Frecuencia de GPU
680 MHz
FLOPS
0.0435 TFLOPS
Unidades de sombreado
8
Unidades de ejecución
4
Versión de OpenCL
1.2
Versión de Vulkan
1.1
Resolución máxima de pantalla
2400 x 1080

Conectividad

Soporte 4G
LTE Cat. 7
Soporte 5G
No
Bluetooth
5.0
Wi-Fi
5
Navigation
GPS, GLONASS, Beidou, Galileo, QZSS

Especificaciones de Memoria

Tipo de memoria
LPDDR4X
Frecuencia de memoria
1600 MHz
Bus
2x 16 Bit
Ancho de banda máximo
13.9 Gbit/s

Misceláneos

Procesador neural (NPU)
No
Codecs de audio
AIFF, CAF, MP3, MP4, WAV
Resolución máxima de la cámara
1x 50MP, 2x 13MP
Tipo de almacenamiento
eMMC 5.1
Captura de video
1K at 30FPS
Codecs de Video
H.264, H.265
Reproducción de video
1080p at 30FPS
TDP
2.2 W
Conjunto de instrucciones
ARMv8.2-A

Clasificaciones

Geekbench 6
Núcleo único Puntaje
229
Geekbench 6
Multi núcleo Puntaje
848
AnTuTu 10
Puntaje
157549

Comparado con Otros SoC

Geekbench 6 Núcleo único
1506 +557.6%
981 +328.4%
701 +206.1%
345 +50.7%
229
Geekbench 6 Multi núcleo
4199 +395.2%
2674 +215.3%
1847 +117.8%
1115 +31.5%
848
AnTuTu 10
541633 +243.8%
421461 +167.5%
316260 +100.7%
228849 +45.3%
157549