Qualcomm Snapdragon 653

Qualcomm Snapdragon 653

Qualcomm Snapdragon 653: Reseña del procesador móvil para dispositivos de bajo presupuesto de 2025

Abril de 2025


Introducción

En el mundo de las tecnologías móviles, donde los procesadores de gama alta asombran anualmente con innovaciones, los chips de bajo presupuesto siguen desempeñando un papel clave al garantizar la accesibilidad de los smartphones para una amplia audiencia. Qualcomm Snapdragon 653 es un claro ejemplo de una solución que mantiene su relevancia incluso años después de su lanzamiento. En este artículo, analizaremos quién puede beneficiarse de este procesador en 2025, qué tareas puede manejar y qué aspectos considerar al elegir un dispositivo basado en él.


1. Arquitectura y proceso tecnológico: la base del rendimiento

Núcleos y frecuencias

Snapdragon 653 está construido sobre una arquitectura híbrida big.LITTLE, que integra dos tipos de núcleos:

- 2 núcleos de alto rendimiento Arm Cortex-A72 con una frecuencia de hasta 1.95 GHz — para tareas que requieren muchos recursos (juegos, renderizado de videos).

- 4 núcleos de alta eficiencia energética Arm Cortex-A53 con una frecuencia de alrededor de 1.4 GHz — para procesos en segundo plano y aplicaciones básicas.

Este enfoque permite equilibrar entre rendimiento y ahorro de energía, aunque para 2025 esta configuración se considera obsoleta. Los competidores modernos, como los chips MediaTek Dimensity de la serie 700, utilizan núcleos Cortex-A76/A55 más nuevos y procesos tecnológicos de 6 a 7 nm.

Proceso tecnológico: 28 nm

Aquí radica la principal desventaja del Snapdragon 653. El proceso tecnológico de 28 nm, que era relevante a mediados de la década de 2010, se ve arcaico en 2025. Para comparar: la mayoría de los chips de bajo presupuesto ahora se fabrican con normas de 6 a 12 nm, lo que proporciona menor calentamiento y mayor eficiencia energética.

Unidad de Procesamiento Gráfico (GPU)

La GPU Adreno 510 maneja juegos sencillos como Candy Crush o Subway Surfers, pero para proyectos modernos con gráficos 3D (como Genshin Impact), su potencia no es suficiente. La máxima calidad gráfica — baja/media a 720p, y la tasa de cuadros rara vez supera los 30 FPS.


2. Rendimiento en tareas reales

Juegos

El Snapdragon 653 es adecuado para:

- Juegos casuales (ajedrez, rompecabezas).

- Títulos AAA antiguos (por ejemplo, PUBG Mobile en configuraciones mínimas).

Para los jugadores que esperan imágenes fluidas en Honkai: Star Rail o Call of Duty: Mobile, es mejor considerar chips con GPU de nivel Adreno 610 y superior.

Multimedia

- Video: La reproducción de videos en 1080p/60 FPS no presenta problemas. El contenido en 4K puede experimentar retrasos.

- Audio: El soporte para códecs AptX y AAC proporciona un sonido de calidad en auriculares Bluetooth.

Inteligencia Artificial

No hay un NPU (procesador neural) separado en Snapdragon 653. Las tareas de IA, como el reconocimiento facial o el procesamiento de fotos, son manejadas por la CPU y la GPU, lo que ralentiza el funcionamiento. Por ejemplo, aplicar filtros en la aplicación Adobe Lightroom Mobile toma un 20-30% más de tiempo en comparación con procesadores que tienen aceleradores de IA.

Consumo de energía y calentamiento

Debido al proceso tecnológico de 28 nm, el chip tiende a sobrecalentarse bajo cargas prolongadas. En juegos o al grabar video, el smartphone puede calentarse hasta 42–45°C, lo que provoca reducción de frecuencia (throttling). Se recomienda elegir dispositivos con refrigeración pasiva (radiadores de cobre, pasta térmica).


3. Módulos integrados: conectividad y navegación

Módem

- 4G LTE Cat.7 con una velocidad de descarga máxima de 300 Mbps.

- 5G ausente — esta es una desventaja clave en 2025, cuando las redes de quinta generación se han convertido en un estándar incluso en el segmento de bajo presupuesto.

Wi-Fi y Bluetooth

- Wi-Fi 5 (802.11ac) — velocidad de hasta 433 Mbps (suficiente para streaming de video HD).

- Bluetooth 4.1 — versión obsoleta. Los modelos modernos soportan Bluetooth 5.3 con un rango mejorado y ahorro de energía.

Navegación

Soporte básico para GPS, GLONASS y Galileo. La precisión de localización es de 3-5 metros, lo cual es aceptable para navegación en la ciudad.


4. Comparación con competidores

Snapdragon 653 vs MediaTek Helio G37 (2024)

- Proceso tecnológico: 28 nm vs 12 nm.

- GPU: Adreno 510 vs PowerVR GE8320 — ambos son débiles, pero el Helio G37 es más eficiente en energía.

- 5G: No vs No.

Snapdragon 653 vs Unisoc Tiger T606 (2023)

- Rendimiento: Ambos chips obtienen alrededor de 800 puntos en Geekbench 6 Multi-Core.

- Ventaja del T606: Soporta cámaras de hasta 64 MP comparado con 21 MP en el SD 653.

Conclusión: Snapdragon 653 se queda atrás frente a los SoC de bajo presupuesto modernos en términos de eficiencia energética y soporte para nuevas normas de conectividad. Su principal ventaja es el precio de dispositivos basados en él (desde $100).


5. Escenarios de uso

Gaming

Solo para usuarios no exigentes. Ejemplos de dispositivos: Xiaomi Redmi 10C (precio: $130) — maneja Mobile Legends en configuraciones medias.

Tareas cotidianas

- Redes sociales, mensajería, navegación web.

- Ver YouTube, trabajar con documentos en Google Docs.

Fotografía y videografía

- Resolución máxima de cámara: 21 MP.

- Grabación de video: 1080p/30 FPS. No hay estabilización electrónica — movimientos bruscos al grabar serán evidentes.


6. Ventajas y desventajas

Ventajas:

- Bajo costo de los smartphones.

- Rendimiento suficiente para tareas básicas.

- Soporte para carga rápida (hasta 18 W en dispositivos compatibles).

Desventajas:

- Proceso tecnológico obsoleto (28 nm).

- Ausencia de 5G y Wi-Fi 6.

- GPU débil para juegos modernos.


7. Consejos para elegir un smartphone

1. Batería: Busque un modelo con batería de 5000 mAh — esto compensará el alto consumo de energía del chip.

2. Refrigeración: Verifique la presencia de elementos de disipación de calor en el cuerpo.

3. Pantalla: La opción óptima es una matriz IPS con una resolución de 720x1600 píxeles. Pantallas AMOLED son raras en este segmento.

4. Precio: ¡No pague de más! Los dispositivos con SD 653 no deberían costar más de $150.

Modelos populares de 2025:

- Realme C35 ($110) — enfoque en la autonomía.

- Samsung Galaxy A04s ($140) — cámara mejorada.


8. Conclusión final: ¿para quién es adecuado el Snapdragon 653?

Este procesador es una elección para quienes:

- Buscan un smartphone accesible para llamadas, mensajes y redes sociales.

- No planean jugar juegos exigentes o grabar videos en 4K.

- Pueden aceptar la falta de 5G.

Principales beneficios: ahorro de dinero (dispositivos por debajo de $150), rendimiento adecuado para uso cotidiano, confiabilidad comprobada de la plataforma.


Conclusión

Qualcomm Snapdragon 653 es un ejemplo de "caballo de batalla" que sigue siendo útil en la era del 5G y las redes neuronales. No impresiona con especificaciones técnicas, pero sigue siendo demandado en países donde el precio es más importante que la innovación. Si su presupuesto es limitado y sus necesidades se limitan a funciones básicas, este chip será un compromiso razonable. Sin embargo, para una futura actualización, vale la pena considerar dispositivos con Snapdragon 4 Gen 3 o MediaTek Dimensity 6100+, que ofrecen una mejor relación calidad-precio.

Básico

Nombre de Etiqueta
Qualcomm
Plataforma
SmartPhone Mid range
Fecha de Lanzamiento
October 2016
Nombre del modelo
8976Pro
Arquitectura
Arm 64
Núcleos
6
Proceso
28 nm
Frecuencia
Arm® Cortex®-A53 Processor, Arm® Cortex®-A72 Processor Up to 1.95 GHz

Especificaciones de la GPU

Nombre de la GPU
Adreno 510

Especificaciones de Memoria

Frecuencia de memoria
933 MHz

Clasificaciones

Geekbench 6
Núcleo único Puntaje
226
Geekbench 6
Multi núcleo Puntaje
812

Comparado con Otros SoC

Geekbench 6 Núcleo único
1638 +624.8%
995 +340.3%
701 +210.2%
345 +52.7%
Geekbench 6 Multi núcleo
2743 +237.8%
1847 +127.5%
1115 +37.3%