MediaTek Helio P95

MediaTek Helio P95

MediaTek Helio P95: Revisión y Análisis de Rendimiento en 2025

Abril 2025


Introducción

En el mundo de las tecnologías móviles, la elección del procesador determina qué tan cómodo será el uso de un smartphone. El MediaTek Helio P95, presentado hace varios años, todavía se encuentra en dispositivos económicos y de gama media. En este artículo, analizaremos de qué es capaz este chipset en 2025, a quién le puede convenir y qué compromisos hay que tener en cuenta.


1. Arquitectura y Proceso de fabricación: Fundamentos del Rendimiento

El Helio P95 se construye sobre un proceso de 12 nm, lo que hoy se siente arcaico en comparación con los chips de 6 nm y 5 nm. Sin embargo, esto permite reducir el costo de producción, algo crítico para los dispositivos económicos.

CPU:

- Configuración de 8 núcleos big.LITTLE:

- 2 núcleos de alto rendimiento Cortex-A75 con una frecuencia de hasta 2.2 GHz para tareas exigentes.

- 6 núcleos de alta eficiencia energética Cortex-A55 con una frecuencia de 2.0 GHz para procesos de fondo.

- Cache L2: 1 MB (compartido para el clúster A75).

GPU:

- PowerVR GM9446 – gráficos que soportan la API OpenGL ES 3.2, Vulkan 1.1.

- Frecuencia esperada: ~800 MHz.

Características:

- Ausencia de un procesador neuronal separado (NPU), pero las tareas de IA se procesan a través de la CPU y la GPU.

- Soporte para pantallas de hasta FHD+ (1080×2520) con una tasa de refresco de 90 Hz.


2. Rendimiento en Escenarios Reales

Juegos:

- Juegos casuales (Candy Crush, Among Us): Suavidad ideal sin retrasos.

- Carga media (PUBG Mobile, COD Mobile): Hasta 30-40 FPS en configuraciones bajas.

- Proyectos pesados (Genshin Impact): La frecuencia de fotogramas cae a 20-25 FPS incluso en configuraciones mínimas.

Multimedia:

- Codificación/decodificación de video: H.265 (HEVC), H.264, VP9 en 4K@30 FPS.

- Contenido en streaming: Netflix, YouTube en FHD sin retrasos.

Aplicaciones de IA:

- Fotografía: Enfoque automático con reconocimiento facial, filtros básicos en tiempo real.

- Asistentes de voz: Funcionamiento estable de Google Assistant, Siri.

Consumo de energía y Calor:

- TDP 5 W asegura un calentamiento moderado.

- En smartphones con refrigeración pasiva, es posible que haya throttling tras 15-20 minutos de juego.

- Autonomía: Hasta 8-10 horas de tiempo de pantalla (con una capacidad de batería de 5000 mAh).


3. Módulos Integrados: Conectividad y Navegación

Módem:

- 4G LTE Cat-12 con velocidades de hasta 600 Mbps (descarga) y 150 Mbps (carga).

- 5G ausente – este es el principal inconveniente para el mercado de 2025.

Wi-Fi y Bluetooth:

- Wi-Fi 5 (802.11ac) con soporte para conexión de doble banda (2.4 GHz + 5 GHz).

- Bluetooth 5.2 con mejor eficiencia energética y calidad de sonido (A2DP, aptX HD).

Navegación:

- GPS, GLONASS, Galileo, BeiDou – localización rápida incluso en áreas densamente pobladas.


4. Comparación con Competidores

MediaTek Helio P95 vs. Qualcomm Snapdragon 680:

- AnTuTu 10: 295,033 (P95) contra 280,000 (SD 680).

- Gráficos: PowerVR GM9446 es más débil que Adreno 610 en Snapdragon.

- Eficiencia Energética: Ambos chips son de 12 nm, pero el SD 680 está mejor optimizado para Android 14+.

MediaTek Helio P95 vs. MediaTek Dimensity 700:

- 5G: Dimensity 700 soporta redes de quinta generación.

- Proceso de fabricación: 7 nm para Dimensity contra 12 nm para P95.

Conclusión: El P95 es adecuado para quienes no necesitan 5G, pero valoran un balance entre precio y rendimiento básico.


5. Escenarios de Uso: ¿Para Quién es el P95?

Gaming:

- Recomendado para jugadores casuales. No es suficiente potencia para streaming o esports.

Tareas Cotidianas:

- Redes sociales, mensajería, navegación web – total fluidez.

- Modo de pantalla dividida: Trabajo simultáneo de 3-4 aplicaciones (por ejemplo, YouTube + navegador + Telegram).

Fotografía y Grabación de Video:

- Cámaras de hasta 64 MP (con sensores de zoom) o módulos duales 16+8 MP.

- Video: 4K@30 FPS con EIS (estabilización electrónica).

- Modo nocturno: Calidad media debido a las limitaciones del procesamiento de IA.


6. Pros y Contras

Pros:

- Bajo costo de dispositivos (smartphones desde $150).

- Buena eficiencia energética para tareas básicas.

- Soporte para códecs modernos y pantallas FHD+.

Contras:

- Proceso de fabricación de 12 nm obsoleto.

- GPU débil para juegos exigentes.

- Ausencia de 5G.


7. Consejos Prácticos al Elegir un Dispositivo

En qué fijarse:

1. Refrigeración: Se recomienda un smartphone con tubos de cobre o recubrimiento de grafito.

2. Memoria RAM: Mínimo 6 GB de RAM para un funcionamiento cómodo en 2025.

3. Pantalla: IPS o AMOLED con frecuencia de 90 Hz (por ejemplo, Realme 10).

4. Batería: Desde 5000 mAh para compensar las pérdidas energéticas del proceso de fabricación.

Dispositivos típicos:

- Realme 10: $180, 8/128 GB, AMOLED 90 Hz.

- Xiaomi Redmi Note 12E: $160, 6/64 GB, IPS LCD.


8. Conclusión Final: ¿A Quién le Conviene el Helio P95?

Este procesador es una opción para quienes:

- Buscan un smartphone asequible (hasta $250) para tareas básicas.

- No planean jugar juegos pesados o utilizar 5G.

- Valoran la duración prolongada de la batería.

Principales beneficios:

- Precio accesible.

- Funcionamiento confiable en escenarios cotidianos.

- Compatibilidad con aplicaciones modernas y sistemas operativos.


Conclusión

El MediaTek Helio P95 en 2025 sigue siendo relevante en el segmento de gama baja, a pesar de su desventaja técnica. Es adecuado para usuarios que no buscan innovaciones, sino estabilidad y economía. Sin embargo, si sueñas con un futuro con 5G y videojuegos en VR, vale la pena considerar chipsets más modernos.

Básico

Nombre de Etiqueta
MediaTek
Plataforma
SmartPhone Mid range
Fecha de Lanzamiento
February 2020
Fabricación
TSMC
Nombre del modelo
MT6779V/CV
Arquitectura
2x 2.2 GHz – Cortex-A75 6x 2 GHz – Cortex-A55
Núcleos
8
Proceso
12 nm
Frecuencia
2200 MHz

Especificaciones de la GPU

Nombre de la GPU
PowerVR GM9446
Frecuencia de GPU
970 MHz
FLOPS
0.1552 TFLOPS
Unidades de sombreado
8
Unidades de ejecución
10
Versión de OpenCL
2.0
Versión de Vulkan
1.3
Resolución máxima de pantalla
2520 x 1080
Versión de DirectX
12

Conectividad

Soporte 4G
LTE Cat. 12
Soporte 5G
No
Bluetooth
5.0
Wi-Fi
5
Navigation
GPS, GLONASS, Beidou, Galileo

Especificaciones de Memoria

Tipo de memoria
LPDDR4X
Frecuencia de memoria
1866 MHz
Bus
2x 16 Bit
Ancho de banda máximo
13.91 Gbit/s

Misceláneos

Procesador neural (NPU)
MediaTek APU 2.0
Caché L2
1 MB
Codecs de audio
AIFF, CAF, MP3, MP4, WAV
Resolución máxima de la cámara
1x 64MP, 2x 24MP
Tipo de almacenamiento
eMMC 5.1, UFS 2.1
Captura de video
4K at 30FPS
Codecs de Video
H.264, H.265, VP9
Reproducción de video
4K at 60FPS
TDP
5 W
Conjunto de instrucciones
ARMv8.2-A

Clasificaciones

Geekbench 6
Núcleo único Puntaje
456
Geekbench 6
Multi núcleo Puntaje
1555
FP32 (flotante)
Puntaje
158
AnTuTu 10
Puntaje
295033

Comparado con Otros SoC

Geekbench 6 Núcleo único
1638 +259.2%
995 +118.2%
701 +53.7%
456
138 -69.7%
Geekbench 6 Multi núcleo
2743 +76.4%
1847 +18.8%
1555
402 -74.1%
FP32 (flotante)
414 +162%
257 +62.7%
158
89 -43.7%
48 -69.6%
AnTuTu 10
545975 +85.1%
421461 +42.9%
316260 +7.2%
295033
59680 -79.8%