MediaTek Helio P23

MediaTek Helio P23: Procesador de presupuesto con enfoque en la eficiencia energética
Válido en abril de 2025
Introducción
MediaTek Helio P23 es un sistema en un chip (SoC) lanzado en 2017, pero todavía se encuentra en teléfonos inteligentes de presupuesto. A pesar de su antigüedad, sigue siendo popular debido a su bajo costo y rendimiento equilibrado. En este artículo, analizaremos qué distingue al Helio P23 en 2025, a quién le conviene y qué tener en cuenta al elegir un dispositivo basado en él.
1. Arquitectura y proceso de fabricación: Balance entre potencia y eficiencia
El Helio P23 se construye sobre un proceso de fabricación de 16 nm de TSMC, lo que en 2025 se considera obsoleto (los chips modernos utilizan 5-7 nm). Sin embargo, esto permite reducir el costo de producción.
CPU: 8 núcleos Cortex-A53
El procesador utiliza la arquitectura ARM big.LITTLE, pero todos los núcleos son de la eficiente familia Cortex-A53. Se dividen en dos clústeres:
- 4 núcleos a 2.3 GHz para tareas pesadas;
- 4 núcleos a 1.65 GHz para procesos en segundo plano.
Este enfoque garantiza un funcionamiento fluido en escenarios cotidianos, pero limita el rendimiento en aplicaciones que requieren muchos recursos.
GPU: Mali-G71 MP2
El acelerador gráfico Mali-G71 MP2, con dos unidades de cómputo, es un poco débil para los juegos modernos. Soporta resoluciones de hasta Full HD+ (1080 × 2160) y las API Vulkan 1.0, OpenGL ES 3.2.
Consumo de energía (TDP 2.5 W)
El bajo TDP (2.5 W) es la principal ventaja del chip. Incluso con un uso activo, el smartphone no se sobrecalienta y mantiene una autonomía de 1 a 1.5 días.
2. Rendimiento en tareas reales
Juegos
El Helio P23 solo maneja proyectos poco exigentes:
- Candy Crush, Among Us — estables a 60 FPS;
- PUBG Mobile — configuraciones bajas, 25-30 FPS (con caídas en combate);
- Títulos AAA modernos (por ejemplo, Genshin Impact) — no recomendados.
Multimedia
El chip soporta:
- Grabación de video en 1080p@30 FPS;
- Reproducción de videos en 2K (pero sin escalado suave);
- Funcionamiento simultáneo de dos cámaras de hasta 13 MP.
Aplicaciones con IA
La falta de un procesador neuronal (NPU) limita las capacidades de funciones de IA. Por ejemplo, la escena de reconocimiento de objetos en Google Lens o el procesamiento de fotos en Adobe Lightroom tardan un 20-30% más que en chips con NPU.
Consumo de energía y calentamiento
Gracias al proceso de fabricación de 16 nm y la optimización de Android 13/14, los smartphones con Helio P23 raramente requieren carga más de una vez al día. El calentamiento es moderado incluso con un uso prolongado (hasta 42°C).
3. Módulos integrados: Modestos, pero suficientes
- Módem 4G LTE Cat.7 — velocidad de hasta 300 Mbps de descarga y 100 Mbps de carga. No se admite 5G.
- Wi-Fi 5 (802.11ac) — funciona con enrutadores hasta 433 Mbps (frecuencia de 5 GHz).
- Bluetooth 4.2 — compatible con auriculares y rastreadores de fitness, pero no soporta códecs avanzados como aptX HD.
- GPS, GLONASS — la navegación funciona de manera estable, pero sin soporte para Galileo o BeiDou.
Estos módulos son suficientes para tareas básicas, pero el streaming de video en 4K o juegos en línea con bajo ping pueden causar retrasos.
4. Comparación con competidores
En 2025, el Helio P23 compite con chips ultra-bajo costo:
- Snapdragon 625 — rendimiento CPU similar, pero Adreno 506 en SD625 es un 15% más rápido que Mali-G71 MP2.
- Unisoc Tiger T610 — más nuevo (2020), mejor optimizado para Android 14, soporta cámaras de hasta 48 MP.
- MediaTek Helio G25 — un análogo actual de 2023 con soporte para pantallas HD+ y un consumo energético mejorado.
Conclusión: El Helio P23 pierde ante los chips modernos en velocidad de GPU y capacidades de cámara, pero gana en precio (dispositivos desde $150).
5. Escenarios de uso: ¿Para quién fue creado el Helio P23?
- Gaming — solo para juegos casuales. Para PUBG o CoD Mobile, es mejor elegir un smartphone con Snapdragon 7 Gen 1.
- Tareas cotidianas — ideal para redes sociales, mensajería, video en streaming.
- Foto y video — graba en 1080p, pero la resolución y la reproducción del color son inferiores a los chips con soporte ISP (por ejemplo, Helio G85).
Ejemplos de smartphones 2025 con Helio P23:
- Xiaomi Redmi 12C ($160) — 6.7" HD+, 5000 mAh;
- Realme C55 ($180) — pantalla de 90 Hz, 64 GB de memoria.
6. Pros y contras
Pros:
- Bajo costo de dispositivos;
- Buena autonomía;
- Funcionamiento estable en escenarios básicos.
Contras:
- GPU débil para juegos;
- Sin soporte para 5G y Wi-Fi 6;
- Capacidades limitadas para grabación.
7. Consejos prácticos para elegir un smartphone
1. Capacidad de RAM — al menos 4 GB para evitar retrasos en multitarea.
2. Pantalla — elige modelos con resolución HD+ (720p), ya que FullHD+ puede cargar el GPU.
3. Batería — de 5000 mAh para un funcionamiento cómodo.
4. Enfriamiento — incluso un radiador pasivo puede prolongar la vida del chip.
Dispositivos típicos: Smartphones de presupuesto hasta $200, más raramente — tabletas educativas (por ejemplo, Samsung Galaxy Tab A8 Lite).
8. Conclusiones finales: ¿A quién le conviene el Helio P23?
Este procesador es una opción para aquellos que:
- Buscan un smartphone económico para llamadas, redes sociales y YouTube;
- Valoran más la autonomía que un alto rendimiento;
- No planean utilizar el smartphone para grabar contenido o jugar.
Beneficios clave: Precio bajo, eficiencia energética, potencia suficiente para tareas básicas.
Conclusión
A pesar de su antigüedad, el MediaTek Helio P23 sigue siendo solicitado en el segmento de presupuesto. Si necesitas un dispositivo confiable "para todo un poco" sin pagar de más, los dispositivos con este SoC merecen atención. Sin embargo, para juegos o trabajo con multimedia, es mejor considerar chips más modernos.