Google Tensor G2

Google Tensor G2: Profunda integración de IA y equilibrio de rendimiento
Abril de 2025
Desde el lanzamiento del primer Tensor en 2021, Google ha apostado por las capacidades únicas de la inteligencia artificial en sus procesadores. Tensor G2, presentado en 2023, es una evolución de esta estrategia, ofreciendo un rendimiento mejorado, eficiencia energética y una profunda integración con el ecosistema de Android. En este artículo exploraremos cómo se compara este chip con sus competidores, para quién es adecuado y qué tareas realiza mejor.
1. Arquitectura y proceso tecnológico: ¿Qué hay dentro del Tensor G2?
CPU: Estructura híbrida de 8 núcleos
El Tensor G2 utiliza una arquitectura híbrida con 8 núcleos, divididos en tres clústeres:
- 2 núcleos de alto rendimiento Cortex-X1 con una frecuencia de hasta 2.85 GHz para tareas intensivas.
- 2 núcleos Cortex-A78 (carga media) a una frecuencia de 2.35 GHz.
- 4 núcleos de alta eficiencia energética Cortex-A55 (1.8 GHz) para procesos en segundo plano.
Este enfoque (big.LITTLE++) permite una distribución flexible de las tareas, ahorrando batería. Sin embargo, en comparación con el Snapdragon 8 Gen 2 (1+4+3) o el Apple A16 (2+4), el Tensor G2 se ve conservador; Google se enfoca no en frecuencias máximas, sino en la optimización a través de la IA.
GPU: Mali-G710 MP7
El procesador gráfico Mali-G710 MP7 admite trazado de rayos en juegos móviles y mejora el procesamiento de video. Según las pruebas de 3DMark Wild Life Extreme, es un 20% más rápido que el Mali-G78 del Tensor G1, pero se queda atrás respecto al Adreno 740 del Snapdragon 8 Gen 2 en un 15-25% en FPS.
Proceso tecnológico: 5 nm (Samsung)
El chip está fabricado con tecnología de 5 nm de Samsung, lo que proporciona un equilibrio entre rendimiento y TDP de 7 W. Sin embargo, los competidores modernos (por ejemplo, Snapdragon 8 Gen 3) ya han adoptado los 4 nm, lo que les otorga una ventaja en consumo energético bajo carga.
2. Rendimiento en tareas reales: ¿Dónde brilla el Tensor G2?
Juegos
El rendimiento promedio en proyectos AAA (como Genshin Impact) es de 50-55 FPS en configuraciones medias. En comparación, el Snapdragon 8 Gen 2 produce 60 FPS estables en alto. Sin embargo, el Tensor G2 se sobrecalienta menos gracias a un throttling agresivo: después de 20 minutos de juego, la frecuencia de la GPU cae un 10-15%, pero la temperatura se mantiene entre 42-44°C.
Multimedia e IA
- Video: El chip decodifica 8K@30fps y codifica 4K@60fps con HDR+.
- Fotos: El procesamiento de imágenes en el Pixel 8 Pro (en Tensor G2) tarda un 30% menos que en el Tensor G1, gracias al bloque de IA TPU v3. Por ejemplo, la función Magic Eraser elimina objetos de las fotos en 1-2 segundos.
- Consumo energético: En modo Always-On Display y uso moderado (redes sociales, video en streaming), el smartphone dura entre 1.5 y 2 días. Bajo carga (juegos, grabación de video), la batería de 4500 mAh se agota en 4-5 horas.
3. Módulos integrados: Conectividad y más
- Módem: El Exynos 5300 integrado admite 5G mmWave y Sub-6, LTE Cat.24 (hasta 3 Gbps). Sin embargo, en zonas de señal débil, el Snapdragon X70 (en Snapdragon 8 Gen 2) muestra una estabilidad un 15-20% mejor.
- Wi-Fi 6E y Bluetooth 5.3: Admite Wi-Fi de tres bandas y LE Audio para sonido de calidad en auriculares TWS.
- Navegación: GPS, GLONASS, Galileo, QZSS. Vale la pena destacar la integración mejorada con el servicio Emergency SOS via Satellite en el Pixel 8 Pro, que permite enviar mensajes de SOS incluso sin señal celular.
4. Comparación con competidores: ¿Quién está en la cima?
Google Tensor G2 vs Snapdragon 8 Gen 2 vs Apple A16 Bionic
- Geekbench 6: Tensor G2 (Single-Core: 1188, Multi-Core: 3468) queda por detrás del Snapdragon 8 Gen 2 (1305/4200) y del A16 (1880/5450) debido a sus núcleos menos potentes.
- AnTuTu 10: 824,434 puntos frente a los 1,200,000 del Snapdragon 8 Gen 3 (2024) y 950,000 del A16.
- Benchmarks de IA: En las pruebas MLPerf, el Tensor G2 supera a sus competidores en tareas relacionadas con NLP (procesamiento de lenguaje natural), gracias a la optimización para Google Assistant y Bard.
Conclusión: El Tensor G2 no es un chip de gama alta para gamers, pero es ideal para escenarios con uso intensivo de IA y streaming.
5. Escenarios de uso: ¿Dónde se potencia el procesador?
- Tareas cotidianas: Funcionamiento fluido en Chrome con más de 20 pestañas, alternando entre mensajeros y streaming en 4K.
- Fotos y videos: Modos Night Sight, Super Res Zoom y Cinematic Blur funcionan en tiempo real. Por ejemplo, grabación de video 4K@60fps con procesamiento HDR y estabilización simultánea.
- Gaming: Adecuado para juegos casuales (COD Mobile, Asphalt 9) en configuraciones altas. Para proyectos más pesados, será necesario reducir la calidad gráfica.
- Aplicaciones de IA: Ejecución local de tareas en aplicaciones como Adobe Lightroom Mobile (AI Denoise) o Google Recorder (transcripción offline).
6. Pros y contras
Fortalezas:
- Mejor integración en su clase con servicios de Google e IA.
- Funcionamiento estable sin sobrecalentamiento en sesiones largas.
- Soporte para estándares de conectividad actuales (Wi-Fi 6E, 5G mmWave).
Debilidades:
- Inferior en rendimiento de GPU frente a Snapdragon y Apple.
- Ausencia de soporte para aceleración de hardware para AV1 (importante para YouTube 8K).
- Precio elevado de los dispositivos (el Pixel 8 Pro comenzó en $999).
7. Consejos prácticos: ¿Cómo elegir un smartphone con Tensor G2?
- Refrigeración: Dispositivos con cámara de vapor (por ejemplo, Pixel 8 Pro) son menos propensos al throttling.
- Memoria RAM: Mínimo 8 GB de RAM para un uso cómodo de las funciones de IA.
- Precio: En 2025, los smartphones con Tensor G2 (como el Pixel 8a) están disponibles desde $599. Los flagships oscilan entre $799 y $999.
Dispositivos típicos:
- Google Pixel 8/8 Pro — para fanáticos de Android puro y cámaras.
- Xiaomi T-Series (mercado chino) — modelos económicos centrados en IA.
8. Conclusión: ¿Para quién es adecuado el Tensor G2?
Este procesador está diseñado para quienes valoran:
- Capacidades de IA — procesamiento rápido de fotos, asistentes inteligentes, transcripción offline del habla.
- Estabilidad — funcionamiento fluido del sistema incluso después de 2-3 años.
- Eficiencia energética — larga duración de la carga.
No es para jugadores hardcore, pero es ideal para creadores de contenido, viajeros y usuarios que buscan un dispositivo "inteligente" con énfasis en la cámara y el ecosistema de Google. La principal ventaja es la armonía entre el software y el hardware, que es difícil de encontrar en otros smartphones Android.