Apple A9

Apple A9

Apple A9: Arquitectura, rendimiento y relevancia en 2025

Una revisión del procesador móvil que cambió el enfoque hacia los dispositivos compactos


Introducción

El procesador Apple A9, lanzado en 2015, fue un paso importante en la evolución de los chips móviles. A pesar de que ha pasado casi una década desde su lanzamiento, todavía se pueden encontrar dispositivos basados en él en el mercado (principalmente como modelos económicos o en segmentos específicos). En este artículo, analizaremos cómo se compara el A9 con los SoC modernos, quiénes pueden beneficiarse de él y qué compromisos se deben tener en cuenta al elegir un smartphone basado en este chip.


1. Arquitectura y proceso de fabricación: un equilibrio entre potencia y eficiencia

CPU de dos núcleos:

El Apple A9 está construido sobre una arquitectura de 64 bits con dos núcleos. Esto puede parecer modesto en comparación con los procesadores de 8 núcleos modernos, pero Apple utilizó una configuración asimétrica: un núcleo de alto rendimiento (Twister) y uno eficiente en energía. La frecuencia alcanza los 1.85 GHz, un valor impresionante para 2015.

GPU PowerVR GT7600:

La unidad de procesamiento gráfico de Imagination Technologies con 6 clústeres proporcionaba soporte para Metal API y un rendimiento fluido en los juegos de su época. Sin embargo, hoy en día no puede manejar los estándares gráficos modernos, como Vulkan o configuraciones altas en juegos como Genshin Impact.

Proceso de fabricación de 14 nm:

El A9 se fabricó en dos procesos diferentes: 14 nm (Samsung) y 16 nm (TSMC). En 2025, los 14 nm se consideran obsoletos, lo que afecta el consumo de energía y la generación de calor. Para comparar: los chips modernos (por ejemplo, Apple A18) utilizan tecnología de 3 nm.

Caché:

El caché L2 de 3 MB mejora la velocidad de respuesta en tareas de un solo hilo, como abrir aplicaciones o procesar entradas táctiles.


2. Rendimiento en tareas reales

Juegos:

- Retro-gaming y juegos casuales: El A9 todavía maneja proyectos simples como Candy Crush o Among Us en configuraciones bajas.

- Juegos 3D modernos: Los juegos como Call of Duty: Mobile o Fortnite solo se pueden ejecutar con gráficos mínimos a una tasa de fotogramas de alrededor de 20-25 FPS.

Multimedia:

- La reproducción de video en 4K (si el display lo soporta) y los servicios de streaming (Netflix, YouTube) funcionan sin interrupciones.

- La edición de fotos en Lightroom Mobile es posible, pero con retrasos al aplicar filtros.

Inteligencia artificial:

El A9 no tiene un procesador neuronal dedicado (NPU), por lo que tareas como el reconocimiento facial o las aplicaciones de RA (por ejemplo, Pokémon GO) sobrecargan la CPU, lo que conduce al sobrecalentamiento y a un rápido agotamiento de la batería.

Consumo de energía y calor:

Con un TDP de 5 W, es un valor bajo incluso para 2025, pero debido al proceso de 14 nm, el chip se calienta con un uso activo. En dispositivos con refrigeración pasiva (como el iPhone 6s), esto puede causar throttling.


3. Módulos integrados: conectividad y comunicación

- Módem: El A9 opera con 4G LTE (hasta 150 Mbps), pero no soporta 5G. Esto es adecuado para navegación básica, pero la descarga de archivos grandes será lenta.

- Wi-Fi y Bluetooth:

- Wi-Fi 802.11ac (hasta 866 Mbps) — un estándar de 2013 que es inferior al Wi-Fi 6E en velocidad y estabilidad.

- Bluetooth 4.2 — sin soporte para LE Audio o conexión simultánea a múltiples dispositivos.

- Sistemas satelitales: Falta compatibilidad con GPS Galileo o GLONASS, solo GPS básico.


4. Comparación con competidores

Apple A8 vs A9:

- El A9 es un 70 % más rápido en pruebas de un solo hilo (Geekbench 6 Single Core: 623 frente a 370 del A8).

- La GPU PowerVR GT7600 es un 90 % más potente que su predecesora.

Análogos modernos (2025):

- Snapdragon 7 Gen 3: AnTuTu 10 — 650,000, soporte 5G, proceso de 4 nm.

- Apple A18 Bionic: Geekbench 6 Multi Core — 8500, CPU de 6 núcleos, GPU de 5 nm.

Conclusión: El A9 es significativamente inferior a los chips modernos, pero supera a los procesadores de presupuesto como MediaTek Helio G25 (AnTuTu 10 — ~100,000).


5. Escenarios de uso

Gaming:

Solo es adecuado para juegos poco exigentes. Para proyectos modernos se requerirá juego en la nube (por ejemplo, Xbox Cloud Gaming).

Tareas cotidianas:

- Redes sociales, mensajería, correo electrónico.

- Navegación web (aunque es mejor no abrir decenas de pestañas en el navegador).

Fotografía y video:

- Grabación en 4K@30fps (iPhone 6s) es posible, pero la estabilización es débil.

- El modo nocturno y la iluminación de retrato (si están disponibles en el dispositivo) funcionan lentamente.


6. Pros y contras del A9

Ventajas:

- Optimización para iOS: Incluso los viejos iPhone con A9 reciben actualizaciones de seguridad (a partir de 2025).

- Bajo costo de dispositivos: Los nuevos smartphones con A9 (por ejemplo, la serie iPhone SE de primera generación) cuestan alrededor de 150-200 dólares.

- Compactibilidad: Los dispositivos con A9 suelen ser de tamaño pequeño (pantallas de 4 pulgadas).

Desventajas:

- Arquitectura obsoleta: Sin soporte para 5G, Wi-Fi 6, Bluetooth 5.3.

- Multitarea limitada: 2 GB de RAM en la mayoría de los dispositivos.

- Baja eficiencia energética: Las baterías de 1700-1800 mAh son suficientes solo para 3-4 horas de tiempo de pantalla.


7. Consejos prácticos al elegir un dispositivo con A9

- Audiencia objetivo: Usuarios que necesitan un smartphone simple para llamadas, mensajes y uso ocasional de aplicaciones.

- En qué fijarse:

- Capacidad de memoria: Elija modelos con 64 GB, ya que iOS ocupa entre 10-15 GB.

- Estado de la batería: En dispositivos nuevos (por ejemplo, iPhone SE 2025 re-edition), la capacidad debe ser de al menos 2000 mAh.

- Soporte de actualizaciones: Asegúrese de que el dispositivo reciba parches de seguridad.

Tipos de dispositivos:

- Smartphones de presupuesto (iPhone SE de primera generación).

- Tablets y terminales industriales (debido a su bajo precio y estabilidad).


8. Conclusión final: ¿quién debería considerar el Apple A9?

Este procesador es una opción para aquellos que:

- Buscan la forma más económica de entrar en el ecosistema Apple.

- No planean utilizar su smartphone para juegos o tareas complejas.

- Valoran la compactibilidad y la simplicidad.

Principales beneficios:

- Disponibilidad.

- Fiabilidad (si se reemplaza la batería).

- Compatibilidad con las funciones básicas de iOS.

Sin embargo, si su presupuesto permite gastar 300-400 dólares, es mejor considerar dispositivos con Snapdragon 7 Gen 3 o Apple A15 Bionic, ya que durarán más tiempo y no decepcionarán en cuanto a rendimiento.


Conclusión

El Apple A9 es un ejemplo de un "sobreviviente" entre los chips móviles. Aunque es inferior a los análogos modernos, sigue siendo relevante para escenarios específicos. En 2025, solo se puede recomendar como una solución temporal o un dispositivo secundario. Para la mayoría de los usuarios, optar por procesadores más nuevos será una inversión en comodidad y durabilidad.

Básico

Nombre de Etiqueta
Apple
Plataforma
SmartPhone Flagship
Fecha de Lanzamiento
September 2015
Fabricación
TSMC
Nombre del modelo
APL1022
Arquitectura
2x 1.85 GHz – Twister
Núcleos
2
Proceso
14 nm
Frecuencia
1850 MHz
Recuento de transistores
2

Especificaciones de la GPU

Nombre de la GPU
PowerVR GT7600
Frecuencia de GPU
650 MHz
FLOPS
0.2496 TFLOPS
Unidades de sombreado
32
Unidades de ejecución
6
Versión de OpenCL
1.2
Versión de Vulkan
1.1
Resolución máxima de pantalla
2048 x 1536
Versión de DirectX
11

Conectividad

Soporte 4G
LTE Cat. 6
Soporte 5G
No
Bluetooth
4.2
Wi-Fi
5
Navigation
GPS, GLONASS, Beidou, Galileo

Especificaciones de Memoria

Tipo de memoria
LPDDR4
Frecuencia de memoria
1333 MHz
Bus
2x 16 Bit
Ancho de banda máximo
14.9 Gbit/s

Misceláneos

Procesador neural (NPU)
Apple M9
Caché L2
3 MB
Codecs de audio
AAC, AIFF, CAF, MP3, MP4, WAV
Resolución máxima de la cámara
1x 32MP, 2x 12MP
Tipo de almacenamiento
NVMe
Captura de video
4K at 30FPS
Codecs de Video
H.264, H.265
Reproducción de video
4K at 30FPS
TDP
5 W
Conjunto de instrucciones
ARMv8-A

Clasificaciones

Geekbench 6
Núcleo único Puntaje
623
Geekbench 6
Multi núcleo Puntaje
957
Geekbench 5
Núcleo único Puntaje
520
Geekbench 5
Multi núcleo Puntaje
962
FP32 (flotante)
Puntaje
244
AnTuTu 10
Puntaje
291673

Comparado con Otros SoC

Geekbench 6 Núcleo único
1638 +162.9%
995 +59.7%
701 +12.5%
A9
623
138 -77.8%
Geekbench 6 Multi núcleo
2743 +186.6%
1847 +93%
1115 +16.5%
A9
957
Geekbench 5 Núcleo único
717 +37.9%
621 +19.4%
A9
520
A8X
377 -27.5%
152 -70.8%
Geekbench 5 Multi núcleo
2166 +125.2%
1805 +87.6%
1468 +52.6%
1175 +22.1%
A9
962
FP32 (flotante)
496 +103.3%
359 +47.1%
A9
244
131 -46.3%
83 -66%
AnTuTu 10
545975 +87.2%
421461 +44.5%
316260 +8.4%
A9
291673
59680 -79.5%