MediaTek Helio G88

MediaTek Helio G88: equilibrio entre precio y rendimiento en el segmento económico
(Actualizado en abril de 2025)
MediaTek Helio G88 es un sistema en un chip (SoC) que sigue siendo popular en smartphones de gama económica y media. A pesar del lanzamiento de soluciones más modernas, esta plataforma atrae por su combinación de precio accesible y potencia suficiente para tareas cotidianas. En este artículo analizaremos a quién le conviene el Helio G88, cuáles son sus fortalezas y debilidades, así como su desempeño en comparación con los competidores.
1. Arquitectura y proceso tecnológico: base del rendimiento
CPU: 8 núcleos para multitarea
El Helio G88 se basa en una arquitectura híbrida con 8 núcleos divididos en dos clústeres:
- 2 núcleos Cortex-A75 a una frecuencia de hasta 2 GHz para tareas exigentes (juegos, renderizado de video);
- 6 núcleos Cortex-A55 con una frecuencia de hasta 1.8 GHz para procesos en segundo plano y eficiencia energética.
Esta configuración proporciona un funcionamiento fluido en aplicaciones y juegos ligeros, aunque puede enfrentar dificultades bajo cargas máximas prolongadas debido a su proceso tecnológico de 12 nanómetros (nm). En comparación, los competidores modernos utilizan 6-7 nm, lo que mejora el consumo energético y disminuye el calentamiento.
GPU: Mali-G52 MP2 para juegos básicos
La unidad de procesamiento gráfico Mali-G52 MP2 con dos bloques de computación soporta:
- Resolución de pantalla de hasta Full HD+ (1080p);
- Frecuencia de actualización de hasta 90 Hz (depende de la implementación del fabricante);
- API Vulkan 1.1 y OpenGL ES 3.2 para optimización en juegos.
Este GPU maneja juegos casuales (p. ej., Candy Crush, Subway Surfers) y puede ejecutar PUBG Mobile o Genshin Impact en configuraciones medias con 30-40 FPS, aunque puede haber caídas de rendimiento durante sesiones prolongadas.
2. Rendimiento en tareas reales
Juegos: potencial moderado
- Geekbench 6: Mono-núcleo — 427, Multi-núcleo — 1357.
- AnTuTu 10: ~276,000 puntos.
Estos resultados colocan al Helio G88 a la par con el Snapdragon 680. En los juegos, la optimización del dispositivo es crucial: los smartphones con refrigeración pasiva (sin tubos de cobre) pueden sufrir de throttling. Por ejemplo, en Call of Duty: Mobile en configuraciones medias, el chip ofrece 40 FPS estables, pero después de 20-30 minutos, la tasa de cuadros puede disminuir en 10-15%.
Multimedia: interacción con pantallas y codificación
- Soporte para cámaras de hasta 64 MP y grabación de video en 1080p@60fps;
- Decodificación de video H.265/HEVC;
- Salida de video a pantallas externas a través de USB-C (depende del fabricante).
El chip es adecuado para el streaming de Netflix en Full HD, pero no soporta HDR10+ ni Dolby Vision.
Consumo energético y calentamiento
El TDP promedio (paquete térmico) es de 5 W, pero debido a su proceso de 12 nm, el chip tiende a calentarse más que los competidores de 6 nm. En smartphones con batería de 5000 mAh, el tiempo de uso es el siguiente:
- Hasta 8-10 horas de navegación web;
- 6-7 horas de video;
- 4-5 horas de juegos.
3. Módulos integrados: conexión y tecnologías inalámbricas
Módem y redes
- 4G LTE Cat.7 con velocidades de hasta 300 Mbps de bajada y 150 Mbps de subida;
- Sin soporte para 5G — esta es una limitación clave en 2025, donde el 5G se ha convertido en un estándar incluso en modelos económicos.
Wi-Fi y Bluetooth
- Wi-Fi 5 (802.11ac) con soporte para dos bandas (2.4/5 GHz);
- Bluetooth 5.2 con funciones de ahorro energético.
Navegación
- GPS, GLONASS, Galileo — localización rápida, pero sin soporte para comunicación por satélite (p. ej., 北斗 en China).
4. Comparativa con competidores
MediaTek Helio G88 vs Snapdragon 680
- Snapdragon 680 (6 nm): Mejor eficiencia energética (+15% en duración), pero GPU más débil (Adreno 610 frente a Mali-G52 MP2).
- Precio: Los smartphones en ambos chips están en el rango de $150-250.
MediaTek Helio G88 vs Unisoc T606
- Unisoc T606: Más barato ($100-180), pero significativamente más débil en juegos (Mali-G57 MP1) y multitarea.
Evolución dentro de la línea MediaTek
- Helio G96 (2021): GPU más potente (Mali-G57 MC2), pero también 12 nm;
- Helio G99 (2022): 6 nm, mejora del rendimiento en un 20-25%.
5. Escenarios de uso
Gaming
Adecuado para jugadores casuales. Ejemplos de juegos:
- Brawl Stars, Clash Royale — 60 FPS en máxima configuración;
- Mobile Legends — configuraciones medias, 50-55 FPS.
Tareas cotidianas
- Trabajo simultáneo con 5-7 aplicaciones (redes sociales, mensajería, YouTube);
- Ejecución de editores de fotos ligeros (VSCO, Lightroom Mobile).
Fotografía y video
- Toma con la cámara principal de 48-64 MP con EIS (estabilización electrónica);
- Grabación de video en 1080p con reducción de ruido;
- Sin soporte para 4K@60fps y modos avanzados de nocturna.
6. Pros y contras
Ventajas
- Precio accesible de los dispositivos ($150-250);
- Soporte para pantallas con alta tasa de refresco (90 Hz);
- Optimización para gaming básico.
Desventajas
- Ausencia de 5G;
- Calentamiento bajo carga;
- Soporte limitado para códecs modernos (AV1, VP9).
7. Consejos prácticos para elegir un smartphone
En qué fijarse
1. Sistema de refrigeración: Preferiblemente modelos con almohadilla de grafito o tubo de cobre.
2. Memoria RAM: Mínimo 4 GB, óptimo — 6 GB.
3. Pantalla: IPS o AMOLED con frecuencia de 90 Hz para fluidez en la interfaz.
4. Batería: Desde 5000 mAh para compensar el consumo energético del chip de 12 nm.
Dispositivos típicos
- Realme C55: $170, 6 GB de RAM, 128 GB de ROM, pantalla de 90 Hz.
- Xiaomi Redmi 12: $190, 8 GB de RAM, 256 GB de ROM, NFC.
8. Conclusión final: para quién es adecuado el Helio G88
Este procesador es la elección para quienes:
- No están dispuestos a pagar de más por 5G;
- Usan el smartphone para redes sociales, llamadas y juegos ligeros;
- Valoran la autonomía (con una batería de gran capacidad).
Principales ventajas:
- Rendimiento adecuado por su precio;
- Soporte para funciones modernas (alta frecuencia de pantalla, carga rápida);
- Amplia disponibilidad en el mercado.
Si quieres grabar videos en 4K, jugar a Genshin Impact en configuraciones ultra o usar 5G, considera SoCs más modernos, como MediaTek Dimensity 700 o Snapdragon 4 Gen 2. Sin embargo, para la mayoría de las tareas cotidianas, el Helio G88 sigue siendo una opción confiable.