MediaTek Helio G85

MediaTek Helio G85

MediaTek Helio G85: Un procesador económico para tareas cotidianas y gaming ligero

(Válido en abril de 2025)


Introducción

En el mundo de las tecnologías móviles, el equilibrio entre precio y rendimiento sigue siendo un factor clave para la mayoría de los usuarios. MediaTek Helio G85, presentado en 2020, sigue manteniendo su posición en el segmento de presupuesto gracias a su fiabilidad y optimización. A pesar de la aparición de chips más modernos, este procesador sigue siendo popular en dispositivos con precios que oscilan entre $150 y $250. En este artículo analizaremos por qué el Helio G85 ha ganado la confianza de los usuarios, cuáles son sus puntos fuertes y débiles, y a quién le conviene en 2025.


1. Arquitectura y proceso tecnológico: la base de la estabilidad

CPU: 8 núcleos con división de tareas

El Helio G85 se basa en una arquitectura híbrida Big.Little:

- 2 núcleos de alto rendimiento Cortex-A75 con una frecuencia de hasta 2.0 GHz para tareas pesadas (juegos, renderización).

- 6 núcleos eficientes en energía Cortex-A55 con una frecuencia de hasta 1.8 GHz para procesos en segundo plano y ahorro de batería.

Esta división permite distribuir eficazmente la carga, evitando el sobrecalentamiento y el consumo excesivo de la batería.

GPU: Mali-G52 MP2

El procesador gráfico Mali-G52 MP2, con una frecuencia de 1000 MHz, es compatible con API Vulkan y OpenGL ES 3.2, lo que garantiza la compatibilidad con la mayoría de los juegos móviles. Sin embargo, los dos bloques de computación (MP2) limitan el rendimiento en proyectos que requieren muchos recursos.

Proceso tecnológico de 12 nm: pros y contras

El proceso de 12 nanómetros, aunque ha quedado anticuado para 2025, ofrece una eficiencia energética aceptable (TDP - 5 W). En comparación, los chips modernos utilizan tecnología de 6 a 7 nm, lo que reduce el calentamiento. Sin embargo, el Helio G85 maneja tareas básicas sin un sobrecalentamiento crítico, especialmente en dispositivos con enfriamiento pasivo.


2. Rendimiento en tareas reales

Juegos: expectativas moderadas

- Geekbench 6: Single-Core — 416, Multi-Core — 1338.

- AnTuTu 10: 275,547 puntos.

Estas cifras permiten jugar cómodamente a PUBG Mobile o Call of Duty: Mobile en configuraciones medias (30–40 FPS). Sin embargo, en juegos con gráficos avanzados, como Genshin Impact, la tasa de cuadros puede caer a 20–25 FPS incluso en configuraciones bajas.

Multimedia: Full HD y HDR

El procesador admite pantallas con una resolución de hasta 2520×1080 píxeles y HDR10. Esto lo hace adecuado para ver videos en servicios de streaming (Netflix, YouTube) sin retrasos notables.

Funciones de IA: capacidades básicas

El neural accelerator APU (Unidad de Procesamiento de IA) permite el funcionamiento de funciones como el reconocimiento de escenas en la cámara, desenfoque de fondo y optimización de carga. Sin embargo, para tareas complejas, como la edición de video en tiempo real o aplicaciones de AR, la potencia no es suficiente.

Consumo de energía y calentamiento

Gracias al proceso de 12 nm y a la optimización de los núcleos Cortex-A55, los smartphones con Helio G85 muestran buena autonomía (8–10 horas de tiempo de pantalla con una batería de 5000 mAh). La temperatura rara vez supera los 40–42°C incluso en sesiones de juego prolongadas.


3. Módulos integrados: conexión sin lujos

- Módem: 4G LTE Cat-7 (velocidad de hasta 300 Mbps), sin soporte para 5G.

- Wi-Fi: 802.11ac (Wi-Fi 5) en frecuencias de 2.4/5 GHz.

- Bluetooth: 5.0 con soporte para códecs AAC y LDAC.

- Navegación: GPS, GLONASS, Galileo, BeiDou.

Estos parámetros corresponden a los estándares de 2022-2023. En 2025, la falta de 5G y Wi-Fi 6 podría ser un inconveniente para los usuarios que desean un dispositivo con soporte para nuevas redes. Sin embargo, para regiones donde el 5G aún no está extendido, esto no es crítico.


4. Comparación con competidores

MediaTek Helio G85 vs Qualcomm Snapdragon 680

- Snapdragon 680 (6 nm) es más eficiente energéticamente, pero se queda atrás en GPU (Adreno 610 frente a Mali-G52 MP2).

- En juegos, el Helio G85 es más estable, mientras que el Snapdragon 680 maneja mejor la multitarea.

MediaTek Helio G85 vs Unisoc T618

- Unisoc T618 (12 nm) es similar en características, pero su Mali-G52 MP2 opera a una frecuencia menor (850 MHz), lo que reduce los FPS en juegos.

Generaciones de MediaTek

- Helio G90T (2019) es más potente gracias a su frecuencia de CPU de hasta 2.05 GHz y GPU Mali-G76 MC4, pero se calienta más.

- Helio G88 (2021) es una actualización mínima del G85 con soporte para cámaras de hasta 108 MP.

Conclusión: El Helio G85 sigue siendo óptimo para equilibrar precio y rendimiento, pero se queda atrás frente a nuevos chips como el MediaTek Dimensity 700 (7 nm, 5G).


5. Escenarios de uso

Gaming

Adecuado para juegos casuales (Angry Birds, Candy Crush) y shooters en configuraciones medias. Para el streaming de juegos a través de Xbox Cloud o GeForce Now se requiere un Wi-Fi estable.

Tareas cotidianas

- Funcionamiento fluido en redes sociales, mensajerías y navegadores.

- Uso simultáneo de 2–3 aplicaciones (por ejemplo, Spotify + mapas + Telegram).

Foto y video

- Soporta cámaras de hasta 48 MP (o 16 MP + 16 MP en modo dual).

- Grabación de video en 4K a 30 FPS, pero sin estabilización EIS en esta resolución (solo en 1080p).

Ideal para grabar durante el día; las fotos nocturnas requieren optimización de software por parte del fabricante del smartphone.


6. Pros y contras

Ventajas:

- Bajo costo de dispositivos.

- Buena autonomía.

- Rendimiento adecuado para tareas básicas.

Desventajas:

- Sin soporte para 5G y Wi-Fi 6.

- Limitaciones en juegos exigentes.

- Proceso tecnológico obsoleto de 12 nm.


7. Consejos prácticos al elegir un smartphone

- Memoria RAM: mínimo 4 GB (mejor 6 GB para juegos).

- Pantalla: IPS o AMOLED con frecuencia de 60 a 90 Hz (lo último mejorará la fluidez de la interfaz).

- Batería: de 5000 mAh para compensar el consumo energético del chip de 12 nm.

- Cámara: busca modelos con sensores Sony o Samsung y estabilización de software.

Ejemplos de dispositivos de 2025:

- Xiaomi Redmi Note 12S ($180): 6.5" AMOLED, 6/128 GB, cámara de 50 MP.

- Realme C55 Pro ($160): 5000 mAh, pantalla de 90 Hz, 8 GB de RAM.


8. Conclusión final: ¿para quién es el Helio G85?

Este procesador es una opción para quienes:

- No están dispuestos a pagar de más por "premium".

- Usan el smartphone para redes sociales, llamadas y juegos ligeros.

- Valoran una larga duración de batería.

Las principales ventajas son la estabilidad a lo largo del tiempo y un precio accesible. Si, por el contrario, necesitas 5G, streaming en 4K o juegos AAA, considera chips de nivel como el MediaTek Dimensity 900 o el Snapdragon 7 Gen 2. Pero para tareas cotidianas, el Helio G85 sigue siendo una opción fiable incluso en 2025.


P.D. Al comprar, verifica la fecha de lanzamiento del smartphone: los modelos de 2023-2024 pueden venderse a descuento, pero su soporte de software pronto finalizará. Es mejor optar por dispositivos de 2024-2025 con garantía de actualizaciones hasta 2026.

Básico

Nombre de Etiqueta
MediaTek
Plataforma
SmartPhone Low end
Fecha de Lanzamiento
April 2020
Fabricación
TSMC
Nombre del modelo
MT6769Z
Arquitectura
2x 2 GHz – Cortex-A75 6x 1.8 GHz – Cortex-A55
Núcleos
8
Proceso
12 nm
Frecuencia
2000 MHz

Especificaciones de la GPU

Nombre de la GPU
Mali-G52 MP2
Frecuencia de GPU
1000 MHz
FLOPS
0.096 TFLOPS
Unidades de sombreado
24
Unidades de ejecución
2
Versión de OpenCL
2.0
Versión de Vulkan
1.3
Resolución máxima de pantalla
2520 x 1080
Versión de DirectX
12

Conectividad

Soporte 4G
LTE Cat. 7
Soporte 5G
No
Bluetooth
5.0
Wi-Fi
5
Navigation
GPS, GLONASS, Beidou, Galileo

Especificaciones de Memoria

Tipo de memoria
LPDDR4X
Frecuencia de memoria
1800 MHz
Bus
2x 16 Bit
Ancho de banda máximo
13.41 Gbit/s

Misceláneos

Procesador neural (NPU)
Neural Engine
Codecs de audio
AIFF, CAF, MP3, MP4, WAV
Resolución máxima de la cámara
1x 48MP, 2x 16MP
Tipo de almacenamiento
eMMC 5.1, UFS 2.1
Captura de video
2K at 30FPS
Codecs de Video
H.264, H.265, VP9
Reproducción de video
2K at 30FPS
TDP
5 W
Conjunto de instrucciones
ARMv8.2-A

Clasificaciones

Geekbench 6
Núcleo único Puntaje
416
Geekbench 6
Multi núcleo Puntaje
1338
FP32 (flotante)
Puntaje
98
AnTuTu 10
Puntaje
275547
AiTuTu 3
Puntaje
39694

Comparado con Otros SoC

Geekbench 6 Núcleo único
1638 +293.8%
995 +139.2%
701 +68.5%
416
138 -66.8%
Geekbench 6 Multi núcleo
2743 +105%
1847 +38%
1338
402 -70%
FP32 (flotante)
330 +236.7%
235 +139.8%
113 +15.3%
20 -79.6%
AnTuTu 10
545975 +98.1%
421461 +53%
316260 +14.8%
275547
59680 -78.3%
AiTuTu 3
41867 +5.5%
41855 +5.4%
41608 +4.8%
40506 +2%
39694