Samsung Exynos 7904

Samsung Exynos 7904: Procesador económico para tareas diarias en 2025
Revisión de capacidades, comparación con competidores y recomendaciones para elegir un smartphone
Introducción
En el mundo de las tecnologías móviles de 2025, dominan los procesadores con soporte 5G, aceleradores neuronales y un proceso tecnológico de 4 nm. Sin embargo, incluso ahora, en el segmento de presupuesto, siguen siendo relevantes los chips de años anteriores, como el Samsung Exynos 7904. Diseñado en 2019, todavía se encuentra en smartphones económicos que oscilan entre $150 y $250. En este artículo analizaremos quién puede beneficiarse de este procesador, cómo se enfrenta a las tareas modernas y en qué aspectos hay que fijarse al comprar.
1. Arquitectura y proceso técnico: base de la eficiencia
El Exynos 7904 está fabricado con un proceso de 14 nm, lo que en 2025 se considera obsoleto (los chips modernos utilizan 5-7 nm). Sin embargo, esto asegura un costo de producción bajo y un consumo energético moderado.
CPU:
- Arquitectura de 8 núcleos Big.LITTLE:
- 2 núcleos Cortex-A73 a 1.8 GHz para tareas que requieren muchos recursos.
- 6 núcleos Cortex-A53 a 1.6 GHz para procesos en segundo plano.
- Esta configuración equilibra el rendimiento y la autonomía.
GPU:
- Mali-G71 MP2 con una frecuencia de reloj de 770 MHz.
- Soporta resoluciones de hasta Full HD+ (2400×1080), pero no está diseñado para gráficos pesados.
Características:
- La falta de un procesador neuronal (NPU) limita las capacidades de las aplicaciones de IA.
- Soporte para RAM LPDDR4X y eMMC 5.1 (menos comúnmente — UFS 2.1).
2. Rendimiento en escenarios reales
Juegos:
- El Mali-G71 MP2 maneja juegos ligeros en configuraciones bajas: Among Us, Candy Crush, Subway Surfers.
- En PUBG Mobile y Genshin Impact es posible que haya retrasos incluso con la configuración mínima.
- La disipación de calor (TDP 5 W) es controlada mediante refrigeración pasiva, pero con cargas prolongadas puede haber estrangulamiento.
Multimedia:
- Reproducción de video en 1080p/60fps y 4K/30fps (sin decodificación AV1).
- Soporte para pantallas con frecuencias de hasta 60 Hz.
Consumo energético:
- Baterías de 4000-5000 mAh proporcionan 1-1.5 días de funcionamiento con un uso moderado.
- La carga rápida está limitada a 15 W (depende del modelo del smartphone).
Aplicaciones de IA:
- La falta de NPU traslada las tareas de IA a la CPU, lo que ralentiza el procesamiento de fotos (por ejemplo, la escena del Modo Noche) y el funcionamiento de los asistentes de voz.
3. Módulos integrados: conectividad y navegación
- Módem: Cat.12 LTE (hasta 600 Mbps en descarga), sin soporte 5G.
- Wi-Fi: 802.11ac (Wi-Fi 5), pero sin Wi-Fi 6E.
- Bluetooth: 5.0 con soporte A2DP, LE.
- Navegación: GPS, GLONASS, Galileo.
Limitaciones:
- Incapacidad para conectarse a redes 5G.
- Latencias en juegos en línea debido al módulo Wi-Fi básico.
4. Comparación con competidores
En su generación (2019-2020):
- Snapdragon 665: Mejor optimización del GPU (Adreno 610) y soporte para cámaras de hasta 48 MP.
- MediaTek Helio P65: Mayor rendimiento en AnTuTu (~190k), pero consumo energético similar.
En 2025:
- Snapdragon 4 Gen 3: Soporte 5G, GPU Adreno 613 mejorado, proceso técnico de 6 nm.
- Unisoc T606: Más barato, pero peor optimización para Android 14+.
Conclusión: El Exynos 7904 pierde frente a modernos competidores en velocidad, pero gana en precio.
5. Escenarios de uso
Tareas diarias:
- Redes sociales, mensajería, video en streaming.
- Multitarea con 3-4 aplicaciones en segundo plano (con 4 GB de RAM).
Gaming:
- Solo juegos casuales. Para títulos AAA se requerirá una carcasa de refrigeración externa.
Foto y video:
- Soporta cámaras de hasta 32 MP y grabación en 1080p/30fps.
- No tiene HDR ni estabilización avanzada.
6. Ventajas y desventajas
Ventajas:
- Bajo costo de los dispositivos.
- Buena autonomía.
- Soporte para estándares modernos de conectividad (excepto 5G).
Desventajas:
- GPU débil.
- Proceso técnico obsoleto.
- Ausencia de NPU.
7. Consejos para elegir un smartphone
- Memoria RAM: Mínimo 4 GB para Android 14+.
- Almacenamiento: Preferible UFS 2.1, pero más comúnmente se encuentra eMMC 5.1.
- Pantalla: IPS o AMOLED con frecuencia de 60 Hz.
- Batería: De 5000 mAh para compensar el consumo energético.
Modelos populares de 2025:
- Samsung Galaxy A05s ($170): 6.5" HD+, 4/64 GB.
- realme C55 (Edición Global, $150): Cámara de 50 MP, 5000 mAh.
8. Conclusión: ¿Quién se beneficiará del Exynos 7904?
Este procesador es la elección para quien:
1. Busca un dispositivo por menos de $200.
2. No juega juegos pesados.
3. Valora la autonomía más que la velocidad.
Principales beneficios:
- Precio accesible.
- Confiabilidad de una plataforma probada.
- Compatibilidad con funciones básicas de Android 14+.
Resumen: El Exynos 7904 en 2025 es un compromiso para el segmento de presupuesto. Pierde frente a los chips modernos, pero sigue siendo una opción válida para smartphones de "nivel de entrada".
Si buscas un smartphone "para un día" sin lujos, el Exynos 7904 se desempeñará adecuadamente. Pero para una solución a prueba de futuro, sería mejor considerar modelos con 5G y procesadores de 6 nm.