MediaTek Helio G95

MediaTek Helio G95: La elección óptima para el equilibrio entre precio y rendimiento
(Válido hasta abril de 2025)
Introducción
En el mundo de los procesadores móviles, MediaTek se ha consolidado como una empresa que ofrece soluciones accesibles sin compromisos significativos. El Helio G95, lanzado en 2020, sigue siendo popular en los segmentos de gama baja y media. A pesar de su antigüedad, este sistema-en-un-chip (SoC) continúa apareciendo en nuevos smartphones que oscilan entre $200 y $300. ¿Cuál es la razón de su popularidad? Vamos a desglosarlo.
1. Arquitectura y proceso tecnológico: la base del rendimiento
Núcleos y frecuencias
El Helio G95 se basa en una arquitectura híbrida de 8 núcleos:
- 2 núcleos de alto rendimiento Cortex-A76 con una frecuencia de hasta 2.05 GHz para tareas que requieren muchos recursos.
- 6 núcleos eficientes en energía Cortex-A55 con una frecuencia de hasta 2.0 GHz, encargados de los procesos en segundo plano.
Esta configuración (2+6) ofrece un equilibrio entre velocidad y autonomía. Sin embargo, el proceso de fabricación de 12 nm en 2025 se ve anticuado en comparación con los chips de 6 nm o 5 nm. Esto aumenta el consumo de energía en cargas máximas, pero reduce el costo de producción.
GPU Mali-G76 MP4
El procesador gráfico Mali-G76 MP4 con 4 unidades de cómputo admite:
- Resolución de hasta 2520 × 1080 píxeles y una frecuencia de actualización de 90 Hz;
- API Vulkan y OpenGL para la optimización de la representación gráfica en videojuegos;
- Tecnologías de mejora de imagen, como MiraVision.
A pesar de sus características modestas, el Mali-G76 MP4 maneja juegos como Genshin Impact en configuraciones medias (30-40 FPS).
2. Rendimiento en tareas reales
Gaming
El Helio G95 se posiciona como un procesador "gaming". En 2025, sigue siendo relevante para:
- Shooter móviles: Call of Duty: Mobile, PUBG Mobile (ajustes medios, 40-50 FPS);
- RPG y estrategias: Genshin Impact, Honkai: Star Rail (requieren reducir la configuración gráfica a media);
- Juegos casuales (Among Us, Candy Crush) — sin problemas.
Multimedia
- Soporte para video 4K@30 FPS (grabación y reproducción);
- Decodificación de hardware H.265/HEVC;
- Posibilidad de conexión a pantallas externas a través de un adaptador HDMI.
Inteligencia artificial
El APU incorporado (Unidad de Procesamiento AI) acelera:
- Reconocimiento de escenas en la cámara;
- Ajuste automático de los parámetros de captura;
- Procesamiento en segundo plano de fotos (reducción de ruido, HDR).
Sin embargo, para tareas complejas (como IA generativa en tiempo real), la potencia del Helio G95 no es suficiente.
Consumo de energía y calentamiento
Con un TDP de 5 W, el procesador muestra un calentamiento moderado. En smartphones con refrigeración pasiva (tubos de cobre, película de grafito), la temperatura rara vez supera los 42-45°C incluso durante los juegos. La autonomía depende de la batería:
- Con una capacidad de 5000 mAh — 6-7 horas de pantalla;
- En modo de ahorro de energía — hasta 1.5 días.
3. Módulos integrados: comunicación y navegación
Módem y redes
- 4G LTE Cat-12 con una velocidad de hasta 600 Mbps (descarga);
- Ausencia de 5G — la mayor desventaja en 2025, donde la cobertura 5G se ha expandido incluso en regiones.
Wi-Fi y Bluetooth
- Wi-Fi 5 (802.11ac) — suficiente para video en streaming, pero más lento que Wi-Fi 6;
- Bluetooth 5.0 con soporte para códecs aptX HD para un sonido de calidad.
Navegación
- GPS, GLONASS, Galileo, BeiDou — captura rápida de satélites incluso en ciudades.
4. Comparación con competidores
MediaTek Helio G95 vs. Snapdragon 732G
- Snapdragon 732G (8 nm, Adreno 618) tiene ventajas en eficiencia energética y soporta 5G (en modelos con módem externo). Sin embargo, el Mali-G76 MP4 en G95 maneja mejor las texturas en los juegos.
MediaTek Helio G95 vs. Dimensity 700
- Dimensity 700 (7 nm, 5G) es más moderno, pero su GPU Mali-G57 es inferior en rendimiento. G95 es preferible para los gamers.
Generaciones de MediaTek
- En comparación con el Helio G90T (2019), el G95 ofrece un aumento del rendimiento de CPU del 10-15%, y del GPU del 20%.
5. Escenarios de uso
Gaming
Ideal para smartphones con pantallas 90 Hz y matrices AMOLED (por ejemplo, Xiaomi Poco X5 Pro). Se recomienda elegir modelos con 6-8 GB de RAM para un rendimiento fluido en multitarea.
Tareas diarias
- Redes sociales, mensajería, navegación web — sin retardos;
- Ejecutar de 10 a 15 aplicaciones en segundo plano — pueden ocurrir ligeros retrasos.
Fotografía y videografía
- Soporte para cámaras de hasta 64 MP y módulos duales (gran angular + macro);
- Video 4K con EIS (estabilización electrónica);
- Modo nocturno con reducción de ruido.
6. Ventajas y desventajas
Ventajas
- Precio accesible de los dispositivos ($200–300);
- Buen rendimiento de juego para su categoría;
- Soporte para 90 Hz y 4K;
- Eficiencia energética en escenarios cotidianos.
Desventajas
- Sin 5G;
- El proceso tecnológico de 12 nm es inferior a los modelos modernos;
- Soporte limitado para algoritmos de IA pesados.
7. Consejos prácticos al elegir un smartphone
1. Refrigeración — busque modelos con refrigeración líquida (por ejemplo, Realme 9 Pro).
2. Batería — al menos 5000 mAh para juegos.
3. Pantalla — AMOLED con 90 Hz mejorará la experiencia.
4. Memoria — mínimo 6/128 GB.
5. Cámaras — sensores Sony IMX582 o Samsung GW1 garantizan fotos de calidad.
Dispositivos típicos
- Smartphones gaming de bajo presupuesto (Poco X5 Pro, $250);
- Modelos versátiles con enfoque en autonomía (Realme 9, $230).
8. Conclusión final: ¿para quién es el Helio G95?
Este procesador es la elección para aquellos que:
- No están dispuestos a pagar de más por 5G, pero quieren un 4G estable;
- Juegan juegos móviles en configuraciones medias;
- Valoran la autonomía y una interfaz fluida.
Beneficios principales: equilibrio entre precio y rendimiento, soporte para estándares multimedia modernos, rendimiento suficiente para la mayoría de las tareas.
Conclusión
El MediaTek Helio G95, a pesar de su antigüedad, sigue siendo relevante en 2025 gracias a su optimización y accesibilidad. Si estás buscando un smartphone por debajo de $300 y no buscas tecnologías ultramodernas como 5G o seguimiento ocular por IA, los dispositivos con este SoC se convertirán en un compañero fiable en la vida diaria y los juegos.