Qualcomm Snapdragon 835

Qualcomm Snapdragon 835: Arquitectura, capacidades y relevancia en 2025
Una revisión de un procesador que se convirtió en el estándar de eficiencia energética y aún cuenta con sus seguidores
Introducción
Qualcomm Snapdragon 835 es uno de los chips más importantes en la historia de los procesadores móviles. Lanzado en 2017, estableció nuevos estándares de eficiencia energética y rendimiento, y gracias a su proceso de fabricación de 10 nm, se convirtió en la base para los teléfonos inteligentes insignia de su época. En 2025, los dispositivos con Snapdragon 835 ya no pertenecen al segmento superior, pero siguen atrayendo la atención de usuarios que valoran el equilibrio entre precio y capacidades. En este artículo, exploraremos qué hace interesante a este procesador hoy, a quién le puede servir y qué tareas puede gestionar.
1. Arquitectura y proceso de fabricación: la base de la estabilidad
Núcleos y frecuencias
El Snapdragon 835 está construido sobre una arquitectura de 8 núcleos Kryo 280, dividida en dos clústeres:
- 4 núcleos de alto rendimiento con frecuencia de hasta 2.45 GHz (basados en ARM Cortex-A73);
- 4 núcleos de alta eficiencia energética con frecuencia de 1.9 GHz (Cortex-A53).
Esta configuración (Big.LITTLE) permitía una gestión flexible de la carga: las tareas pesadas (juegos, renderizado) eran manejadas por los núcleos potentes, mientras que los procesos en segundo plano utilizaban los núcleos de bajo consumo.
Proceso de fabricación
El chip se fabricó con la tecnología de 10 nm de Samsung (LPE — Low-Power Early), lo que para 2017 representaba un avance significativo. Esto permitió reducir el consumo de energía en un 25-30% en comparación con su predecesor (Snapdragon 821 en 14 nm).
GPU Adreno 540
El acelerador gráfico Adreno 540 soportaba las APIs Vulkan, OpenGL ES 3.2 y DirectX 12, lo que lo hacía apto para el juego móvil. Su rendimiento máximo es de hasta 567 GFLOPS. Para comparación, el actual Adreno 750 (2025) ofrece alrededor de 2500 GFLOPS.
Caché y memoria
- Caché L2: 2 MB (compartido entre clústeres);
- Soporte para memoria RAM: LPDDR4X hasta 1866 MHz.
2. Rendimiento en tareas reales: ¿Qué puede hacer el Snapdragon 835 en 2025?
Gaming
En 2025, el Snapdragon 835 maneja la mayoría de los juegos móviles en ajustes medios o bajos:
- PUBG Mobile: ~30 FPS en configuraciones gráficas medias;
- Genshin Impact: ~25-30 FPS en ajustes bajos (requiere firmware optimizado);
- Roblox, Minecraft: estables 60 FPS.
La gráfica Adreno 540 ya no soporta tecnologías como trazado de rayos o HDR10+, pero es suficiente para juegos casuales.
Multimedia
- Video: decodificación 4K@60 FPS (H.265/HEVC);
- Audio: Qualcomm Aqstic con soporte para Hi-Res Audio (32-bit/384 kHz);
- Displays: salida de imagen en pantallas con resolución de hasta 4K.
Los smartphones con Snapdragon 835 a menudo estaban equipados con pantallas OLED, lo que, combinado con la compatibilidad con HDR10, proporcionaba una imagen vibrante.
Inteligencia artificial
El Snapdragon 835 no cuenta con un NPU (procesador neuronal) dedicado, pero las tareas de IA se procesan a través del DSP Hexagon 682 y de la GPU. En 2025, esto limita su uso:
- El reconocimiento facial en tiempo real funciona, pero es más lento que en chips modernos;
- Los filtros en aplicaciones como Photoshop Express o Prisma requieren más tiempo para procesarse.
Consumo de energía y calor
Gracias al proceso de fabricación de 10 nm y un TDP de 9 W, el chip se mantenía frío incluso bajo carga. En 2025, su eficiencia energética sigue siendo alta:
- Smartphones con batería de 3000-3500 mAh ofrecen entre 4 y 5 horas de tiempo de pantalla;
- No se requiere refrigeración activa; un radiador pasivo es suficiente.
3. Módulos integrados: conexiones y comunicaciones
Módem Snapdragon X16 LTE
- Velocidad de descarga: hasta 1 Gbps (Cat. 16);
- Soporte para 4G LTE Advanced, pero la falta de 5G es una gran desventaja en 2025.
Wi-Fi y Bluetooth
- Wi-Fi 802.11ac (hasta 867 Mbps) — estándar anticuado, pero compatible con la mayoría de los enrutadores;
- Bluetooth 5.0 con soporte para aptX HD para sonido de alta calidad.
Navegación
- GPS, GLONASS, Galileo, QZSS — precisión de posicionamiento dentro de 3 metros.
4. Comparación con la competencia: ¿cómo se ve el 835 frente a otras SoC?
Generación 2017
- Apple A10 Fusion: Mejor rendimiento de un solo hilo (Geekbench 6 Single Core: ~550), pero mayor consumo de energía;
- Huawei Kirin 960: Potencia de multithreading similar, pero peor optimización de GPU;
- Samsung Exynos 8895: Rendimiento más o menos igual en juegos, pero con mayor generación de calor.
Análogos modernos (2025)
El Snapdragon 835 es comparable a los chips de gama baja de 2025, como MediaTek Dimensity 6100+ o Snapdragon 4 Gen 3:
- Rendimiento del CPU: El Snapdragon 835 es inferior en tareas multihilo (~1519 vs ~2200 en Geekbench 6 Multi Core);
- Gráficos: Adreno 540 es comparable a Mali-G57 MC2 en juegos básicos;
- Eficiencia energética: El proceso de 10 nm se queda atrás frente a las tecnologías de 6 nm, pero gracias a su baja frecuencia, el chip sigue siendo económico.
5. Escenarios de uso: ¿a quién le puede servir el Snapdragon 835?
Gaming
- Recomendado para juegos poco exigentes: estrategias, rompecabezas, plataformas 2D.
Tareas cotidianas
- Redes sociales, navegación, aplicaciones de oficina (Google Docs, Zoom) — todo funciona sin lag.
Fotografía y video
- Soporte para cámaras de hasta 32 MP (o 16 MP con Dual Pixel AF);
- Grabación de video 4K@30 FPS — calidad respetable, pero la estabilización es inferior a la de los procesadores modernos.
6. Pros y contras
Fortalezas
- Fiabilidad y estabilidad comprobadas;
- Eficiencia energética;
- Soporte para contenido 4K.
Debilidades
- Sin 5G;
- Procesador de AI débil;
- Rendimiento limitado en juegos modernos.
7. Consejos prácticos: ¿cómo elegir un smartphone con Snapdragon 835 en 2025?
- Precio: Dispositivos nuevos cuestan entre $150 y $200 (por ejemplo, la serie Xiaomi Redmi Note 12E);
- Batería: Busca modelos con baterías de 4000 mAh o más;
- RAM: Mínimo 4 GB para un funcionamiento cómodo;
- Público objetivo: Estudiantes, usuarios mayores, aquellos que no necesitan "extras".
8. Conclusión final
El Snapdragon 835 en 2025 es una opción para quienes buscan un smartphone económico pero fiable para tareas básicas. Es adecuado para:
- Uso diario (redes sociales, llamadas, videos);
- Dispositivo de respaldo;
- Usuarios que no siguen las tendencias.
Las principales ventajas son el precio bajo, una larga duración de la batería y la ausencia de desventajas críticas. Si no necesitas 5G, filtros de inteligencia artificial en la cámara o juegos en configuraciones ultra, el Snapdragon 835 sigue siendo una opción digna.
Nota: Todos los precios son válidos a partir de abril de 2025 y se refieren a dispositivos nuevos.